Prepárate para un delicioso recorrido por la tradicional comida de Cartagena Murcia. Descubriremos juntos los sabores que hacen de esta región, un festín para el paladar que no puedes dejar pasar.
Desde el típico Michirones hasta su renombrado Caldero Murciano, Cartagena Murcia destila una gastronomía rica y variada en cada esquina. Porque ¿qué mejor forma de conocer una ciudad que través de sus platos más emblemáticos? ¡Vamos a descubrir Cartagena Murcia bocado a bocado!
Comidas típicas de Cartagena Murcia

Platos Típicos de Cartagena Murcia
1. Caldero Cartagenero: Este es uno de los platos más emblemáticos de Cartagena. Se cocina con arroz, pescado (normalmente dorada o mújol) y ñora, un tipo de pimiento rojo seco. Se sirve en dos partes: primero el pescado y luego el arroz.
2. Asiático: Aunque su nombre pueda confundir, este no es un plato oriental, sino una tapa muy típica de Cartagena. Consiste en un pequeño sandwich de pan tostado relleno de atún, tomate, huevo duro y aceitunas verdes.
3. Zarangollo: Este plato es típico de toda la región de Murcia, pero en Cartagena tiene su propia versión. Se trata de una mezcla de huevo batido, calabacín, cebolla y, a veces, patatas. Se puede comer caliente o frío.
4. Michirones: Son habas secas remojadas y luego cocinadas con jamón, chorizo, laurel y pimentón. Un guiso delicioso que se sirve en cazuela de barro.
5. Ensalada Murciana: Se toma especialmente en época veraniega. Está compuesta por tomate, cebolla, atún, huevo duro y aceitunas negras.
6. Pastel de Carne Murciano: Este pastel es una delicia rellena de huevo duro, chorizo y carne de cerdo. Se sirve caliente y es perfecto para un almuerzo ligero.
7. Mar Menor: Se trata de un guiso de pescado y mariscos frescos de la laguna Mar Menor. Los ingredientes pueden variar, pero suelen incluir dorada, mero, langostinos y almejas.
8. Salazones: Los salazones son pescados (como la mojama, el bonito o la hueva) que se han secado y salado. Son un aperitivo muy popular que se sirve con almendras o aceitunas.
9. Pulpo al Horno: Este plato se realiza con pulpo fresco que se hornea con patatas, piñones y pimentón. Un manjar de la zona de la Manga del Mar Menor.
Postres y dulces típicos

Delicioso y tradicional bizcocho de Cartagena
El pastel murciano es una delicia que no puedes dejar de probar en Cartagena. Este bizcocho es un favorito de la región y es típicamente relleno de cabello de ángel. El exterior del pastel es dorado y crujiente, mientras que el interior es increíblemente suave y delicioso. Perfecto para una merienda de la tarde, este pastel es lo suficientemente dulce para satisfacer a los amantes de los dulces.
Frescos dulces de almendra
Los Listán son pequeños pasteles de almendra, un dulce típico muy popular en Cartagena. Son redondos y de color dorado, elaborados con almendra molida y azúcar. Su textura es masticable y tienen un sabor dulce y delicioso. Ideal para acompañar con un café o un té, son un verdadero ejemplo de la rica tradición de repostería de la región.
Exquisitos pasteles de carne
Los Pasteles de Carne son otro dulce que se puede disfrutar en Cartagena. Esta técnica culinaria ha estado presente en la región desde el siglo XVI y es una de las formas más auténticas de degustar la carne murciana. Se parecen a las empanadas, pero se diferencian en su relleno de carne picada, huevos y especias. En la capa exterior, se cubren con azúcar y canela para un toque dulce.
Sabroso Tocino de cielo
El Tocino de cielo es un posre de la región, hecho principalmente con yemas de huevo y azúcar. Se caracteriza por su color amarillo intenso y su textura suave y densa. El nombre hace referencia a su sabor celestialmente dulce. A pesar de su simpleza, es un postre que llama la atención por su sabor intenso y único.
Pan Moreno: Un clásico en toda regla
Finalmente, no puedes dejar de probar el Pan Moreno cuando estés en Cartagena. Este es un dulce que se ha transmitido de generación en generación y se prepara tradicionalmente en Semana Santa. Está hecho de pan, azúcar, limón y canela. Es un dulce sencillo pero enormemente gratificante por su textura crujiente y su sabor dulce y especiado. Su dulzura no es abrumadora, lo que lo hace perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.
Bebidas típicas

