Mérida, una joya histórica de España, tiene una rica tradición culinaria esperando ser descubierta por los amantes de la comida. Sus sabores auténticos, heredados de generación en generación, son parte fundamental de la identidad de la ciudad y los que la visitan no pueden dejar de probarlos.
En este artículo, sumergiremos nuestras papilas gustativas en la cultura emeritense a través de la exploración de platos clásicos como la cazuela Extremadura, el gazpacho serrano y el lomo de orza. ¡Bienvenidos al viaje culinario por Mérida! ¡Buen provecho!
- Gastronomía de Mérida: donde la cocina habla en extremeño
- ¿Qué se come en Mérida? Platos que conquistan desde el primer bocado
- Comidas típicas de Mérida España: mucho más que tradición
- Platos típicos de Mérida, Extremadura que te dejarán sin palabras
- Platos típicos de Mérida que merecen más fama
- Comida típica de Badajoz: sabores que también se disfrutan en Mérida
- Comida típica de Mérida, España en contextos festivos
- Cosas típicas de Mérida, España que te puedes llevar y saborear donde quieras
- Postres y dulces típicos de Mérida, Extremadura
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Gastronomía de Mérida: donde la cocina habla en extremeño
La gastronomía de Mérida es una mezcla única de influencias romanas, árabes y campesinas. Cada plato tiene una razón de ser, una historia detrás. Desde elaboraciones humildes como las sopas de pan hasta recetas de fiesta como los guisos de cordero o los asados, todo aquí se hace con corazón.
¿Qué se come en Mérida? Platos que conquistan desde el primer bocado
Si te preguntas qué se come en Mérida, la respuesta está en sus mercados, en sus bares, en sus pueblos cercanos y, sobre todo, en sus abuelas. La cocina local es honesta, sencilla y contundente. No hay lujos innecesarios, solo productos de calidad y buen hacer.
En Mérida, el concepto de “comida de toda la vida” cobra otra dimensión. Aquí te vas a encontrar con recetas heredadas de abuelas extremeñas, que todavía se cocinan con mimo en cazuelas de barro y fuego lento. ¿El secreto? Ingredientes de la tierra: aceite de oliva virgen, pimentón de la Vera, carnes de caza, verduras de huerta y pan del día anterior convertido en manjar.
Comidas típicas de Mérida España: mucho más que tradición
Cuando uno piensa en la comida típica de Mérida, no se trata solo de sentarse a la mesa, sino de sumergirse en siglos de historia, cultura y sabor. Esta ciudad no solo es patrimonio arqueológico, también lo es culinario. Paseando por sus calles empedradas, es fácil dejarse llevar por los aromas que emergen de tabernas y mesones.

Rabo de toro
Rabo de toro es una exquisita muestra de la cocina tradicional de Mérida. Este plato consiste en un guiso de cola de toro, cocinada lentamente con verduras, vino tinto y especias hasta que la carne es tierna y se cae del hueso. Los sabores son intensos y la carne, al ser cocida de esta manera, adquiere una textura sin igual.
Migas Extremeñas
Las Migas Extremeñas son un plato típico de la región. Se elabora con pan duro, ajo, chorizo, panceta y pimientos. Es un plato sencillo pero repleto de sabor, ideal para los días fríos de invierno.
Caldereta de cordero
La caldereta de cordero es otro de los platos emblemáticos de Mérida y toda Extremadura. Este guiso de cordero se cocina lentamente con patatas, cebolla, ajo y pimientos, y se suele aderezar con laurel y pimentón. Es un plato reconfortante y rico en sabor.
Gazpacho Extremeño
Aunque la fama del gazpacho lo acompaña, en Mérida puedes disfrutar de su versión más auténtica: el gazpacho extremeño. Este plato frío se sirve especialmente durante los meses de verano y se prepara con tomate, pimiento, ajo, pepino y pan, todo ello triturado hasta conseguir una sopa fría y refrescante.
Cojondongo
El cojondongo es un plato antiguamente campesino que se prepara con patatas, pimiento verde, ajo, cebolla, tomate y huevos fritos. Este plato es ideal para disfrutarlo en los días más fríos del invierno.
Cochinillo al horno
El cochinillo al horno es una delicia culinaria que encontrarás en los menús de muchos restaurantes de Mérida. Se trata de un cochinillo que se asa lentamente en el horno hasta que su piel queda crujiente y dorada, mientras que su carne interna se mantiene suave y jugosa.
