Inicia tu viaje culinario por el norte de España, una región rica en sabores y texturas que no dejarán indiferente tu paladar. Deleita tus sentidos con los exquisitos platos que dominan la gastronomía autóctona, donde predominan los sabores del mar y la tierra.
Adéntrate en la tradición culinaria y descubre las clásicas fabes con almejas de Asturias, el impresionante bacalao a la vizcaína del País Vasco o la jugosa ternera gallega. Cada plato, un recorrido diferente, te invita a explorar la diversidad y riqueza gastronómica del norte español.
- Comidas típicas del norte de España
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué región quieres probar sus platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas del norte de España

Pulpo a la Gallega
El Pulpo a la Gallega es una delicia verdaderamente emblemática del norte de España. Conocido por los locales como "pulpo a feira", este plato consiste en pulpo hervido hasta la perfección, cortado en rodajas y espolvoreado con sal gruesa, pimentón y un generoso chorrito de aceite de oliva. Se sirve en una tabla de madera, creando un contraste encantador entre la rusticidad del plato y la delicadeza del sabor.
Fabada Asturiana
La Fabada Asturiana es un plato que representa la esencia de la cocina asturiana. Consiste en un guiso de alubias blancas, chorizo, morcilla y tocino, que se cocina a fuego lento hasta que todos los sabores se funden en un festín culinario. Este plato es especialmente apreciado durante los meses de invierno, ya que ofrece un abrazo cálido y reconfortante con cada cucharada.
Marmitako
El Marmitako es una sopa de pescado que se originó con los pescadores vascos. La receta tradicional incluye atún, patatas, cebollas, pimientos y tomates, todos cocidos juntos para crear un plato abundante y satisfactorio. El resultado es una sopa espesa y sabrosa que es tan deliciosa como nutritiva.
Chuletón de Buey
El norte de España es famoso por su carne de res, y el Chuletón de Buey es un ejemplo perfecto de ello. Este grueso corte de carne se asa a la parrilla, lo que le da un sabor ahumado y una textura tierna. El sabor natural de la carne se realza con sal y a veces con un toque de ajo y perejil.
Empanada Gallega
Una Empanada Gallega es una empanada deliciosa y rellena que puede contener una variedad de ingredientes, como carne, pescado y verduras. La masa se hace a mano y se cuece hasta que esté dorada, mientras que el relleno se condimenta de manera experta para darle un sabor profundamente satisfactorio.
Queso Cabrales
El Queso Cabrales es un queso azul intenso y picante, famoso en toda España. Este queso se cura en las cuevas naturales de los Picos de Europa, adquiriendo un sabor distintivo y único. Se puede disfrutar solo, untado en pan o se puede utilizar para realzar el sabor de otros platos.
Tortilla de Bacalao
La Tortilla de Bacalao es una especialidad vasca consistente en una tortilla hecha con huevos, patatas y bacalao. Lo que distingue a esta tortilla de otras es el bacalao fresco y de alta calidad que se utiliza, lo que le da un sabor distintivo y delicioso.
Almejas a la Marinera
Las Almejas a la Marinera son un plato de marisco popular en Galicia. Las almejas se cocinan en un guiso de cebolla, ajo, tomate, perejil y vino blanco. El resultado es un plato rico y sabroso que es un verdadero placer para los amantes del marisco.
Caldo Gallego
Finalmente, el Caldo Gallego es una sopa tradicional gallega hecha con patatas, judías blancas, varios tipos de verduras y chorizo. Este caldo es un alimento básico en la dieta local y es muy valorado por su sabor robusto y su capacidad para calentar el cuerpo en los fríos días de invierno.
Postres y dulces típicos

Tarta de Santiago
Conocida a lo largo y ancho del Norte de España, la Tarta de Santiago es un deleite para el paladar. Esta deliciosa tarta de almendras es perfecta para cerrar una comida con un toque dulce y suave. Su base es una mezcla de almendra molida, azúcar y huevos que se hornea hasta obtener una textura esponjosa y dorada.
