¡Bienvenidos a Vitoria! En este maravilloso lugar, la gastronomía juega un papel fundamental en su rica cultura. Con sus platos llenos de sabor y autenticidad, Vitoria te invita a sumergirte en su cocina tradicional.
Empezaremos nuestro viaje culinario con el típico "Bacalao a la Vizcaína", o quizás optes por algo más suculento como el "Chuletón a la parrilla". ¿Te animas a unirte a esta deliciosa travesía a través de los sabores de Vitoria? ¡Te aseguro que no querrás perderte este viaje gastronómico! ¡Comenzamos!
Comidas típicas de Vitoria

Platos principales de Vitoria
- Perretxikos: Un plato típico de Vitoria que se puede encontrar en la temporada de primavera. Son setas silvestres que se preparan a la plancha con ajo y perejil, un manjar sencillo pero exquisito.
- Pochas con almejas: Una deliciosa combinación de mar y montaña. Las pochas son una variedad de alubias blancas suaves y delicadas, que se cocinan con almejas para darle un toque marino.
- Chuletón al estilo Vasco: Un plato contundente y lleno de sabor. El chuletón se asa a la parrilla al estilo tradicional vasco, dejándolo jugoso por dentro y con una costra crujiente por fuera.
- Bacalao a la Vizcaína: Este plato es muy popular en Vitoria. El bacalao se cocina con una salsa de pimientos choriceros, cebolla, ajo y vino blanco.
- Alubias de Tolosa: Un plato calentito perfecto para los días de frío. Son alubias negras que se cuecen lentamente con verduras y trozos de carne, como chorizo y morcilla.
- Marmitako: Un guiso marinero típico del País Vasco. Se elabora con atún, patatas, cebolla, pimiento y tomate. Ideal para saborear en los meses de verano.
- Revuelto de perretxikos: Un plato de temporada que se prepara con los primeros perretxikos de la primavera. Se saltean con ajo y se mezclan con huevo batido para hacer un revuelto suave y delicioso.
- Piperrada: Un plato de verduras típico de la región. Se hace con pimientos, tomates, cebollas y ajo, todo ello salteado en aceite de oliva.
- Pinchos: Los pinchos son el alma de la gastronomía vasca. Pequeñas delicias que se sirven en los bares de Vitoria. Hay una enorme variedad, desde los más tradicionales con tortilla, jamón o morcilla, hasta los más innovadores con ingredientes como foie, cangrejo o queso de cabra.
Postres y dulces típicos
Los postres de Vitoria que no te puedes perder son:
1. Goxua: Esta delicia es uno de los postres más famosos de Vitoria. Es una especie de trifle compuesto por capas de nata, bizcocho empapado en licor y crema pastelera cubierta con caramelo quemado. Aunque es muy dulce, el sabor cremoso y los sabores contrastantes hacen que sea una delicia total.
2. Vasquitos y nesquitas: Estos son unos bombones deliciosos hechos de chocolate, que se presentan en dos versiones. Los Vasquitos son de chocolate con leche y rellenos de praliné de avellana; mientras que las Nesquitas son de chocolate blanco y rellenos de praliné de almendra. Son un postre imprescindible si visitas Vitoria.
3. Pantxineta: Esta es otra delicia vasca. Es un pastel típico de hojaldre relleno de crema pastelera y espolvoreado con almendras. Aunque su origen es de San Sebastián, puedes encontrarlo en muchos lugares en Vitoria.
4. Intxaursalsa: Este es un postre tradicional hecho de nueces. Se trata de una crema de nueces cocinadas lentamente en leche y aromatizada con canela y azúcar. Este postre de invierno tiene un sabor peculiar y reconfortante que te encantará.
5. Tarta de San Prudencio: Este es un postre que se come en honor al patrón de Álava, San Prudencio. Es una tarta de hojaldre y almendra que se vende en todas las panaderías de la ciudad durante el mes de abril. Un placer para los amantes de la almendra.
Todos estos postres te dejarán con un delicioso sabor de boca y con ganas de conocer más sobre la rica y variada gastronomía de Vitoria. No hay nada como probar los sabores auténticos de cada lugar, y Vitoria, sin duda, tiene mucho que ofrecer en este sentido.
Bebidas típicas

Sidra
Sidra: La sidra es una bebida muy típica de la zona norte de España, especialmente en las regiones de Asturias y el País Vasco. En Vitoria, la sidra se sirve por copas o se puede pedir por botellas. Tiene un sabor fresco y ácido, generado por la fermentación de las manzanas.
Vino Rioja Alavesa
Vino Rioja Alavesa: La Rioja Alavesa es una región vitivinícola conocida por sus excelentes vinos. El clima y el suelo de esta región son ideales para el crecimiento de las uvas que producen vinos con un cuerpo y aroma distintivos. Los vinos de crianza, reserva y gran reserva son los más queridos.
Kalimotxo
Kalimotxo: Esta es una bebida muy popular en el País Vasco. El Kalimotxo se hace mezclando igual partes de vino tinto y cola. A pesar de su sencillez, es un trago refrescante y delicioso, que puedes encontrar en cualquier bar de Vitoria.
Pacharán
Pacharán: El pacharán es un licor suave hecho con endrinas maceradas en anís. Es una bebida muy popular en Vitoria, especialmente después de una comida copiosa. Tiene un sabor agridulce que es muy apreciado en la región.
Agua de Bilbao
Agua de Bilbao: A pesar de su nombre, esta es una bebida típica del País Vasco. Es una mezcla de vino blanco, ginebra y una pizca de angostura. En Vitoria, la puedes encontrar en muchos bares y se le considera una bebida sofisticada.
Cada una de estas bebidas tiene un sabor único y auténticamente vasco. No puedes dejar Vitoria sin probarlas todas. ¡Te aseguramos que no te decepcionarán!
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante Sagartoki
Ubicado en la plaza Elíptica de Vitoria, Restaurante Sagartoki es famoso por sus pinchos premiados. Aquí podrás disfrutar de una variedad de platos típicos de la región ¡Pero no olvides probar las patatas bravas!
El Portalón
Si buscas una experiencia culinaria histórica, entonces El Portalón es una visita obligada. Esta antigua casa de carros del siglo XV ofrece platos clásicos vascos con un giro moderno. Encuentra este tesoro gastronómico en la calle Correría.
Zaldiaran
Reconocido con una estrella Michelin, Zaldiaran es un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía. Con su cocina de autor, este restaurante situado en la avenida Gasteiz te permitirá degustar la esencia de la cocina vasca.
Taberna Tximiso
Para probar lo mejor de la comida callejera vasca, visita la Taberna Tximiso en la calle Cuesta de San Francisco. Este lugar es famoso por sus txuletas, pero también encontrarás una selección de pintxos de alta calidad.
Izkiña
En el corazón del casco antiguo, en la calle Santa María, se encuentra Izkiña. Este restaurante ofrece una excelente selección de platos tradicionales vascos, perfectos para una cena relajada.
Sagartoki Patas
Si buscas el mejor lugar para probar las patatas de Vitoria, no busques más, Sagartoki Patas es el lugar. Ubicado en la calle Prado, esta taberna es famosa por sus patatas, consideradas las mejores de la ciudad.
El Clarete
Para terminar tu recorrido gastronómico, visita El Clarete en la calle Dato. Este restaurante es especialmente conocido por sus pescados y mariscos, que podrás disfrutar acompañados de su amplia selección de vinos.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Dónde puedes probar el salpicón en Vitoria?
Respuesta: Puedes probar el salpicón en el restaurante La Marmita.
Pregunta: ¿Dónde se puede encontrar el postre goxua?
Respuesta: El goxua es un postre que se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes en Vitoria, como El Portalón.
Pregunta: ¿Qué se puede beber en Vitoria?
Respuesta: En Vitoria, puedes experimentar una variedad de bebidas locales, como el txakoli, el patxaran, la sidra, la cerveza artesanal y el café de puchero.
Pregunta: ¿Dónde puedes probar las alubias de Tolosa?
Respuesta: Las alubias de Tolosa son un plato estrella en el Asador Astillero Etxebarri.
Conclusión
Vitoria es un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía. Las diversas opciones de platos típicos que anunciamos previamente, desde las especialidades a base de mariscos hasta las delicatesen de la tierra, son una verdadera joya culinaria esperando a que los descubras. Y no olvidemos los postres y bebidas que proporcionan el final perfecto para cada comida.
La ciudad también alberga una variedad de restaurantes, cantinas y mercados para degustar estos manjares. Ya sea que prefieras un entorno lujoso o la vibrante atmósfera de un mercado de calle, Vitoria te ofrece una experiencia gastronómica inolvidable. Así que, ya sea que vivas aquí o que estés de visita, te animamos a que aproveches y saborees toda la riqueza culinaria de Vitoria. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta