¡Bienvenidos a Vizcaya, tierra de montañas verdes, preciosas costas y una cocina que enamora! Embárcate con nosotros en este recorrido gastronómico a través de sus platos más emblemáticos.
¿Sabías que la Bacalao a la Vizcaína o el Marmitako son algunos de los deliciosos manjares que podrás encontrar en cada esquina? Despierta tus sentidos degustando estos platos y muchos más, abriendo paso a una experiencia culinaria que te llevará por lo mejor de la tradición y la innovación de la cocina vizcaína. ¡Vamos a descubrirlo!
Si estás en Bilbao mejor pásate por este artículo para conocer sus comidas típicas.
Comidas típicas de Vizcaya

Platos Típicos de Vizcaya
1. Bacalao a la Vizcaína: Este platillo se basa en el bacalao, pescado muy común en las aguas del mar Cantábrico. Su preparación implica una salsa de pimientos choriceros, cebolla y ajo, que aportan un sabor intenso y maravilloso al bacalao.
2. Marmitako: Un platillo de invierno que lleva el nombre de la vasija donde se cocina, la marmite. Está hecho con atún, patatas, pimiento, cebolla, ajo y tomate. Es un estofado muy apetecible que llena de calor el cuerpo durante los fríos meses de invierno.
3. Alubias de Tolosa: Son unas judías negras típicas de Tolosa, que suelen servirse con guindillas y morcilla. Una delicia tradicional que se disfruta especialmente en los meses más fríos del año.
4. Chuleta de Buey: Es una carne de sabor intenso y de gran tamaño, se suele cocinar a la parrilla. Es una delicia para los amantes de la carne.
5. Gildas: Este pintxo es una combinación de aceitunas, anchoa y guindilla, en un palillo. Es un bocado que puede parecer sencillo, pero su combinación de sabores es simplemente deliciosa.
6. Kokotxas: Las kokotxas son la parte inferior de la mejilla del bacalao o del merluza, se cocinan en salsa verde o al pil-pil. Un manjar muy apreciado en la gastronomía vasca.
7. Porrusalda: Esta sopa, de origen humilde, lleva puerros, patatas, zanahorias y bacalao. Es ligera, sana y deliciosa, una joya de la cocina vasca.
8. Txangurro: El txangurro, o centollo, es un crustáceo muy apreciado en la gastronomía de Vizcaya. Su carne se suele preparar al horno con salsa de tomate y brandy.
9. Piperrada: Es un plato a base de pimientos, tomate, cebolla y huevo. Un platillo simple, pero sabroso y lleno de color.
Postres y dulces típicos

Tarta de Mazaroca
La Tarta de Mazaroca es una delicia vizcaína que no puedes dejar de probar. Se trata de una típica tarta de maíz, con una textura esponjosa y sabor dulce, que resulta perfecta para el postre o la merienda. Se acompaña a menudo con nata montada o helado.
Pantxineta
La Pantxineta es otro postre originario de Vizcaya. Es una especie de bizcocho hecho con masa de hojaldre rellena de crema de almendras. Tiene una textura crujiente por fuera y un relleno increíblemente suave y sabroso.
Canutillos de Bilbao
Los Canutillos de Bilbao son un dulce muy popular. Se trata de tubos de hojaldre rellenos de una mezcla de almendra molida, azúcar y yema de huevo. Los canutillos se hornean hasta que estén dorados y crujientes, y se espolvorean con azúcar glas.
Arroz con leche
El Arroz con leche es un postre muy tradicional en Vizcaya. Este consiste en arroz cocido en leche con azúcar, canela y limón, dando lugar a un postre suave, cremoso y muy aromático.
Pastel Vasco
El Pastel Vasco, también conocido como Gâteau Basque, es otro de los dulces más típicos de la región. Este pastel tiene una masa quebrada de mantequilla, azúcar y almendra molida, que se rellena con crema pastelera o mermelada de cerezas negras.
Puffles
Los Puffles son dulces de la más reciente tradición vizcaína. Estos son esferas de masa esponjosa aromatizadas con vainilla y cubiertas con azúcar glas. Aunque son de origen asiático, se han hecho muy populares en Vizcaya en los últimos años.
Trufas de Chocolate
Las Trufas de Chocolate son dulces muy tradicionales que encontrarás en cualquier pastelería vizcaína. Son pequeñas bolas de chocolate con una textura suave, y se rellenan a menudo con licor, frutas secas o nueces.
Bollos de Mantequilla
Los Bollos de Mantequilla son una deliciosa tradición en Vizcaya. Estos son pequeños panes dulces rellenos de crema de mantequilla y recubiertos de azúcar glas, perfectos para el desayuno o la merienda.
Tejas y Cigarrillos de Tolosa
Finalmente, las Tejas y Cigarrillos de Tolosa son dulces muy tradicionales de la región. Las tejas son finas y crujientes, con almendra molida y ralladura de limón, mientras que los cigarrillos son rollos de hojaldre con azúcar glas.
Bebidas típicas