Filloas
Las Filloas son una especie de crepes gallegos que se rellenan con miel, crema o pastas dulces. Están hechas de harina, huevos, leche y se fríen en una sartén caliente hasta que quedan doradas y crujientes. Son un postre típico en las celebraciones de Carnaval en Galicia.
Arroz con leche
El Arroz con leche es un postre familiar y hogareño, típico del Norte de España. Cocinado a fuego lento con leche, arroz, azúcar y un toque de canela, este cremoso y dulce postre es perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.
Quesada pasiega
Originaria de Cantabria, la Quesada pasiega es un postre que se elabora a base de queso fresco, huevos, leche, azúcar y mantequilla. Es un postre suave, húmedo y delicioso que se sirve a temperatura ambiente y se suele adornar con un poco de azúcar glas por encima.
Pantxineta
El último de los postres de esta lista es la Pantxineta, originaria del País Vasco. Es un pastel relleno de crema pastelera y cubierto con hojas de almendra tostada. Es una delicia que no puedes perderte si estás viajando por el Norte de España.
Cada uno de estos postres es una muestra de la rica y variada gastronomía del Norte de España. Sin duda, la mejor manera de conocer una cultura es a través de su comida, y estos dulces son el perfecto ejemplo de ello. Así que no te lo pienses más, ¡ven a descubrir los sabores del Norte de España!
Bebidas típicas

Sidra Natural
Una bebida imprescindible cuando uno visita el norte de España, específicamente Asturias, es la Sidra Natural. Esta bebida fermentada de manzanas, ligera en alcohol y ligeramente espumosa, se sirve por lo alto en un ritual llamado escanciado para aumentar su efervescencia. El sabor es agrio y refrescante, perfecto para acompañar la fabada asturiana.
Txakoli
El Txakoli es un vino blanco afrutado con Denominación de Origen del País Vasco. Es un vino joven y fresco, con un toque de acidez y ligeramente espumoso. Se suele servir frío y es el acompañante perfecto de los pintxos, los pequeños bocados vascos.
Orujo
El Orujo es un aguardiente que se destila de los residuos sólidos de la uva tras el prensado para el vino, bastante común en Cantabria. Suele ser muy fuerte, con un contenido de alcohol que puede llegar hasta el 60%. Se puede tomar solo o en cócteles y es una gran forma de terminar una buena comida.
Café de Puchero
El Café de Puchero es un café que se prepara de manera tradicional en un puchero o cacerola de barro. Es una receta que proviene de Cantabria y es muy popular en todo el norte de España. El sabor del café se intensifica con la cocción lenta y prolongada en el puchero, creando una bebida fuerte y aromática.
Leche Merengada
La Leche Merengada es una bebida dulce que se hace con leche, azúcar, canela y clara de huevo batida. Es muy popular en todo el norte de España, y se sirve tanto caliente como fría. Aunque a veces se considera un postre debido a su dulzura, la Leche Merengada también es una refrescante bebida para los días más calurosos de verano.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Una selección de restaurantes y lugares imprescindibles
En el Norte de España, la gastronomía es una parte fundamental de la cultura local. No hay mejor manera de entender y experimentar la cultura que degustando sus platos típicos en los lugares que los cocinan con más autenticidad. Aquí te presentamos siete lugares imperdibles:
1. Restaurante Mugaritz
Ubicado en Errenteria, en la provincia de Guipúzcoa, Mugaritz es uno de los mejores restaurantes del mundo. Aquí podrás disfrutar de platos típicos del País Vasco con un toque moderno y creativo.
2. Sidrería Petritegi
En Astigarraga, en pleno corazón de la región sidrera de Guipúzcoa, la Sidrería Petritegi es el lugar perfecto para degustar la tradicional sidra vasca y platos típicos como el chuletón.
3. Casa Marcial
En la pequeña aldea de Prendes, en Asturias, encontrarás Casa Marcial. Un restaurante de renombre que ofrece una versión sofisticada de la comida asturiana, incluyendo fabada, cachopo y otros platos.
4. Asador Etxebarri
No puedes decir que has probado la auténtica cocina vasca si no has ido al Asador Etxebarri, en Atxondo (Vizcaya). Este asador es famoso por sus carnes y pescados a la brasa.
