¡Bienvenidos Foodies! ¿Listos para descubrir los secretos culinarios de Cantabria? Entre paisajes verdes y costas encantadoras, esta región no solo nos deleita con su belleza, sino también con su riqueza gastronómica.
Desde exquisitos mariscos hasta sabrosos platos de montaña como el cocido montañés, Cantabria es un verdadero paraíso para los amantes de la comida. Acompáñanos en este viaje culinario y descubre con nosotros las comidas típicas de Cantabria que no puedes dejar de probar. ¡Buen provecho!
Si estás en Santander mejor que vayas a este artículo.
Comidas típicas de Cantabria

Cocido Montañés
El Cocido Montañés es una deliciosa comida típica de Cantabria. Es una receta tradicional que se hace a base de alubias blancas, berza, morcilla, chorizo y carne de cerdo. Es un plato muy completo que se disfruta especialmente en los días fríos de invierno.
Almejas a la Marinera
Las Almejas a la Marinera son un plato popular en Cantabria. Este plato se hace con almejas frescas, un sofrito de ajo y cebolla, un poco de vino blanco y perejil. Es un plato simple pero delicioso que se puede disfrutar en cualquier época del año.
Chuletón de Tudanca
El Chuletón de Tudanca es una delicia para los amantes de la carne. Esta raza bovina autóctona de Cantabria ofrece una carne de excelente calidad, jugosa, sabrosa y muy apreciada en la región.
Rabas de Calamar
Las Rabas de Calamar son uno de los platillos más populares de Cantabria. Se trata de anillas de calamar rebozadas y fritas, que se sirven normalmente como tapa y se acompañan con una copa de vino o una caña de cerveza.
Quesada Pasiega
La Quesada Pasiega es otro plato típico de Cantabria. Aunque a veces se clasifica como un postre, también se sirve como un plato principal. Se trata de un pastel de queso con una textura esponjosa y un sabor dulce.
Orujo de Potes
El Orujo de Potes es una bebida alcohólica muy popular en Cantabria. Es un aguardiente de orujo que se destila en la región y que se puede disfrutar solo o como parte de un cóctel.
Anchoas de Santoña
Las Anchoas de Santoña son famosas en toda España. Son anchoas del Cantábrico saladas y curadas con un sabor intenso y delicioso. Son perfectas para disfrutar como aperitivo o para añadir a una ensalada.
Marmita de Bonito
La Marmita de Bonito es un guiso tradicional en Cantabria. Se cocina con bonito del norte, patatas, pimientos, cebolla, tomate y vino blanco. Es un plato suave y muy sabroso.
Postres y dulces típicos

Quesada Pasiega
Quesada Pasiega es un postre cremoso y delicioso que se origina en los Valles Pasiegos. Es una mezcla entre un flan y un pastel de queso, con ingredientes como leche, azúcar, harina y huevos. Se sirve fresco y es perfecto para una tarde de verano en Cantabria.
Sobao Pasiego
El Sobao Pasiego es un bizcocho esponjoso y ligero que es muy popular en la región. Se hace con azúcar, mantequilla y huevos y tiene un sabor muy característico que es una delicia para cualquier amante de los postres.
Pantortilla de Reinosa
La Pantortilla de Reinosa es otro postre cantábrico muy popular. Es una especie de bizcocho que se fríe y se espolvorea con azúcar. Se sirve generalmente caliente y es delicioso acompañado de un café recién hecho.
Corbatas de Unquera
Las Corbatas de Unquera son un postre delicioso y visualmente atractivo. Son elaboradas con una masa fina, rellenas de almendras y espolvoreadas con azúcar glas. Es un postre ideal para quienes adoran las almendras y los dulces crujientes.
Polkas de Liébana
Las Polkas de Liébana son un dulce típico de la comarca de Liébana. Se hacen con mantequilla, huevos, harina, azúcar, anís y limón. Tienen una forma característica de espiral y son deliciosas tanto para el desayuno como para la merienda.
Bebidas típicas