Txakoli de Bizkaia
El Txakoli de Bizkaia es un vino blanco seco con Denominación de Origen. Es ligero, un poco ácido y con ligero aroma frutal. Es la bebida perfecta para acompañar los pintxos y los platos de pescado típicos de la región.
Sidra Natural
La Sidra Natural es una bebida emblemática del País Vasco. Se elabora a partir de manzanas autóctonas y tiene un sabor ácido y refrescante. Suele consumirse en las sidrerías, donde se escancia directamente desde el barril.
Patxaran
El Patxaran es un licor de endrinas que se macera con anís y se deja reposar durante varios meses. Tiene un color rojo oscuro y un aroma dulce y frutal. Se suele servir como digestivo después de una comida copiosa.
Zumos de Manzana
Los zumos de manzana son muy populares en Vizcaya, en especial el zumo de manzana reineta. Este zumo tiene un sabor dulce y refrescante, y es perfecto para acompañar los pintxos y los platos de pescado de la región.
Café de Potoki
El café de Potoki es una bebida tradicional que se prepara con café, licor de hierbas y nata montada. Es un café aromático y con un toque dulce, ideal para finalizar una comida o para tomar en una tarde de paseo por las hermosas calles de Vizcaya.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando las Delicias Gastronómicas de Vizcaya
Para aquellos sibaritas que viajan a Vizcaya, os recomendamos los siguientes lugares para disfrutar de su rica y variada gastronomía:
Astelena 1997, localizado en la Parte Vieja de San Sebastián, es famoso por sus pintxos y platos de pescados frescos. Un lugar imprescindible para una auténtica experiencia culinaria vasca.
Asador Etxebarri, situado en Atxondo, es reconocido internacionalmente por su excepcional cocina a la parrilla. Aquí podrás degustar desde su famoso chuletón hasta variados platillos de pescado y mariscos.
En Bilbao encontrarás el Restaurante Gatz, amado por los locales por sus jugosas hamburguesas de txuleta y su increíble selección de cervezas artesanas.
Si te encuentras paseando por las calles de Portugalete, no dejes de visitar La Mar Salada. Este restaurante es famoso por sus platos de mariscos y pescados, especialmente su bacalao al pil-pil.
Lugares Tradicionales para Comer en Vizcaya
Alameda, en la ciudad de Getxo, ofrece una fusión de la tradición vasca con una versión modernizada de la misma. La ensalada de bogavante y el solomillo de ternera son muy recomendables.
En la animada ciudad de Lekeitio, encontramos Restaurante Iriarte. Conocido por su txipirones en su tinta y su marmitako, este lugar es un festín para los amantes de la cocina marinera.
La Magia de los Mercados de Vizcaya
Finalmente, no podemos olvidarnos de la magia de los mercados. Un lugar de parada obligatoria es La Ribera, en Bilbao. Es el mercado cubierto más grande de Europa, y aquí podrás degustar una gran variedad de los mejores productos vascos, desde quesos hasta mariscos frescos, en un ambiente vibrante y colorido.
Preguntas frecuentes
1. **¿Cuáles son algunos platos típicos que puedo probar en Vizcaya?**
En Vizcaya, puedes encontrar una variedad de platos típicos como el Bacalao a la Vizcaína, un plato exquisito hecho de bacalao con salsa de tomate y pimientos. El Marmitako es otro plato valorado, una especie de guiso con atún, patatas y pimientos. La Merluza en salsa verde es un plato de pescado delicioso y la Rabas, que son calamares rebozados, es un platillo común en las tascas. No puedes olvidarte de los Pintxos, pequeños bocados de sabor vibrante que son esenciales en cualquier bar de Vizcaya. La Chuleta de Buey es un plato carnívoro muy apreciado y los Chipirones en su tinta son un manjar marino inconfundible. Finalmente te recomendamos los Pimientos Rellenos, un plato vegetal cremoso y delicioso.
2. **¿Qué postres y dulces típicos debo probar en Vizcaya?**
Vizcaya tiene una variedad de postres deliciosos. Prueba la Tarta de Queso, una deliciosa tarta hecha con queso Idiazabal. Los Canutillos de Bilbao son unos dulces cremosos en forma de rollitos. El Pastel Vasco es un pastel dulce relleno de crema pastelera. Los Trufas de Chocolate son deliciosos bombones rellenos y los Pantxineta son hojaldres rellenos de almendras y crema.
3. **¿Qué bebidas típicas puedo encontrar en Vizcaya?**
En Vizcaya, podrás disfrutar de una variedad de bebidas. La Txakoli es un vino blanco local ligeramente espumoso. El Patxaran es un licor hecho de endrinas. La Sidra es una bebida popular hecha de manzanas. También puedes probar el Kalimotxo, una mezcla de vino tinto y cola, y la Cerveza Artesanal local, que se está volviendo cada vez más popular.
4. **¿Dónde puedo degustar estos platos típicos en Vizcaya?**
Hay muchos lugares para probar la auténtica gastronomía vasca en Vizcaya. El restaurante Azurmendi en Larrabetzu es famoso por su alta cocina vasca. El restaurante Mina en Bilbao es conocido por sus creativos Pintxos. El Mercado de la Ribera en Bilbao es un lugar ideal para probar una variedad de platos locales. El bar Begiari en Gernika es famoso por sus Chuletas de Buey. La taberna Peso Neto en Bilbao destaca por su Tarta de Queso y el bar Sorginzulo en Bilbao es un lugar ideal para probar el mejor Bacalao a la Bizkaina. Finalmente, el bar Guria en Bilbao es famoso por sus deliciosos Pintxos.
Conclusión
Como viajero gastronómico deseoso de saborear las delicias locales, Vizcaya nos ha regalado una experiencia culinaria sin igual. Desde sus platos principales tan variados y ricos como las kokotxas al pil-pil, el bacalao a la vizcaína o las alubias de Tolosa, hasta los dulces más tradicionales como el pastel vasco o los pantxinetas. Sin olvidar, por supuesto, las refrescantes bebidas que no pueden faltar en una buena comida, como el txakoli, la sidra o el patxaran.
Hemos recorrido desde restaurantes de renombre, pasando por cantinas tradicionales hasta mercados de la calle, en cada esquina de Vizcaya se puede saborear un pedazo de su cultura y tradición. Sin duda, Vizcaya es un lugar en el cual, cada plato es un viaje culinario lleno de sabor y tradición. ¡No te lo puedes perder!
Deja una respuesta