5. Cofradía de Pescadores
En la costa de Santander, la cofradía es un lugar perfecto para disfrutar de los mariscos y pescados frescos del mar Cantábrico.
6. El Celler de Can Roca
Aunque esta en Cataluña, no podíamos dejar de mencionar a El Celler de Can Roca, en Girona. Este restaurante de los hermanos Roca es toda una institución en la gastronomía española.
7. La Huertona
Finalmente, en Ribadesella, Asturias, encontrarás La Huertona. Este restaurante es famoso por sus fabes, sus pescados y sus postres caseros.
No olvides que la mejor manera de entender una cultura es a través de su comida. Así que reserva tu mesa, pide el menú del día y prepárate para una experiencia gastronómica increíble.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué región quieres probar sus platos típicos?
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son algunas comidas típicas del norte de España?
R: En el norte de España, podrás disfrutar de platos deliciosos y distintivos. El pulpo a la gallega, una delicia de Galicia, se cocina con pulpo, pimentón y aceite de oliva. La fabada asturiana, de Asturias, es un estofado de judías blancas, tocino, chorizo y morcilla. El codillo a la riojana, de La Rioja, es cerdo asado con verduras y vino. La merluza a la vasca, de la región vasca, es pescado con salsa verde. El marmitako, un guiso de atún típico de País Vasco. El cocido montañés, un contundente guiso de garbanzos de Cantabria. La ternera gallega, famosa por su sabor delicado y el bacalao a la vizcaína, un plato tradicional vasco con pimientos rojos.
P: ¿Y para el postre, qué dulces típicos nos recomiendas del norte de España?
R: El norte de España también es famoso por sus postres. La tarta de Santiago, una deliciosa tarta de almendras de Galicia. Los carajitos del profesor, unos ricos dulces de avellana de Asturias. Los suspiros de Moya, unas galletas de anís de Cantabria. Las tejas de almendra de País Vasco, crujientes y deliciosas. Y no se puede olvidar el queso de la Serena, un cremoso postre de Extremadura.
P: ¿Qué bebidas típicas puedo encontrar en el norte de España?
R: La sidra asturiana, una bebida alcohólica de manzana es muy popular en Asturias. El txakoli, un vino blanco ligeramente espumoso del País Vasco. El orujo, un fuerte aguardiente de Galicia. El vino de Rioja, famoso en todo el mundo y originario de La Rioja. Y la cerveza artesanal, que ha ganado popularidad en toda la región.
P: ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
R: En Galicia, "O Fial do Che" en La Coruña, sirve un exquisito pulpo a la gallega. En Asturias, "Casa Gerardo" en Prendes, es famoso por su fabada. En La Rioja, "La Vieja Bodega" en Casalarreina, ofrece un delicioso codillo. En el País Vasco, "Txoko" en Bilbao, es famoso por su merluza a la vasca y marmitako. "El Serbal" en Santander, Cantabria, ofrece un delicioso Cocido montañés. "Mesón O Pote" en Lugo, Galicia ofrece una rica ternera gallega. Y finalmente, "Zortziko" en Bilbao, ofrece un inolvidable bacalao a la vizcaína.
Conclusión
En resumen, el Norte de España nos ofrece una rica variedad de platillos que nos cautivan con su sabor y nos transportan a su historia, cultura y tradición. Destacándose 9 platillos principales que van desde la exquisita Fabada Asturiana hasta la clásica Merluza a la Vasca, todos elaborados con ingredientes frescos y llenos de sabor auténtico. Sin olvidar los suculentos postres y dulces que nos dan ese toque dulce al final de nuestra comida.
El viaje gastronómico por el Norte de España no estaría completo sin visitar los mejores lugares para degustar esos platos. Hemos seleccionado 7 restaurantes, cantinas y mercados de calle que sirven estos platos típicos en un ambiente cálido y acogedor. Cada uno de ellos con un encanto especial, ya sea por su ubicación pintoresca o por su historia única. Destacan sitios como el tradicional Restaurante Casa Marcial en Asturias o el popular Mercado de la Ribera en el corazón de Bilbao. ¡Buen provecho y disfruta de tu viaje culinario por el norte de España!
Deja una respuesta