1. El Asiático
El Asiático es un café muy popular en la ciudad de Cartagena. Este intrigante brebaje combina café, cognac, leche condensada y leche normal, complementándose con un toque de canela y cáscaras de limón para darle un aroma y sabor únicos. Es perfecto para disfrutar en una tarde tranquila, después del almuerzo o como aperitivo antes de la cena.
2. Licor de Mandarina
Este licor de mandarina es una delicia artesanal autóctona de Cartagena. Con un intenso sabor a mandarinas frescas, es un licor dulce que se suele tomar después de las comidas. Es de consistencia ligera y color vibrante, ideal para un brindis en una cena especial.
3. Vino de Jumilla
El vino de Jumilla es una de las bebidas más emblemáticas de la región. Producido en viñedos locales, su calidad es reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Sus variedades de uva Monastrell dan lugar a vinos robustos, intensos y con cuerpo, excelentes para maridar con carnes y quesos.
4. Cerveza Estrella Levante
Nacida en la vecina Murcia, la Cerveza Estrella Levante ha conquistado los corazones de los cartageneros. Esta cerveza lager tiene un color dorado, un sabor fresco y un suave amargor, convirtiéndose en la bebida perfecta para acompañar las tapas y aperitivos locales.
5. Agua de Mar
Y no, no se trata de beber directamente del mar. El Agua de Mar es un cóctel muy especial de la zona. Se prepara con vodka, triple sec, jugo de limón, jarabe de azúcar y una pizca de sal fina. Sirve este cóctel en una copa de martini para sentirte como en la playa a cualquier hora del día.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

La Cevichería
Situado en pleno Casco Antiguo, La Cevichería es un referente en la ciudad por sus excelentes platos de mariscos. Sus platos estrella son los ceviches, platos de pescado crudo marinado con jugos cítricos, pero también se pueden degustar paellas y arroces con marisco.
Restaurante El Barrio
Una visita a Cartagena no estaría completa sin probar el caldero murciano y El Barrio es posiblemente el mejor lugar para hacerlo. Este plato de pescado y arroz es un clásico de la cocina de la Región de Murcia y el restaurante, localizado en el barrio pesquero de Santa Lucía, es reconocido por su caldero auténtico.
Mercado de Santa Florentina
Para aquellos que buscan una auténtica experiencia culinaria local, el Mercado de Santa Florentina es una visita obligada. Además de ser un lugar perfecto para comprar productos frescos de la tierra y del mar, en sus puestos de comida se puede degustar una variedad de tapas típicas de la región, como las michirones o los zarangollos.
La Catedral del Marisco
A tan solo unos metros de la playa se encuentra La Catedral del Marisco, un restaurante especializado en mariscos y pescados del Mar Menor. La ensalada de pulpo y los mejillones a la marinera son algunos de los platos que destacan en su carta.
La Tapa
En el corazón de Cartagena, el restaurante La Tapa ofrece una variedad de platos típicos murcianos. Sus tapas, como la marinera (ensaladilla rusa sobre una rosquilla, coronada con una anchoa) o la zamorana (un delicioso guiso de ternera) son imperdibles.
La Marquesita
Reconocido por su excelente cocina de mercado, La Marquesita es otro lugar para disfrutar de la mejor gastronomía de Cartagena. Su menú incluye platos como el bacalao con tomate o las manitas de cerdo rellenas de setas y foie, una auténtica delicia para el paladar.
El Fogón
Para los amantes de la carne, El Fogón es el lugar indicado. Este asador, ubicado en la Plaza de San Francisco, es famoso por sus jugosos entrecots y chuletones. Además, ofrece una selección de vinos locales para acompañar los platos.
Descubrir los sabores de Cartagena es mucho más que un placer culinario, es una manera de acercarse a la cultura y la tradición de esta maravillosa ciudad. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
P: ¿Dónde puedo probar el mejor Caldero Cartagenero?
R: El Restaurante Magoga en la Plaza de San Francisco es famoso por su exquisito Caldero Cartagenero.
P: ¿Los Michirones son siempre picantes?
R: No necesariamente, aunque algunos los prefieren con un toque picante. Puedes pedirlos al gusto en el Mesón El Huertano.
P: ¿Qué postre debería probar en Cartagena?
R: Sin duda, debes probar el Pastel de Cierva. Es una tarta salada con un toque dulce, y puedes encontrarla en Dulces Desires.
P: ¿Qué bebida es típica de Cartagena?
R: El Licor 43, una bebida espirituosa de 43 ingredientes con un toque de vainilla, es muy típica de la región.
Conclusión
Hemos realizado un fascinante recorrido gastronómico por Cartagena, Murcia, descubriendo sus platos típicos que son un verdadero festín para el paladar. Hemos saboreado desde los salazones y las ensaladas murcianas hasta el delicioso arroz con conejo y caracoles, pasando por el potente sabor del zarangollo y el suculento estofado de pelotas. Cada bocado es una muestra delinea cultura y tradición local, lleno de autenticidad y sabor.
Además, nos hemos deleitado con sus postres, desde los paparajotes y los pastelillos de cabello de ángel hasta el pan de calatrava y las tortas de pascua. También hemos degustado diversas bebidas locales como la cuerva y el café asiático. Hemos conocido lugares emblemáticos donde degustar toda esta gastronomía, desde restaurantes de renombre hasta pequeñas cantinas y mercados callejeros. Sin duda, Cartagena Murcia ofrece una experiencia culinaria única y enriquecedora que convierte cada visita en un deleite para los sentidos.
Deja una respuesta