¡Bienvenido a la encantadora ciudad de Santiago de Compostela! Este lugar es un verdadero festín para los sentidos, especialmente para el paladar. La rica historia de la ciudad se refleja en su variada y exquisita gastronomía.
Prepárate para un recorrido culinario que te llevará a descubrir platos típicos como la empanada gallega o el pulpo a la gallega. Una experiencia única que no solo te permitirá probar la comida local, sino también conocer más sobre las tradiciones y la cultura de Santiago de Compostela. ¡Empecemos!
Comidas típicas de Santiago de Compostela

Pulpo a la Gallega: El pulpo a la gallega es una delicia gallega por excelencia. Se cuece el pulpo hasta que esté tierno y se corta en rodajas. Luego se sazona con sal, pimentón y aceite de oliva, creando un plato lleno de sabor y tradición.
Empanada Gallega: La empanada gallega es una especie de pastel relleno que puede contener una variedad de ingredientes, como carne, pescado o verduras. La masa se dobla sobre el relleno y se hornea hasta que esté dorada y crujiente, creando un manjar portátil y delicioso.
Lacón con Grelos: Este plato combina lacón, una carne de cerdo curada, con grelos (nabizas) y patatas. Se hierve todo hasta que esté tierno y se sirve con un toque de aceite de oliva. Es una comida casera y reconfortante.
Zorza: La zorza es carne de cerdo adobada con ajo, pimentón y especias. Luego se asa a la parrilla para obtener una carne jugosa y llena de sabor. Se sirve típicamente con patatas o como relleno de bocadillos.
Cachelos: Los cachelos son patatas hervidas que se hornean con aceite de oliva y ajo hasta que estén dorados y crujientes por fuera, pero tiernos por dentro. Son un acompañamiento perfecto para muchos platos gallegos.
Pimientos de Padrón: Los pimientos de Padrón son pequeños pimientos verdes que se fríen en aceite de oliva y se sazonan con sal. Aunque la mayoría son suaves, algunos pueden ser picantes, lo que añade emoción a cada bocado.
Pescados Frescos: Dada la proximidad al mar, Santiago de Compostela ofrece una variedad de pescados frescos, como lubina y rodaballo. Estos pescados se preparan de diversas maneras, desde la parrilla hasta el horno, para resaltar su frescura y sabor.
Caldo Gallego: El caldo gallego es un guiso tradicional que combina repollo, patatas, alubias y, a veces, carne de cerdo. Se cocina a fuego lento hasta que todos los ingredientes se mezclan en un caldo espeso y sabroso.
Raxo: El raxo es carne de cerdo adobada y frita, a menudo servida con patatas fritas. Es un plato sabroso y satisfactorio que combina la ternura de la carne con el sabor del adobo.
Estos platos son ejemplos de la deliciosa y auténtica comida que puedes disfrutar en Santiago de Compostela. Cada uno tiene su propia historia y sabor únicos que reflejan la rica tradición culinaria de la región.
Postres y dulces típicos

Tarta de Santiago
Empezamos nuestra exploración de postres con la famosa Tarta de Santiago. Esta deliciosa tarta es un ícono de la gastronomía gallega. Con su base de almendra molida, azúcar y huevo, coronada por una cruz de Santiago en azúcar glas, es un deleite para el paladar, un auténtico sabor de Compostela.
Filloas
Las Filloas son otro postre tradicional de Santiago de Compostela. Similar a un crepe francés pero más fina, la filloa se hace con harina, huevos y leche, y se suele rellenar con miel, mermelada o compotas de frutas. Un favorito durante el carnaval de Galicia, las filloas son un postre muy versátil.
Melindres
Los Melindres son pequeños pasteles redondos y esponjosos, bañados en azúcar. Tienen un ligero sabor a limón y son muy populares en Santiago, especialmente durante las fiestas de San Juan. Degustar un melindre con un café es un verdadero placer.