Orujo de Potes
El Orujo de Potes es una bebida alcohólica típica de la región de Liébana, en Cantabria. Se elabora de forma artesanal a partir de la destilación de los residuos de la vinificación de la uva. Este licor, de sabor fuerte y con un alto grado alcohólico, se suele tomar en pequeñas dosis y es ideal para acompañar los postres.
Cerveza artesanal DouGall’s
Las Cervezas DouGall’s son conocidas en toda Cantabria. Producidas en Laredo, estas cervezas artesanales cuentan con una amplia variedad de estilos y sabores, desde la IPA hasta la stout. La cerveza DouGall’s se distingue por su calidad y por el cuidado que ponen en cada detalle de su proceso de elaboración.
Lebaniego
El Lebaniego es una bebida digestiva hecha a base de aguardiente, que se complementa con diferentes hierbas del valle de Liébana. Notable por su sabor peculiar y su ligera dulzura, es otro clásico de la región que no puede faltar en ninguna sobremesa.
Vino de Cabezón de la Sal
El Vino de Cabezón de la Sal está ganando reconocimiento por su calidad. Elaborado de forma tradicional y respetando los ciclos naturales de la vid, este vino sorprende con su aroma y su sabor equilibrado. Un acompañante perfecto para las comidas típicas de la región.
Sidra de los Valles Pasiegos
La Sidra de los Valles Pasiegos es una bebida tradicional de Cantabria. Los manzanos de esta región dan lugar a una sidra con personalidad, de sabor ligeramente ácido y con un característico color dorado. Se toma fría y es perfecta para refrescar los días de calor.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Comenzaremos nuestro delicioso recorrido por Cantabria en El Serbal, un restaurante de Santander con una estrella Michelin que te ofrece una experiencia gastronómica inolvidable con platos cantábricos reinventados.
Siguiendo en Santander, es imprescindible visitar Restaurante Cañadío. Su menú degustación de alta cocina es una excelente forma de probar una variedad de especialidades de la región, incluyendo el marisco del Cantábrico y los quesos D.O. cántabros.
En el corazón de la Comarca de Trasmiera, encontrarás Casa Setién. Ubicado en una casona montañesa del siglo XVIII, este restaurante galardonado ofrece un viaje culinario a través de la tierra y el mar de Cantabria.
Para aquellos que desean saborear auténticos platos caseros, Restaurante Laury en San Vicente de la Barquera es una parada obligatoria. Sus recetas familiares transmiten el sabor y la tradición del Norte de España.
La comida de calle también es popular en Cantabria. En el Mercado de la Esperanza en Santander, encontrarás varios puestos que venden todo tipo de tapas y pintxos autóctonos. Es el lugar perfecto para probar una amplia gama de delicias cántabras mientras disfrutas del bullicio del mercado.
La experiencia culinaria en Cantabria no está completa sin una visita a una de sus famosas queserías. En La Jarradilla, ubicada en el municipio de Valdáliga, podrás degustar el queso de nata de Cantabria, uno de los cuatro quesos con D.O. de esta región.
Para terminar, el Asador Llorente en Puente Arce es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía cántabra de manera informal. Especializado en carnes a la brasa y pescados al horno, es el lugar ideal para aquellos que buscan una comida más rústica y auténtica.
Estos siete lugares representan una maravillosa mezcla de la rica y variada gastronomía de Cantabria, desde alta cocina hasta platos caseros y comidas de calle. No importa cuál sea tu preferencia, Cantabria tiene una delicia gastronómica esperándote.
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de Cantabria?
Respuesta: En Cantabria, encontrarás una variedad de deliciosos platos típicos. Uno de los más populares es la cocido montañés, una nutritiva y sabrosa sopa de judías blancas con carne y verduras. También está el rabas, que son calamares a la romana, y el magano encebollado, que son calamares en su tinta. Otros platos son los caracoles a la montañesa, la merluza a la cazuela y el sorropotún o marmita, un guiso de bonito con patatas, entre otros.
Pregunta 2: ¿Y qué postres y dulces deben probar los amantes de la comida?
Respuesta: Cantabria ofrece una selección de postres y dulces deliciosos. La quesada pasiega, un pastel de queso suave y delicado, es una delicia que no debes perderte. Otra opción es el sobao pasiego, un bizcocho mantequilloso perfecto para acompañar con un café. Otros dulces típicos incluyen los corbatas, las polkas y los pantortillas de Reinosa.
Pregunta 3: ¿Qué bebidas típicas debe probar cuando visite Cantabria?
Respuesta: La región es famosa por su sidra y el orujo. La sidra es una bebida alcohólica hecha de manzanas, mientras que el orujo es un aguardiente potente y sabroso. El vino de la región también es excelente, especialmente en las regiones vitivinícolas de Liébana y Valles Pasiegos. Además, para los amantes de la cerveza, Cantabria tiene varias cervezas artesanales increíbles.
Pregunta 4: ¿Dónde se pueden probar estos deliciosos platos, postres y bebidas en Cantabria?
Respuesta: Cantabria tiene una rica escena gastronómica con muchos restaurantes, cantinas y mercados callejeros fabulosos. Algunos de los mejores lugares incluyen el Restaurante Casa Enrique, en Quijano de Piélagos, donde puedes probar algunos de los platos más tradicionales. Eliecer, en Santillana del Mar, es conocido por sus postres. Sidrería Cimavilla, en Gijón, es el lugar perfecto para probar la sidra. Los mercados de Santander, como el Mercado del Este y el Mercado de la Esperanza, ofrecen una gran selección de alimentos frescos y locales.
Conclusión
Desde los sabrosos platos principales hasta los postres y bebidas, Cantabria tiene mucho que ofrecer a los amantes de la comida. Su cocina es una rica mezcla de mar y montaña, plasmada en platos como el cocido montañés y el sorropotún. Pero también son memorables los sabores dulces de Cantabria, con delicias como la quesada pasiega y los sobaos pasiegos que nos dejan con un dulce paladar.
Además, Cantabria es un lugar lleno de locales encantadores para degustar todas estas delicias autóctonas. Ya sea en restaurantes con estrellas Michelin como el Cenador de Amós, antiguas cantinas como la Taberna de la Muralla o los concurridos mercados de alimentos de la región, siempre encontrarás un lugar acogedor para disfrutar de la rica gastronomía de Cantabria. ¡Esperamos que este viaje culinario por Cantabria te haya abierto el apetito y te invite a descubrir y saborear las comidas típicas de esta maravillosa región!
Deja una respuesta