En la cuna de la gastronomía extremeña, Badajoz, nos aguarda un sinfín de sabores auténticos y sorprendentes. Desde sus famosas migas hasta el codiciado cordero asado, cada plato expresa la rica historia y la diversidad de la región.
Acompáñanos en este viaje culinario y prepárate para descubrir los secretos de la cocina de Badajoz, forjados por generaciones y cuidadosamente preservados. Déjate seducir por el aroma del gazpacho extremeño, el sabor intenso del bacalao dorado y la textura única de las célebres aceitunas de la tierra. ¡Bienvenido a Badajoz, tu próxima aventura gastronómica te está esperando!
Si estás por Mérida mejor que vayas a este artículo.
Comidas típicas de Badajoz

Migas Extremadura
Las Migas es uno de los platos más emblemáticos de Badajoz. Preparado a base de pan duro, acompañado de chorizo, panceta, ajo y pimientos verdes, es un plato lleno de sabor. Ideal para disfrutar en un día de frío, su sencillez y exquisitez sorprende a todo aquel que lo prueba.
Cabrito al horno
El cabrito al horno es una delicia que no puedes dejar pasar si visitas Badajoz. Se trata de una receta tradicional que consiste en asar el cabrito lentamente hasta que su carne se vuelve tierna y jugosa. Un plato lleno de sabor que se puede disfrutar en cualquier época del año.
Gazpacho Extremadura
Conocido también como gazpacho blanco, este plato, a diferencia del gazpacho andaluz, se sirve caliente y lleva pan, aceite de oliva y ajo. Es una sopa espesa y cremosa que se sirve principalmente en los meses de invierno.
Torta del Casar
Este queso con Denominación de Origen Protegida es un imprescindible en la mesa de cualquier hogar extremeño. Se caracteriza por su sabor fuerte y cremoso y es perfecto para acompañar con un buen vino de la región.
Caldereta de cordero
Este guiso tradicional se hace con trozos de cordero, patatas, pimiento, cebolla y tomate. Se cocina a fuego lento hasta obtener una salsa espesa y sabrosa. Es un plato sustancioso y muy sabroso, perfecto para los días de frío.
Jamón ibérico
Badajoz es reconocida por su excelente jamón ibérico. Producido a partir de cerdos ibéricos, el jamón es curado durante varios años para obtener su sabor distintivo. Es un producto de alta calidad que es apreciado en todo el mundo.
Chorizo de bellota
Este chorizo se elabora con carne de cerdo ibérico alimentado con bellotas. Su sabor es inigualable, con una textura firme y un distintivo sabor a bellota. Es perfecto para picar como aperitivo o para añadir a cualquier plato extremeño.
Callos a la extremeña
Este estofado de tripa de ternera es un plato muy popular en Badajoz. Los callos se cocinan a fuego lento con chorizo, morcilla y pimiento para obtener un plato reconfortante y lleno de sabor.
Cochinillo al horno
El cochinillo al horno es otro plato tradicional de la región. El lechón se asa al horno hasta que su piel se vuelve crujiente y dorada. La carne es tierna y jugosa, y el sabor intenso es inigualable.
Postres y dulces típicos

Pestiños
Los Pestiños son un postre tradicional de Badajoz elaborado durante la Semana Santa y la Navidad. Se trata de pequeñas porciones de masa frita y luego bañadas en miel, proporcionando una textura crujiente y un dulzor intenso. Los ingredientes principales son la harina, el aceite de oliva, el vino blanco, la miel y el azúcar.
Periquitos
Los Periquitos son otro dulce típico de Badajoz. Son roscos pequeños elaborados con huevo, azúcar, manteca y anís. Se les da forma redonda y se fríen hasta que están dorados. Después, se suelen espolvorear con azúcar para darles un toque extra de dulzura.
Técula Mécula
La Técula Mécula es una tarta de almendras y yemas de huevo que se origina en Olivenza, un pueblo de Badajoz. Es un postre compacto y sabroso, con una combinación perfecta de dulzura y textura crujiente gracias a su cobertura de azúcar glasé.
Perrunillas
Las Perrunillas son una de las delicias más características de la repostería extremeña. Se elaboran a base de manteca, harina, azúcar y almendras. Tienen una textura arenosa y crujiente que deshace al paladar, y se sirven generalmente acompañadas de un buen vaso de aguardiente.
Coquillos
Por último, no podemos olvidarnos de los Coquillos, unos dulces típicos extremeños muy parecidos a las rosquillas. Son pequeños bollos elaborados con masa de pan, vino blanco, azúcar y anís. Después de ser horneados, se bañan en azúcar y se dejan secar, lo que les da su característica textura crujiente.
Bebidas típicas