Pastel de Cabracho
Aunque parezca increíble, el Pastel de Cabracho es un plato muy popular en Mérida. Este pastel de pescado se realiza con cabracho, también se le añade nata, huevo, tomate y cebolla. Posteriormente, se cuece al baño maría hasta conseguir una textura similar a la de un pudín.
Cabrito al ajillo
El cabrito al ajillo es un plato que destaca por su sencillez, pero que deja huella en el paladar. Se trata de cabrito frito con ajos, y se sirve como tapa en muchos bares de Mérida.
Arroz con liebre
Por último, no puedes irte de Mérida sin probar su famoso arroz con liebre. Este guiso se prepara con arroz y liebre, y se adereza con especias y hierbas aromáticas para crear un plato verdaderamente sabroso y auténtico.
Embutidos locales: una tabla con carácter
Queso de torta del Casar, chorizo cular, lomo ibérico y morcilla patatera. No necesitas más que una copa de vino y un buen trozo de pan para disfrutar de una de las combinaciones más auténticas de la región.
Platos típicos de Mérida, Extremadura que te dejarán sin palabras
Mérida no se queda atrás cuando se trata de variedad y carácter en la mesa. Aquí cada plato tiene una identidad propia. Si eres de los que buscan experiencias que no se olvidan, apunta estos platos típicos de Mérida, Extremadura que quizás no hayas probado todavía:
Sopa dorada: la prima olvidada del gazpacho
No tan famosa como el gazpacho, pero igual de refrescante, esta sopa se hace con huevo, pan tostado, ajo y caldo, y es una delicia reconfortante servida templada. Una joya que los locales aún preparan en casa durante las noches frescas.
Ensalada de limón y naranja con bacalao
Una mezcla sorprendente de sabores: cítricos, pescado y aceite de oliva. Es una receta de verano que mezcla dulce, salado y ácido con maestría. Se sirve fría y es típica en reuniones familiares.
Plato típico de Mérida para el verano: el ajoblanco con uvas
Aunque muchos asocian el ajoblanco a Andalucía, en Mérida también tiene su versión: con más ajo, con pan más denso y servido con uvas locales. Perfecto como entrada o incluso como acompañamiento.
Platos típicos de Mérida que merecen más fama
En esta ciudad, muchas recetas viven en el boca a boca, literalmente. Estos son algunos platos típicos de Mérida que son estrellas en las mesas familiares.
Perdiz escabechada: sabor de campo en tu plato
La perdiz se cuece lentamente con vinagre, laurel, pimienta y cebolla. El resultado es un plato con un equilibrio perfecto entre lo ácido y lo aromático. Se sirve fría o templada, y suele acompañarse con pan de hogaza. Una joya de la cocina de monte.
Pisto extremeño con huevo escalfado
Más rústico que su primo manchego, este pisto se hace con más pimiento rojo, más tomate, y un toque de laurel. Con huevo escalfado encima, es un plato redondo.
Ensalada de coles con pimentón
No es solo una guarnición. Esta ensalada agridulce, elaborada con col blanca, vinagre, ajo y pimentón dulce, es una explosión de sabor que se sirve fría y que acompaña bien cualquier carne o pescado.
Comida típica de Badajoz: sabores que también se disfrutan en Mérida
Aunque Mérida tiene su identidad propia, la comida típica de Badajoz también se deja sentir en sus mesas. Al fin y al cabo, estamos en la misma provincia, y muchas recetas se comparten de pueblo a pueblo, de feria en feria.
Regañá con pringá: el bocado humilde que se hizo imprescindible
Aunque las regañás como pan crujiente son más conocidas en otras zonas de Andalucía, en Badajoz ciudad se popularizó una versión muy particular: la regañá con pringá. Un invento sencillo pero lleno de sabor, que con el tiempo cruzó el Guadiana y encontró hogar en muchas barras de Mérida, especialmente en tabernas y bares de cocina tradicional.
La pringá es esa mezcla irresistible de carnes desmenuzadas que quedan tras cocinar un buen cocido: tocino, morcilla, chorizo y carne de cerdo, todo bien machacado hasta formar una pasta jugosa, salada y untuosa. En Badajoz, en lugar de comerla solo con pan, se sirve sobre regañás artesanas, creando un contraste brutal entre el crujiente seco del pan y la intensidad untuosa del embutido caliente.
Recuerdo haberla probado por primera vez en un bar de barrio en la zona de San Roque, Badajoz, y luego encontrar una versión casi idéntica en una pequeña tasca emeritense cerca del Templo de Diana. La camarera me dijo: "Esta receta la hacía mi abuela, que era de Badajoz capital, pero aquí gusta igual o más”. Y no me extraña: una cerveza fría y una regañá con pringá es felicidad en formato mini.
Es un ejemplo perfecto de cómo las raíces humildes de la cocina casera pacense siguen vivas en la mesa emeritense.
El zorongollo: el primo del salmorejo
Este plato de origen pacense se ha ganado el cariño de los emeritenses. Hecho a base de pimientos rojos asados, ajo y aceite de oliva, se sirve frío y funciona tanto como entrada como acompañamiento. Ideal para los calurosos días de verano.
Comida típica de Mérida, España en contextos festivos
Durante Semana Santa, Ferias de septiembre o la Fiesta de Santa Eulalia, los bares y casas se llenan de platos especiales que solo se sirven en esas fechas. Esa comida típica de Mérida, España que no encontrarás en cartas, sino en casas y peñas.
Frite de cordero: sabor extremeño de feria y romería
El frite de cordero, también conocido como frito extremeño, es otro plato tradicional de Badajoz ciudad que se disfruta ampliamente en Mérida, especialmente en fiestas populares, romerías y reuniones familiares. Aunque se parece a la caldereta, su preparación y carácter son diferentes.
Se cocina a base de cordero troceado, frito en su propia grasa con ajos, laurel, vino blanco, vinagre y un toque de pimentón. El resultado es un plato más seco que la caldereta, con una carne dorada y jugosa, y un sabor intenso, especiado y ligeramente ácido, que pide pan a gritos.
Lo probé una vez en una romería cerca del embalse de Proserpina, invitado por una familia emeritense. Lo preparaban en una sartén grande sobre fuego de leña, y el olor a ajo y vino flotaba en el aire como un reclamo irresistible. Me ofrecieron una ración en plato de barro, con aceitunas al lado y un vino tinto de la tierra. Fue de esas comidas sencillas pero memorables.
Aunque no suele aparecer en cartas de restaurantes modernos, es muy común en peñas, casas y bares tradicionales tanto de Badajoz como de Mérida. Si lo ves anunciado como tapa del día, no lo dudes: es una joya de la cocina popular extremeña.
Roscas fritas con miel
Una receta de fiesta mayor. Se hacen con una masa de harina, huevo y anís, se fríen y se bañan en miel caliente. Crocantes, dulces y adictivas. No las busques en vitrinas, pregúntale a una abuela.
Ajo de peces
Este plato curioso mezcla pescado seco, pimientos y pan en una especie de guiso pastoso con un sabor sorprendentemente delicado. Es una receta antigua que suele prepararse en Semana Santa o en días de vigilia.
Cosas típicas de Mérida, España que te puedes llevar y saborear donde quieras
Además de comer de maravilla en la ciudad, una de las mejores formas de prolongar la experiencia es llevarte a casa alguno de los productos típicos de Mérida, España. En los mercados y tiendas gourmet encontrarás verdaderos tesoros envasados, ideales tanto para regalar como para darte un capricho más adelante.
Embutidos ibéricos: sabor que viaja bien
La morcilla patatera, el chorizo ibérico o el salchichón de bellota son clásicos que puedes comprar al vacío. Vienen de productores locales que cuidan la calidad al detalle, y son un regalo perfecto para cualquier amante del buen comer.
Miel de la Siberia Extremeña
No es de Mérida ciudad, pero sí de la comarca, y la encuentras fácilmente en tiendas locales. Su sabor floral y textura espesa son inconfundibles. Es perfecta para acompañar quesos o postres tradicionales.
Queso de Torta del Casar
Este queso cremoso, con D.O.P., es uno de los más apreciados del país. Aunque lo verás en cartas de restaurantes, también puedes comprarlo en versión enlatada o envasada al vacío para llevártelo contigo. Su interior se unta como una crema y tiene un sabor intenso que conquista.
Aceite de oliva virgen extra de Extremadura
En Mérida puedes encontrar pequeñas almazaras que venden botellas de aceite de oliva virgen extra artesanal, con variedades locales como manzanilla cacereña o cornicabra. Ideal para llevarte un poco del alma de esta tierra.