Tocinillos de cielo
No podemos olvidar los Tocinillos de cielo, un postre tradicional español que también es muy popular en Santiago de Compostela. Con su sabor dulce y su textura suave, estos pequeños manjares hechos con yema de huevo y jarabe de azúcar son un verdadero gusto para los amantes de los dulces.
Mousse de queso tetilla
Para aquellos que buscan algo un poco más innovador, la Mousse de queso tetilla es una opción interesante. Con la suavidad de la mousse y el distintivo sabor del queso tetilla, uno de los quesos más famosos de Galicia, este postre es una sorpresa para el paladar.
Estos son solo algunos de los dulces y postres que puedes degustar en Santiago de Compostela. Cada uno de ellos es una auténtica joya de la gastronomía gallega, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. No te vayas de Santiago sin probar estos deliciosos dulces.
Bebidas típicas
Albariño
El Albariño es una delicia imprescindible en Santiago de Compostela. Este vino blanco de uvas cultivadas en la región de Galicia es famoso por su sabor frutal, sosegado y elegante. El Albariño se ha convertido en un símbolo de la tradición vinícola gallega y su fama ha alcanzado rincones del mundo entero.
Licor Café
El Licor Café es un cóctel popular en Galicia. Este brebaje mágico es una perfecta mezcla de aguardiente, café, azúcar y canela. Los gallegos suelen tomarlo después de las comidas, como un digestivo reconfortante que calienta el cuerpo y el espíritu.
Orujo Gallego
El Orujo Gallego es otra joya espirituosa que debes probar. Este destilado de uvas se ha convertido en un emblema de la tradición gallega. Su proceso de elaboración es minucioso y requiere de un gran conocimiento en el arte de la destilación. La versión más popular es el Orujo de Hierbas, que se adereza con una variedad de hierbas locales.
Queimada
No puedes decir que has experimentado completamente la gastronomía de Santiago de Compostela sin probar la Queimada. Esta bebida lleva aguardiente, azúcar, cáscara de limón y granos de café. Se sirve en un cuenco de barro y se prende fuego a la mezcla mientras se recita un conjuro tradicional gallego, creando un espectáculo inolvidable.
Estrella Galicia
Por último, pero no menos importante, está Estrella Galicia, la icónica cerveza local. Esta cerveza rubia tiene un sabor suave y refrescante, perfecto para acompañar los sabrosos platos de la región. Producida por la misma familia desde su inicio en 1906, Estrella Galicia es el reflejo de más de un siglo de tradición cervecera.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Mercado de Abastos
Situado en el corazón de Santiago de Compostela, el Mercado de Abastos es un lugar imprescindible para todos los amantes de la comida. Aquí puedes encontrar una gran variedad de platos típicos regionales preparados con ingredientes frescos de la zona.
Restaurante A Tafona
Una joya escondida en el casco antiguo de Santiago, el Restaurante A Tafona se especializa en cocina gallega contemporánea. Con platos como la empanada gallega y el pulpo a la gallega en su menú, es un lugar ideal para probar los sabores autóctonos del lugar.
Casa Marcelo
Si buscas un lugar donde degustar la cocina gallega con un toque moderno, Casa Marcelo es el lugar para ti. Situado cerca de la catedral, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única en un ambiente elegante y relajado.
La Bodeguilla de San Roque
En la Bodeguilla de San Roque podrás disfrutar de los sabores de la Galicia rural en un ambiente cálido y acogedor. Este restaurante es conocido por sus deliciosos mariscos, como las vieiras y el centollo, que son características de la región.
Restaurante O Dezaseis
El Restaurante O Dezaseis ofrece una selección de platos gallegos tradicionales con un toque innovador. Su caldo gallego y su bacalao a la gallega son especialmente populares entre los lugareños y turistas por igual.
Tapería O Afiador
Para una experiencia culinaria más casual, la Tapería O Afiador es una opción fantástica. Este lugar ofrece una amplia selección de tapas, incluyendo las patatas bravas y el pulpo a la gallega, perfectas para compartir con amigos y familiares.
Cantina La Estrella
La Cantina La Estrella es una cantina tradicional gallega donde se puede disfrutar de la auténtica cocina local en un ambiente despreocupado. Este lugar es especialmente conocido por sus empanadas y tortillas, que son un must en cualquier visita a Santiago de Compostela.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son algunos platos típicos de Santiago de Compostela?
R: Santiago de Compostela ofrece una amplia gama de sabrosos platillos. El pulpo a la gallega es un clásico, consistente en pulpo cocido con pimentón, sal gruesa y aceite de oliva. La empanada gallega, con una variedad de rellenos como atún, pollo o carne de cerdo, es otro plato representativo. Los percebes, una especie de marisco, son un manjar. La lacón con grelos es un plato de cerdo que se sirve con grelos (una especie de nabos). La merluza a la gallega se prepara con patatas y pimientos. La zorza, carne de cerdo adobada, es un aperitivo popular. El ternera gallega, una carne de excelente calidad, también es común aquí. Finalmente, el queso de tetilla es una delicia que no puedes perder.
P: ¿Qué postres y dulces son típicos de Santiago de Compostela?
R: Sin duda, el postre más famoso de Santiago es la Tarta de Santiago, un pastel de almendras cubierto con azúcar glas y una cruz de Santiago. Otros postres incluyen filloas, una especie de crepes que a veces se rellenan con crema o se sirven con miel, y las rosquillas de San Froilán, que son rosquillas dulces cubiertas con azúcar. Las orejas de carnaval, una especie de hojaldre frito cubierto con azúcar, también son populares. Las melindres, unos bizcochos mojados en almíbar y cubiertos con azúcar, son otra delicia local.
P: ¿Cuáles son las bebidas más comunes de Santiago de Compostela?
R: Los vinos Albariño y Mencía son los más destacados de la región. También está el licor café, un aguardiente endulzado con azúcar y café. El orujo, un aguardiente de uva, es otra bebida popular. Por último, no puedes olvidarte de probar la sidra gallega, una bebida refrescante hecha de manzanas.
P: ¿Dónde puedo probar estos deliciosos platos y bebidas en Santiago de Compostela?
R: Santiago está llena de maravillosos lugares para comer. Para probar mariscos, visita Marisquería Santiago, en la Rúa do Franco. Para una auténtica empanada gallega, ve a O Gato Negro, también en la Rúa do Franco. El Bar Orella, en la Plaza de Abastos, es conocido por su lacón con grelos. El restaurante Bierzo Enxebre, en la Rúa do Vilar, es famoso por su ternera gallega. Para una experiencia gourmet, prueba Casa Marcelo, en la Rúa das Hortas. El Mercado de Abastos es un lugar fantástico para degustar todos estos platos. Finalmente, para probar los postres, La Tarta de Santiago está en la Rúa do Vilar y Casa Mora, en la Rúa Nova, es famosa por sus filloas.
Conclusión
¡Qué viaje gastronómico hemos hecho por Santiago de Compostela! Hemos degustado 9 platos típicos, desde el popular pulpo a la gallega hasta la empanada gallega, ¡sin olvidarnos del imprescindible lacón con grelos! Cada uno de estos platos nos ha ofrecido un pedacito de la tradición y la cultura de esta región, un verdadero festín para los sentidos.
Hemos endulzado nuestro paladar con 5 postres y dulces típicos, y refrescado nuestra garganta con 5 bebidas autóctonas. Tanto en restaurantes como en cantinas y mercados callejeros, Santiago de Compostela nos ha abierto sus puertas para mostrarnos lo mejor de su gastronomía. Si eres un viajero apasionado de la buena mesa, ya sabes que este lugar es simplemente imperdible. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta