¿Estás listo para embarcarte en una excursión culinaria a través de las sabrosas tierras de Cáceres, en la región de Extremadura? Con sus platos rústicos y abundantes, esta parte de España es un verdadero paraíso para los gourmets.
Desde la robusta migas extremeñas hasta el exquisito embutido de la zona, la gastronomía cacereña está llena de sabores profundos y memorables. Acompáñanos en este viaje por los platos más típicos de Cáceres, y descubre dónde y cómo se sirven mejor. Te garantizamos que será una experiencia deliciosa.
Si estás en Plasencia pásate mejor por este artículo.
Comidas típicas de Cáceres

Migas Extremeñas
Las Migas Extremeñas, una receta de antaño de los pastores extremeños, son uno de los platos más emblemáticos de Cáceres. Hechas de pan duro, ajos, pimientos, chorizo y panceta, es un plato contundente y delicioso que te sostendrá durante todo el día.
Gazpacho de Cáceres
El Gazpacho de Cáceres es una versión única del clásico gazpacho español. Con un toque picante que le aporta el pimiento de la Vera, este gazpacho no sólo es fresco y delicioso, sino también una saludable opción para los días de calor.
Caldereta de Cabrito
La Caldereta de Cabrito es un clásico de la cocina cacereña. El cabrito se cuece lentamente en una salsa de tomate, vino, ajo y hierbas hasta que la carne está tan tierna que se cae del hueso. Es un plato fuerte y sabroso que no puedes dejar de probar.
Pastel de Berenjenas
El Pastel de Berenjenas es una deliciosa y sencilla receta de Cáceres. Se trata de un pastel hecho con berenjenas, cebolla, ajo, pimientos, tomate y queso. Es un plato vegetariano, ligero y lleno de sabor.
Patatas Revolconas
Las Patatas Revolconas son un plato muy popular en Cáceres. Se trata de unas patatas cocidas que luego se sofrien con ajo, pimentón y panceta. Son sencillas, pero deliciosas y reconfortantes.
Bollo de Chicharrones
El Bollo de Chicharrones es un plato sabroso e inusual de la región. Se trata de un pan redondo que se rellena con chicharrones, ajo y pimentón. Aunque puede parecer pesado, es realmente delicioso.
Cochinillo Frito
El Cochinillo Frito es una delicia de la cocina cacereña. Es un plato de fiesta, donde se fríe un cochinillo entero hasta que queda dorado y crujiente. Su carne tierna y su piel crujiente son una auténtica delicia.
Queso de la Serena
El Queso de la Serena es uno de los quesos más famosos de Extremadura. Hecho con leche de oveja merina, posee una textura cremosa y un sabor fuerte y ligeramente amargo. Es un placer para los amantes del queso.
Sopa de Ajo
La Sopa de Ajo es un plato sencillo y reconfortante, ideal para los meses más fríos. A base de ajo, pan duro, huevo, pimentón y caldo, es un plato que no puedes dejar de probar si visitas Cáceres.
Postres y dulces típicos

Pestiños
Los Pestiños son un postre típico de la Semana Santa en Extremadura. Se trata de una deliciosa masa frita, bañada en miel, que ha sido aromatizada con anís. La receta es sencilla, pero el sabor es realmente delicioso y muy característico de esta región.
Repápalos dulces
Los Repápalos dulces son otro manjar cacereño. Estos son bollos hechos a base de pan, leche, azúcar, huevos y ralladura de limón o naranja. Se suelen servir espolvoreados con azúcar y canela. Un postre casero y muy apreciado en la zona.
Ajo de Calabaza
El Ajo de Calabaza es un dulce muy peculiar, ya que su preparación incluye calabaza, azúcar, almendra, canela y clavo. A pesar de su nombre, no contiene ajo. Este postre es muy común en la localidad de Montánchez.
Coquillos
Los Coquillos son unos pasteles en forma de rosquilla, típicos de Navidad. Se elaboran con una masa a base de manteca de cerdo, azúcar, almendra molida, harina y canela. El resultado es una deliciosa rosquilla que se suele tomar con café o chocolate caliente.
Rosquillas de Alfajor
Las Rosquillas de Alfajor son un clásico en la repostería cacereña. Son rosquillas hechas con una masa que lleva harina, almendra molida, manteca y azúcar. Estas rosquillas son duras en el exterior pero blandas en el interior y se suele servir en Navidad.
Bebidas típicas
En Extremadura, particularmente en Cáceres, podrás encontrar una variedad de bebidas que capturan la esencia de sus tierras y su gente. A continuación, te presentamos cinco de ellas que sin duda, debes probar.
1. Vino de Pitarra
El Vino de Pitarra es una de las bebidas más emblemáticas de la zona. Se trata de un vino casero, producido de forma artesanal, en pequeñas cantidades y con mucha dedicación. Su sabor varía dependiendo del tipo de uva utilizada, pero siempre se caracteriza por ser un vino joven, de sabor fuerte y sin filtrar.
2. Cava Extremeña
La Cava Extremeña es un espumoso que se diferencia de otros por su doble fermentación en botella. Este método le da un sabor particular, con notas frutales, que lo hacen perfecto para acompañar platos de pescado y postres ligeros.
3. Licor de Bellota
El Licor de Bellota es una bebida dulce y fuerte, típica de la región. Se elabora a partir de bellotas de encina, que después de un proceso de maceración y destilación, dan lugar a este licor único, ideal para tomarlo después de un buen plato de comida extremeña.
4. Cerveza Artesanal
Aunque no tan conocida como otras bebidas de la región, la cerveza artesanal de Extremadura ha ido ganando popularidad en los últimos años. Puedes encontrar cervezas de diversos estilos, todas ellas con un sello de calidad que las distingue.
5. Aguardiente de Cereza
El Valle de Jerte, famoso por sus cerezas, también produce un aguardiente hecho a base de este fruto. El resultado es una bebida intensa, ligeramente dulce y con un sabor frutal que la hace ideal para degustar en los días de frío.
Cada una de estas bebidas forman parte de la tradición y la cultura de Extremadura. Probarlas es una manera de conectar con la tierra y la gente que la habita. Así que no esperes más, ven a descubrir el sabor de Extremadura a través de sus .
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante Lugaris
Situado en la Plaza Mayor de Cáceres, Restaurante Lugaris es un lugar imprescindible para probar las delicias extremeñas. Su especialidad es el cochinillo asado, pero también sirve platos de caza, setas y pescados de temporada. El ambiente es acogedor y el servicio inmejorable.
El Figón de Eustaquio
Si buscas auténtica cocina cacereña, El Figón de Eustaquio es una excelente opción. En pleno centro de la ciudad, este restaurante cuenta con una gran variedad de platos típicos, como la migas extremeñas y el bacalao dorado. La decoración rústica crea una atmósfera única.
La Taberna de San Pedro
Ubicada en la parte antigua de Cáceres, La Taberna de San Pedro es un lugar donde se pueden degustar las delicias de la región en un entorno singular. Aquí puedes disfrutar de platos como el cordero asado al horno de leña o la caldereta de cabrito.
Atrio Restaurante
Atrio Restaurante, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, es uno de los mejores lugares para comer en Cáceres. Situado en una casa señorial del siglo XVI, sirve una cocina moderna basada en los productos locales. Tienen una excepcional carta de vinos y una atención al detalle que te encantará.
Mercado de San Juan
Si prefieres probar la comida de la calle, el Mercado de San Juan es el lugar adecuado. Aqui puedes encontrar desde embutidos y quesos locales hasta el famoso jamón ibérico de bellota. Además, puedes comer en los bares y restaurantes del mercado, que sirven tapas y raciones.
Taperia Yuste
En Taperia Yuste puedes disfrutar de los mejores platos cacereños en formato de tapa. Ubicada en la parte antigua de la ciudad, esta pequeña tapería sirve platos locales con un toque moderno. No te pierdas su torta del Casar con miel y su lomo de orza.
Restaurante Torre de Sande
El Restaurante Torre de Sande es un lugar único en Cáceres. Situado en un palacio del siglo XV, sirve una cocina tradicional con un giro contemporáneo. Entre sus platos más populares se encuentran la perdiz a la Toledana y el solomillo al queso de la Serena. Su encanto radica no solo en su comida, sino también en su excepcional ubicación y su encanto histórico.
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son algunos platos típicos de Cáceres que no puedo perderme?
Respuesta 1: Cáceres es famoso por sus platos de caza, embutidos y queso. No puedes dejar de probar el "Cochinillo a la extremeña", "Migas extremeñas", "Pisto a la cacereña", "Sopa de tomate extremeña", "Huevos revueltos con setas y trufa negra", "Cordero al horno con miel", "Bacalao dorado", "Salmorejo extremeño" y "Revuelto de espárragos trigueros". Todos ellos son platos sabrosos y únicos que reflejan la rica historia gastronómica de la región.
Pregunta 2: ¿Cuáles son algunos de los postres y dulces típicos de Cáceres que debería probar?
Respuesta 2: Cáceres es famoso por sus dulces tradicionales. Algunos de los postres que debes probar incluyen "Rosquillas de alfajor", "Pestiños de miel", "Bollos de leche", "Técula Mécula", una tarta de almendras y yema de huevo, y "Floretas", elaboradas con harina, huevos y anís.
Pregunta 3: ¿Qué bebidas típicas se pueden encontrar en Cáceres?
Respuesta 3: Cáceres es conocido por sus vinos y licores, como el "Vino de Pitarra" y la "Cherry", una especie de vino de Jerez. También deberías probar el "Licor de Bellota", el "Vino de la Ribera del Guadiana" y la refrescante "Limonada de Cáceres".
Pregunta 4: ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos de Cáceres?
Respuesta 4: En Cáceres, puedes encontrar una gran cantidad de restaurantes y mercados que sirven platos típicos. Algunos de los mejores lugares para probar son "Restaurante El Figón de Eustaquio" en Plaza San Juan, el "Restaurante Atrio" en Cáceres Ciudad Monumental, "Restaurante Torre de Sande" en la Calle de los Condes, "Restaurante La Minerva" en General Ezponda, "Los Hermanos Amores Dimas" en el Mercado de Cáceres, "Mesón El Monje" en Camino Llano, y "La Tapería" en Plaza Mayor. Todos ellos te ofrecerán una experiencia culinaria auténtica.
Conclusión
La gastronomía cacereña es un auténtico viaje de sabores que traslada a quienes la descubren hasta las raíces más profundas de Extremadura. La calidad de sus ingredientes y la autenticidad de sus recetas se reflejan en los 9 platos típicos que hemos expuesto, realzando la esencia de la cocina local. Desde la sopa de ajo hasta el bacalao dorado, cada plato es un auténtico estandarte de la cultura regional.
En su viaje culinario por Cáceres no pueden faltar los suculentos postres, desde los pestiños hasta la leche frita, que endulzarán su paladar. Las bebidas típicas, refrescantes y con carácter, aportan el broche de oro a cada comida. Y, por supuesto, para disfrutar de todo ello, hemos mencionado algunos de los mejores restaurantes y lugares de la ciudad. Déjese llevar por el sabor de Extremadura y descubra la verdadera esencia de Cáceres en cada bocado.
Deja una respuesta