¡Bienvenidos, amantes de la buena mesa! Hoy nos embarcamos en un viaje culinario único por un destino que despierta los sentidos, Gandía. Un lugar cuyo encanto radica no solo en sus hermosas playas y monumentos, sino también en su rica y variada gastronomía.
Una visita a Gandía no está completa sin saborear algunos de sus platos más emblemáticos. Platos como la Fideuà, el Arroz a Banda y el All i Pebre de Anguila nos esperan en esta excursión culinaria. Así que, ¡prepárense para un viaje deliciosamente inolvidable a través del sabor de Gandía!
Comidas típicas de Gandía

Fideuá
La Fideuá es uno de los platos más emblemáticos de Gandía. Este delicioso plato, que es una variante de la paella, se caracteriza por su uso de fideos en lugar de arroz. Estos son fritos hasta que toman un color dorado y luego se cocinan con pescado y mariscos frescos. Es una delicia absoluta, especialmente con unas gotas de limón.
Arroz a Banda
El Arroz a Banda es otro plato típico de Gandía. De hecho, su nombre traducido significa "arroz al lado", lo que refiere a la tradición de servir este arroz junto a un caldo de pescado. Es un manjar simple pero delicioso que se disfruta especialmente en los meses más cálidos.
Tapas de Gandía
No puedes viajar a Gandía sin disfrutar de sus increíbles tapas. Entre las más populares están los "pulpos a la gallega", la "tortilla española" y las "patatas bravas". Son perfectas para acompañar con una cerveza bien fría durante las tardes de sol.
Esgarrat
El Esgarrat es un plato tradicional de Gandía que consiste en pimientos rojos asados y bacalao desalado. Se sirve frío, a menudo como una tapa, y se adereza con aceite de oliva, sal y un poco de ajo. Es una excelente opción para aquellos que aman los sabores mediterráneos.
Blat Picat
El Blat Picat es un guiso tradicional de Gandía que se hace con trigo, carne de cerdo y verduras. Aunque no es tan conocido fuera de la región, es absolutamente delicioso y vale la pena probarlo.
All i Pebre
El All i Pebre es otro plato clásico de Gandía, hecho con anguilas, ajo y pimientos. Este guiso picante es un verdadero deleite para el paladar y es especialmente bueno en los meses más fríos.
Suquet de Peix
El Suquet de Peix es un guiso de pescado que se sirve con una salsa a base de ajo, pimientos y tomates. Es un plato reconfortante y sabroso que te hará volver por más.
Cocas de Mollitas
Las Cocas de Mollitas son una especie de empanadas hechas con una mezcla de harina, agua, aceite, sal y levadura. Se rellenan con todo tipo de ingredientes, desde verduras hasta carne y pescado.
Sopa de Ajo
Finalmente, la Sopa de Ajo es un plato típico de Gandía que es perfecto para los días fríos. Esta sopa, que se hace con ajo, pan, aceite de oliva y huevos, es increíblemente sabrosa y reconfortante.
Postres y dulces típicos

Fartons
El Farton es uno de los dulces más emblemáticos de la región. Se trata de un pan dulce alargado y cubierto con azúcar glas que se consume normalmente con horchata. Su textura esponjosa y su dulzura equilibrada lo hacen irresistible.
Turrón de Jijona
El Turrón de Jijona es otro postre típico de Gandía, aunque se consume en toda la Comunidad Valenciana. Este turrón de textura blanda se elabora con almendras tostadas, miel y azúcar, lo que le aporta un perfil de sabor muy rico y complejo.
Arnadí
El Arnadí es un postre de tradición árabe que se consume especialmente durante la Semana Santa. Se trata de un dulce hecho con calabaza, almendras, azúcar y huevos. Su sabor es suave y muy aromático, recordando a las especias orientales.
Mona de Pascua
La Mona de Pascua es un dulce típico que se consume durante la Semana Santa. Se trata de un bizcocho redondo, a veces decorado con plumas de colores y que lleva en su centro un huevo duro. Es un postre muy llamativo y festivo.
Pastissets de Boniato
Los Pastissets de Boniato son unos pequeños pasteles rellenos de una mezcla dulce de boniato. Son muy típicos en la época de Navidad y son una delicia para los amantes de los postres con un toque de sabor a boniato.
Cada uno de estos postres y dulces tiene su propio encanto y refleja la rica cultura culinaria de Gandía. Son imprescindibles para cualquier viajero que desee sumergirse en la gastronomía local. ¡No te los pierdas!
Bebidas típicas

Sangría
La Sangría es una bebida refrescante que no puede faltar en cualquier visita a Gandía. Hecha con vino tinto, jugo de naranja, brandy, azúcar y frutas troceadas, es una excelente opción para disfrutar en una tarde calurosa junto al mar. Su sabor es una mezcla perfecta entre dulce y ácido que deleita el paladar.
Horchata
Otra bebida típica de la zona es la Horchata. Esta deliciosa bebida se elabora con chufas, azúcar y agua, y se sirve fría. Es una elección popular en los calurosos días de verano, y a la gente le encanta tomarla acompañada de fartons, un dulce local.
Aigua de València
La Aigua de València es una bebida alcohólica típica. Se prepara con cava, zumo de naranja, vodka y ginebra. Pese a su nombre, este cóctel es muy popular en Gandía. Tiene un sabor agridulce delicioso y es ideal para tomarla después de una cena.
Mistela
La Mistela es un vino dulce que se elabora en la región de Valencia. Aunque suele servirse como aperitivo o después de la comida, en Gandía es común tomarla durante la comida. Es muy dulce y tiene un aroma muy característico, que encanta a los amantes del vino.
Licores de Hierbas
Finalmente, no podemos olvidarnos de los diversos Licores de Hierbas que se elaboran en la zona. Estos licores están hechos a base de anís y diversas hierbas, y se toman después de las comidas como digestivos. Su sabor varía dependiendo de las hierbas utilizadas en su elaboración, pero todos son deliciosos y vale la pena probarlos.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante La Gastrocasa
Empezaremos nuestro viaje culinario en La Gastrocasa, situado en la Playa de Gandía. Aquí podrás degustar platos típicos de la zona con un toque innovador, como el arroz a banda o la fideuà.
Arrocería Gandia Blasco
Continuamos con Arrocería Gandia Blasco, ubicada en el centro de Gandía. Este restaurante es famoso por su amplia variedad de arroces, destacando su paella valenciana.
El Bodegón
Si buscas un lugar con auténtico sabor a Valencia, El Bodegón es el lugar. Situado en Benirredrà, Gandia. Es conocido por su maravilloso all i pebre.
La Pepica
En las playas de Gandía se encuentra La Pepica, es un lugar emblemático que ofrece desde 1898 delicias de la cocina autóctona. Su especialidad es el arroz del senyoret.
Restaurante Casa Manolo
Casa Manolo es otro lugar esencial en Gandía, ubicado en Daimuz Playa. Con su estrella Michelin, es el lugar perfecto para probar la auténtica caldereta de langosta de la región.
La Cuina de Rosa
La Cuina de Rosa en Grau i Platja es reconocido por su fantástica fideuà, que según muchos, es una de las mejores de la ciudad.
Mercado de la Plaza
Por último, no puedes perderte el Mercado de la Plaza en el centro de Gandía. Este mercado de alimentos frescos es el lugar perfecto para saborear una variedad de tapas locales, desde quesos valencianos hasta jamón serrano y vinos locales. Además, tienen una sección dedicada a la paella fresca diaria. En cada uno de estos lugares, podrás experimentar la verdadera esencia de la gastronomía de Gandía a través de sus platos más emblemáticos.
Preguntas frecuentes
1. Pregunta: ¿Cuáles son algunos de los platos típicos que podré degustar en Gandía?
Respuesta: En Gandía podrás disfrutar de una variedad de platos, pero aquí, te mencionaremos nueve. El primer plato que debes probar es la paella, conocida mundialmente por su delicioso sabor. Luego, encontrarás el arroz a banda, cocinado con caldo de pescado. Otra delicia es el esgarrat, que es una ensalada con pimiento rojo y bacalao. También debes probar el suquet de peix, un guiso de pescado tradicional. No puedes perder la oportunidad de probar el tonyina de sorra, un platillo hecho con atún. El tapenade, un paté de aceitunas, es otro manjar que no puedes perderte. No olvides probar la fideuà, una variante de la paella pero con fideos. Por último, pero no menos importante, está el all i pebre, un guiso de ajo y pimienta con anguila.
2. Pregunta: ¿Y qué tal los postres y dulces típicos de Gandía?
Respuesta: Gandía cuenta con una rica variedad de postres y dulces. Puedes probar el arnadí, un postre hecho con calabaza y almendras. Otro infaltable es la coca de llanda, una especie de bizcocho muy sabroso. La mistela, un licor servido como postre, es otro must-try. También debes probar las monas de pascua, unos panes muy particulares. Por último, no puedes perderte las fritillas, parecidas a las rosquillas pero con su propio encanto.
3. Pregunta: ¿Cuáles son las bebidas típicas de Gandía?
Respuesta: Gandía tiene una variedad de bebidas que te encantarán. Tienes que probar el agua de Valencia, una mezcla de champán, zumo de naranja, vodka y ginebra. Otro must-try es la horchata, una bebida hecha de chufa. También puedes probar el mistela, un vino dulce tradicional. No te pierdas el licor de hierbas, una bebida a base de plantas aromáticas. Por último, aunque no por ello menos importante, está el vermouth, un aperitivo popular en toda la región.
4. Pregunta: ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Respuesta: Gandía cuenta con múltiples lugares para disfrutar de su gastronomía. Puedes probar la paella en el restaurante Casa Manolo, ubicado en Playa de Daimús. Para probar una deliciosa fideuá, puedes ir a La Pepica, en Passeig Marítim. En el centro de la ciudad, puedes visitar el Restaurante Telero, famoso por sus platos de arroz. El Mercado Central de Gandía es el sitio perfecto para probar varias delicias locales. Otro lugar para disfrutar de la cocina local es el Restaurante Tonyina, en la playa de Gandía. El Sabor Andaluz, ubicado en el centro de la ciudad, es conocido por su tapenade. Finalmente, puedes visitar el Mercado de Abastos para probar el all i pebre y otras delicias locales.
Conclusión
Gandía es verdaderamente un paraíso culinario que se destaca por su rica variedad de platos típicos. Desde el maravilloso arròs al forn hasta la tentadora fideuà, cada plato es un viaje de sabores que deja una huella imborrable. Y no podemos olvidar los imprescindibles postres y bebidas que completan nuestra experiencia gastronómica.
Los restaurantes y mercados de Gandía son lugares auténticos que se deben visitar para disfrutar de las delicias que nos ofrece esta región. Ya sea en un ambiente elegante o en una cálida cantina, siempre encontrarás una mesa llena de generosidad y tradición. Recuerda, cada bocado y cada sorbo en Gandía te acercan más a la esencia de su cultura. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta