Recorre con nosotros el emocionante camino de los sabores vascos. Un viaje gastronómico que promete deleitarte con las mejores y más exquisitas comidas típicas de esta región llena de encanto y tradición.
Nos aventuraremos a explorar las especialidades de la cocina vasca, desde el inconfundible sabor de la tradicional Marmitako, un delicioso guiso de atún y patatas, hasta la exquisita Merluza a la Koskera con sus notas de ajo y perejil. Prepárate para una experiencia culinaria que no olvidarás. ¡Vamos a descubrir juntos el sabor vasco!
- Comidas típicas vascas
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué ciudades del País Vasco quieres probar sus platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas vascas

Marmitako
El Marmitako es un plato de pescadores tradicional del País Vasco. Originario de las costas vascas, se prepara principalmente con atún, patatas, cebolla, pimiento verde y rojo. Este plato marinero se llama así porque se cocinaba en una marmita, un tipo de olla común a bordo de los barcos.
Bacalao a la Bizkaina
El Bacalao a la Bizkaina es una receta tradicional vasca en la que el bacalao se cocina con un sofrito de cebolla y pimientos choriceros. El plato se termina con un toque de ajo y perejil, lo que le da un aroma distintivo y delicioso.
Besugo al horno en dulce
El Besugo al horno en dulce es una delicia que combina lo mejor del mar con los sabores dulces. El pescado se hornea con una capa de azúcar que se carameliza, brindando un contraste de sabores que no deja indiferente a nadie.
Piperrada
La Piperrada es un platillo típico de la cocina vasca muy sencillo de preparar. Se trata de una fritura de pimientos verdes, rojos y cebolla a la que se le puede agregar tomates y huevos. Es ideal para acompañar carnes o pescados.
Kokotxas al pil pil
Las Kokotxas al pil pil son un manjar vasco, la parte que va desde la barbilla al pecho del bacalao o merluza se cocinan en una salsa emulsionada con su propio gelatino y aceite de oliva, creando un plato de textura suave e increíble sabor.
Chuletón a la brasa
Un clásico de la gastronomía vasca, el Chuletón a la brasa es una pieza de carne de vaca o buey que se cocina en parrilla. El sabor ahumado de la brasa hace de este plato una delicia de la cocina vasca.
Alubias de Tolosa con Sacramentos
Las Alubias de Tolosa con Sacramentos son un estandarte de la comida vasca. Se cocinan lentamente y se sirven con sus "sacramentos", que suelen incluir chorizo, morcilla, tocino y chuleta de cerdo.
Gilda
La Gilda es una tapa clásica de la cocina vasca. Es un pincho compuesto por una guindilla, una anchoa y una aceituna, todo ensartado en un palillo. Su nombre proviene de la película "Gilda", protagonizada por Rita Hayworth.
Pintxos
Los Pintxos son una parte esencial de la cultura gastronómica vasca. Son pequeñas porciones de comida servidas en un pan, y pueden incluir una variedad de ingredientes, desde pescados y mariscos, hasta verduras y carnes.
Txistorra
La Txistorra es una especie de chorizo, pero más delgada y elaborada con carne de cerdo, pimentón, ajo y sal. Normalmente se asa y se sirve en pan de hogaza. Su sabor intenso y especiado la hace un plato favorito.
Postres y dulces típicos

Pantxineta
La Pantxineta es un postre vasco clásico que debe probar en su visita a la región. Es una tarta de hojaldre rellena de crema pastelera y espolvoreada con almendras. La combinación de texturas crujientes y suaves hace que este postre sea irresistiblemente delicioso.
Goxua
Goxua es una deliciosa capa de crema pastelera, nata montada y bizcocho empapado en caramelo. Su nombre significa 'dulce' en vasco, y ciertamente hace honor a su nombre. Cada bocado está lleno de sabor y es una auténtica delicia para los amantes de los postres.
Tarta de Queso de La Viña
No podemos hablar de los postres vascos sin mencionar la famosa Tarta de Queso de La Viña. Esta tarta de queso tiene una textura cremosa y suave que contrasta maravillosamente con su capa exterior caramelizada. Es un postre que no puede faltar en su lista de degustaciones.
Membrillo con Nueces y Queso
Finalizamos con el sencillo pero delicioso postre de Membrillo con Nueces y Queso. Este es un postre tradicional que combina la dulzura terrosa del membrillo, el crujiente de las nueces y la cremosidad del queso. Una combinación perfecta que cierra con broche de oro cualquier comida vasca.
Bebidas típicas

Txakoli
El Txakoli es un vino blanco con denominación de origen, producido en la región vasca. De sabor fresco, ligero y ligeramente ácido, es perfecto para acompañar mariscos y pescados.
Sidra Vasca
Otro brebaje muy popular es la Sidra Vasca. Producida a partir de manzanas locales, varía de semi-seco a seco con una burbujeante acidez que marida bien con carnes y quesos. En algunas sidrerías se ofrece la experiencia única de "txotx", donde los clientes pueden probar la sidra directamente del barril.
Patxaran
El Patxaran es un licor vasco dulce y suave hecho de endrinas maceradas en anís y otros ingredientes como café y vainilla. Es comúnmente servido como un digestivo después de la cena.
Kalimotxo
El Kalimotxo es una bebida a base de vino tinto y refresco de cola. Aunque su origen es reciente, se ha convertido en una bebida muy popular en las fiestas y festivales vascos.
Zurito
Finalmente, no podemos olvidar el Zurito, que es una pequeña caña de cerveza, muy popular en los bares de pintxos. Su tamaño permite probar diferentes cervezas sin llenarse demasiado.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes para degustar la comida Vasca
Restaurante Arzak: Ubicado en San Sebastián, es uno de los restaurantes más reconocidos del País Vasco. Aquí podrás disfrutar de la comida vasca con un toque innovador y sofisticado.
Asador Etxebarri: En el pequeño pueblo de Atxondo, el artesano de la parrilla, Bittor Arguinzoniz, crea platos e increíbles con ingredientes frescos y locales. Sus elaboraciones con mariscos y carnes son paradigma culinario.
Restaurante Elkano: En la ciudad costera de Getaria, este restaurante se especializa en pescados locales a la parrilla, especialmente turbot, que es una experiencia culinaria imperdible.
Restaurante Mugaritz: A solo unos minutos de San Sebastián, en Errenteria, este lugar ofrece una experiencia gastronómica única con sus menús degustación que cambian diariamente según los productos frescos disponibles.
Bar Nestor: En el corazón del casco antiguo de San Sebastián, este bar de tapas es famoso por su tortilla española, sus pimientos de Gernika y su txuleta.
Restaurante Azurmendi: En Larrabetzu, este restaurante tridimensional se encuentra en un edificio ecológicamente sostenible y ofrece una experiencia culinaria única basada en la combinación de innovación y tradición.
La Viña: Conocida por su deliciosa tarta de queso, esta pastelería de San Sebastián es el lugar perfecto para degustar un postre vasco después de una abundante comida.
Las delicias culinarias vascas y los lugares en que se pueden degustar son tan diversos como su cultura. Ya sea que te gusten los pintxos, los platos de mariscos frescos o las carnes a la parrilla, hay una fuente de sabores por descubrir en cada rincón de esta hermosa región.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué ciudades del País Vasco quieres probar sus platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. P: ¿Cuál es el plato más representativo de la cocina vasca?
R: Pueden destacarse muchos platos, pero si se debe elegir uno, sería el bacalao al pil-pil, por su técnica de elaboración y sabor único.
2. P: ¿Es el pintxo una comida típica vasca?
R: Sí, el pintxo es una pequeña porción de comida que se sirve en los bares y que es muy representativa de la gastronomía vasca.
3. P: ¿Qué postre debo probar en mi visita a Euskadi?
R: Sin duda, debes probar el pastel vasco, conocido por su deliciosa crema pastelera y su masa crujiente.
4. P: ¿Dónde puedo probar la mejor sidra vasca?
R: La sidrería Petritegi en Astigarraga es muy conocida y valorada por la calidad de su sidra.
Conclusión
En nuestro viaje culinario por Euskadi, hemos descubierto la riqueza de sus platos típicos, que van desde la exquisita alubia de Tolosa hasta la sabrosa merluza a la koskera, sin olvidar la tradicional tortilla de bacalao. Estos platos, elaborados con la frescura y calidad de los ingredientes locales, son un verdadero reflejo de la diversidad culinaria vasca.
En cuanto a los postres, los hojaldres, la pantxineta y el pastel vasco, son fiel testamento del amor por la dulzura en esta región. Y para acompañar estas delicias, nada mejor que un txakoli o sidra natural. Hemos revelado también los lugares ideales para degustar estos manjares: mercados, cantinas y restaurantes repartidos por todo Euskadi que guardan los secretos de la cocina vasca. ¡Buen provecho y on egin!
Deja una respuesta