Pimentón de la Vera
Imprescindible en la cocina extremeña, el pimentón dulce o picante se puede comprar en latas decoradas que también funcionan como souvenir. No hay migas ni calderetas que se entiendan sin este toque ahumado.
Dulces tradicionales en caja
Muchos hornos y pastelerías de Mérida preparan perrunillas, floretas, roscos de vino y téculas méculas para llevar. Algunos incluso los empaquetan en cajas decoradas ideales para regalo. Consejo: compra una caja para regalar... y otra para ti.
Postres y dulces típicos de Mérida, Extremadura

Helado de Violeta
El Helado de Violeta es un postre muy refrescante y perfecto para el verano. Hecho con petalos de flores de violeta, es una opción deliciosa y peculiar que sorprende con su sabor floral y su color purpura.
Tarta de Santiago
La Tarta de Santiago es un pastel de almendras, azúcar y huevo con un diseño de la cruz de Santiago en azúcar glas en la parte superior. Aunque es típica en todo el país, en Mérida se sirve de manera especial, lo que la convierte en una opción irresistible para los amantes de los postres.
Merengues de Mérida
Los Merengues de Mérida son un verdadero placer. Con su textura crujiente por fuera y su interior suave, son un postre muy popular en la zona. Son simplemente azúcar batida con huevo luego horneada hasta que están dorados y crujientes.
Pastel Tres Leches
El Pastel Tres Leches es un pastel esponjoso empapado en una combinación de tres leches: leche condensada, leche evaporada y crema de leche. Tradicionalmente se sirve frío y es popular por su sabor dulce y textura húmeda. Aunque es una receta que se puede encontrar en varios países de América Latina, en Mérida se prepara con un toque único que te dejará queriendo más.
Flan de Huevo
Por último, pero no menos importante, el Flan de Huevo. Este es un postre clásico en España y en Mérida no es la excepción. Es suave, dulce y tiene una textura cremosa que se derrite en la boca. Está hecho con huevos, leche y azúcar, y se cuaja en un molde con caramelo en la base. Servido con un poco de caramelo líquido por encima, es el final perfecto para cualquier comida.
Galletas de nata y aceite
Crujientes por fuera y tiernas por dentro, estas galletas se elaboran con ingredientes básicos: aceite de oliva, nata fresca y harina. Tienen ese sabor a infancia que te transporta directo a la cocina de la abuela.
Bebidas típicas

Refresco de Almendrucos
El Refresco de Almendrucos es una bebida emblemática de los cálidos días de verano en Mérida. Se prepara a base de almendras, agua, azúcar y limón. Este refrescante y nutritivo jugo se sirve frío, y es una explosión de sabores dulces y ácidos en el paladar.
Cerveza Artesanal
La Cerveza Artesanal en Mérida tiene una gran tradición. Los artesanos locales cuidan cada detalle en su elaboración, logrando cervezas con característicos sabores malteados, aromas a lúpulo y tonalidades que varían de dorado a marrón oscuro. Resulta una perfecta opción para acompañar los intensos platillos de la región.
Vino Tinto Ribera del Guadiana
El Vino Tinto Ribera del Guadiana es una D.O (Denominación de Origen) que engloba a Mérida y sus alrededores. Los vinos tintos de esta región poseen un sabor intenso, con toques de frutos rojos y especias. Son ideales para acompañar carnes y quesos curados, aportando sofisticación a cualquier comida.
Mosto de Uva
El Mosto de Uva es una bebida típica en épocas de vendimia, elaborada a partir del primer jugo que se extrae de las uvas, antes de su fermentación. Este jugo se mantiene fresco y se consume generalmente antes del almuerzo, siendo su sabor dulce y su textura espesa un deleite para el paladar.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Mercado de San Juan
Para disfrutar de los sabores auténticos de Mérida, el Mercado de San Juan es una parada obligatoria. Aquí encontrará una amplia gama de productos frescos para degustar, así como restaurantes y bares que ofrecen platos tradicionales de la región. Ubicado en el corazón de la ciudad, este mercado ofrece una verdadera experiencia culinaria española.
Restaurante El Yantar de Gredos
En el Restaurante El Yantar de Gredos puedes disfrutar de platos típicos extremeños. Su especialidad es el cochinillo asado, aunque también puedes probar la ternera de la sierra de Gredos. Este restaurante está situado en la Plaza Mayor de Mérida.
Casa Perico
Casa Perico es uno de los tesoros ocultos de Mérida. Este restaurante familiar ofrece una variedad de platos tradicionales extremeños, todos preparados con ingredientes locales de alta calidad. Tiene una excelente carta de vinos para acompañar sus platos.
La Taberna de Alvaro
La Taberna de Alvaro es un auténtico bar español ubicado en el casco antiguo de Mérida. Es conocido por su excelente jamón ibérico y una amplia selección de tapas. Un lugar perfecto para una cena informal.
Tasca El Refugio
Ubicada en la calle Santa Eulalia, Tasca El Refugio es uno de los lugares más populares de Mérida para probar migas, una especialidad de Extremadura. Además, ofrece una gran variedad de vinos de la región.
Restaurante Lúa
Restaurante Lúa es un lugar para disfrutar de la auténtica cocina española en un ambiente elegante y contemporáneo. Ofrece un menú que combina lo tradicional con lo moderno, con platos como gazpacho de cereza y bacalao confitado. Puedes encontrarlo en la Calle José Ramón Mélida.
Restaurante A de Arco
Por último, Restaurante A de Arco es un lugar que combina la tradición y la innovación. Es conocido por su amplia selección de quesos y vinos, así como por sus recetas de carnes y pescados de Extremadura. Está situado en la calle Trajano.
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son las comidas típicas de Mérida que no me puedo perder?
Respuesta: Mérida tiene una gran variedad de platos típicos para degustar. Entre los más destacados se encuentran el bacalao dorado, un delicioso plato a base de bacalao desmigado, patatas y huevos batidos; las migas extremeñas, hechas con pan, ajo, pimentón y torreznos; el zorongollo, una ensalada de pimientos asados; la caldereta de cordero, un guiso con mucha tradición; el gazpacho extremeño, perfecto para los días calurosos; la cachuela, una pasta untable de hígado de cerdo; la morcilla patatera, una morcilla a base de patatas y pimentón; el cochinillo asado, una verdadera delicia; y finalmente, el frite de cordero, un guiso hecho con las vísceras de este animal.
Pregunta 2: ¿Y cuáles son los postres y dulces típicos de Mérida que tengo que probar?
Respuesta: Tienes que probar el repápalos con leche, una especie de bollo hecho con pan, canela y leche; las perrunillas, unas deliciosas galletas con toque de anís y limón; los roscos de vino, otra joya de la repostería extremeña; las floretas, crujientes y delicadas; y el bienmesabe, un dulce a base de almendras que te encantará.
Pregunta 3: ¿Qué bebidas son típicas de Mérida?
Respuesta: Mérida cuenta con excelentes vinos de la tierra, el vino de Pitarra -un vino casero muy tradicional en Extremadura-; la cereza, una deliciosa bebida a base de cerezas; la leche merengada, una combinación de leche, azúcar, canela y limón; y el licor de bellotas, un licor dulce y espeso que es muy popular en la región.
Pregunta 4: ¿Dónde puedo disfrutar de estas maravillosas comidas, postres y bebidas típicas?
Respuesta: Algunos de los mejores lugares para degustar la gastronomía típica de Mérida son El Yantar de Galarza, Restaurante Lugaris, Casa Cayetano, El Trujillo, La Taberna de Sole, Tapería Yuste, y Mercado de Calatrava. Todos ellos ofrecen una auténtica experiencia culinaria extremeña y están ubicados en diferentes puntos de la ciudad para que puedas disfrutar del mejor sabor de Mérida donde te encuentres.
Conclusión
En suma, Mérida ofrece una experiencia culinaria rica y variada para todos los amantes de la comida. Desde deliciosos platos principales como la Caldereta de Cordero Lechal, la Migas Extremas o las Criadillas de Tierra hasta postres cautivadores como los Pestiños y las Téculas Meculas, esta ciudad española se distingue por su sabor auténtico y genuino.
Los restaurantes, cantinas y mercados callejeros de Mérida son auténticos santuarios para los aficionados a la gastronomía. Lugares como el Restaurante Quino, el Mercado de San Juan o la Bodeguita Antigua son solo algunos de los destinos recomendados para degustar estos manjares tradicionales. Sin ninguna duda, Mérida es un lugar para disfrutar de la auténtica cocina española en cada bocado.
Deja una respuesta