Ronquillo de Badajoz
El Ronquillo de Badajoz es un licor típico de la zona. Este licor se elabora a base de aguardiente de uva, con el que se maceran frutos y hierbas locales. El resultado es un licor dulce y aromático, perfecto para acompañar postres o tomar solo como digestivo.
Zurra
Otra bebida autóctona es la Zurra. Se trata de una especie de sangría que se elabora con vino blanco, frutas y un toque de alcohol, generalmente aguardiente. Es muy refrescante y se consume principalmente durante los meses más calurosos.
Cava Extremeño
El Cava Extremeño es un imprescindible para celebraciones y ocasiones especiales. Producido en la región, se caracteriza por sus finas burbujas y su delicado sabor. Destaca por su excelente relación calidad-precio.
Cerezas en aguardiente
Para terminar, no podíamos olvidar las Cerezas en Aguardiente. Este licor, elaborado con las deliciosas cerezas del Valle del Jerte, es una auténtica delicia y una manera perfecta de terminar una comida en Badajoz.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante Lugaris
Ubicado en el centro de Badajoz, el Restaurante Lugaris es famoso por su majao de peces y cangrejos de río, una deliciosa sopa de pescado tradicional de la región. El sabor casero de sus platillos y el trato amigable del personal te harán sentir como en casa.
Taberna El Rinconcillo
Si estás buscando degustar un auténtico zarangollo extremeño, debes visitar la Taberna El Rinconcillo. Esta antigua taberna en el casco antiguo de Badajoz ofrece una selección de platos típicos de Extremadura que te harán viajar al pasado.
Pendolón Gastrobar
El Pendolón Gastrobar es un moderno restaurante en Badajoz con una gran variedad de tapas tradicionales y vinos de la región. Entre sus platos más populares se encuentra la presa ibérica, un corte de carne de cerdo ibérico de alta calidad.
Restaurante Cocina Portuguesa
En el Restaurante Cocina Portuguesa podrás probar el bacalao dorado, un plato de pescado que une la gastronomía española y portuguesa. Su ubicación junto al río Guadiana te permitirá disfrutar de su comida con unas vistas espectaculares.
El Mesón de Juan
El Mesón de Juan es otro lugar donde puedes disfrutar de la cocina extremeña en Badajoz. Este local acogedor en el centro histórico de la ciudad sirve platos como la migas extremeñas, una receta tradicional a base de pan, ajo y pimentón.
La Tapería de Badajoz
En la Tapería de Badajoz, podrás disfrutar de tapas variadas y deliciosas, entre las que destacan la carrillada ibérica o la ensaladilla de pulpo. Desde su agradable terraza podrás contemplar las calles de la hermosa ciudad de Badajoz mientras te deleitas con su gastronomía.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de Badajoz?
En Badajoz puedes encontrar una gran variedad de platos como la caldereta de cordero, las migas extremeñas, el cochinillo asado, la sopa de tomate, el gazpacho extremeño, el revuelto de criadillas de tierra, la cachuela, la caldereta de venado y las patatas a lo pobre.
2. ¿Qué postres son típicos de esta región?
Los postres más emblemáticos de Badajoz son las perrunillas, los repápalos con leche, la técula mécula, las flores de carnaval y las castañas pilongas.
3. ¿Qué bebidas son características de Badajoz?
Algunas de las bebidas más conocidas de Badajoz son el vino Ribera del Guadiana, el licor de bellota, la cerveza artesanal extremeña, el mosto y el aguardiente de cerezas.
4. ¿Dónde puedo probar estas delicias gastronómicas en Badajoz?
Puedes degustar estos platos típicos en restaurantes como Restaurante Lugaris, Casa Paco, Cantine El Rincón, Mesón El Almirez, Bodegón El Gallo, Bodegas López Morenas e incluso en los puestos de comida callejera del Mercado de San Juan en Mérida.
Conclusión
En resumen, Badajoz se destaca por su variada y rica gastronomía extremeña, donde sobresalen sus nueve platos admirables. Desde el cordero asado hasta el bacalao dorado, estos manjares son encantadores para cualquier paladar. Los postres no son menos, con cinco opciones irresistibles que siempre dejan un dulce recuerdo.
Además de su atractiva comida, Badajoz ofrece, en sus siete lugares destacados, una verdadera experiencia culinaria. Recorriendo desde restaurantes elegantes hasta concurridos mercados callejeros, esta ciudad siempre tiene algo delicioso para ofrecer. En fin, la gastronomía de Badajoz es un viaje de sabores auténticos que nunca olvidarás. ¡Ven y descúbrelo tú mismo!
Deja una respuesta