Bienvenidos a Segovia, una ciudad que se deleita en lo tradicional, desde su impresionante acueducto hasta su rica y variada gastronomía. Aquí, cada plato cuenta una historia, cada bocado nos invita a una travesía culinaria incomparable.
Vamos a adentrarnos en un recorrido lleno de sabores y texturas, donde cada pitada nos acerca más a la esencia de Segovia. Desde el exquisito cochinillo segoviano, hasta la jugosa ternera, Segovia nos ofrece una fiesta de delicias para nuestro paladar que no podemos dejar passar. ¡Acompáñanos en este viaje gastronómico!
Comidas típicas de Segovia
Coquetos de Mono
Estos deliciosos bocaditos son una mezcla de pollo, jamón y huevo envueltos en hojas de acelga. Se cocinan lentamente en una cazuela con una salsa a base de vino blanco y especias. Son un must para probar en Segovia, ya que su sabor es absolutamente irresistible.
Judiones de la Granja
Uno de los platos más representativos de Segovia son los judiones de la Granja. Estos son grandes alubias blancas que se cocinan en un caldo con chorizo, morcilla y oreja de cerdo. El resultado es un guiso caliente, sustancioso y lleno de sabor.
Lechazo Asado
El lechazo asado es una especialidad de la región. Se trata de un cordero lechal que se asa lentamente en un horno de leña hasta que la carne queda tierna por dentro y crujiente por fuera. El plato se acompaña con patatas a lo pobre.
Cochinillo Asado
Quizás el plato más famoso de Segovia es el cochinillo asado, un cerdo lechal asado hasta obtener una piel crujiente y una carne jugosa. Se suele servir con patatas panaderas y es un verdadero deleite para los amantes de la carne.
Trucha a la Segoviana
La trucha a la segoviana es un plato que destaca por su sencillez y su sazón. Se trata de una trucha fresca que se asa con jamón serrano y se sirve con una salsa a base de ajo, perejil y vinagre de vino blanco.
Revuelto de Ajetes
Este plato está hecho con ajetes tiernos, que son los tallos de los ajos, revueltos con huevos y panceta. Es un plato simple pero deliciosamente sabroso, y es una demostración de la cocina rustica y hogareña de Segovia.
Mollejas al Vino
Las mollejas al vino son una delicadeza que no puedes dejar de probar en Segovia. Se trata de las mollejas de cordero que se guisan lentamente en un vino tinto de la región hasta que están tiernas y llenas de sabor.
Sopa Castellana
Se trata de una sopa de ajo consistente y rica, hecha con pan del día anterior, jamón serrano, pimentón y huevo escalfado. La sopa castellana es el plato perfecto para entrar en calor durante los días fríos en Segovia.
Chuletas de Cordero a la Parrilla
Un clásico de la gastronomía segoviana, las chuletas de cordero se asan a la parrilla con ajo y perejil hasta que están doradas y jugosas. Se suelen acompañar con patatas fritas y una buena copa de vino tinto de la región.
Postres y dulces típicos

Ponche Segoviano
Este es un postre muy conocido en Segovia. Ponche Segoviano es una especie de bizcocho de almendra cubierto con merengue y azúcar glas. Sin duda, es una delicia que debes probar si visitas esta región española. Se dice que su sabor es una delicia celestial que te dejará queriendo más.
Leche Frita
La Leche Frita es un postre muy popular en Segovia. Se elabora con una mezcla de leche, azúcar y harina que se deja enfriar para luego cortarse en piezas, bañarse en huevo batido y freírse. Al final, se espolvorea con azúcar y canela. Es un postre simple pero lleno de sabor.
Yemas de Santa Teresa
Las Yemas de Santa Teresa son un postre tradicional de Segovia. Estas son bolitas hechas de yemas de huevo batidas y azúcar, que luego se dejan secar y son envueltas individualmente en papel de seda. Son pequeñas, pero llenas de sabor y son el acompañamiento perfecto para una taza de café.
Almendras Garrapiñadas
Otra dulzura que puedes encontrar en Segovia son las Almendras Garrapiñadas. Estas son almendras tostadas cubiertas de caramelo. Son un snack perfecto para disfrutar mientras paseas por las calles de Segovia.
Rosquillas de San Isidro
Las Rosquillas de San Isidro son un postre que se elabora especialmente para la fiesta de San Isidro, aunque se pueden encontrar durante todo el año. Son rosquillas hechas con masa de levadura y fritas en aceite de oliva. Luego se bañan en azúcar y se dejan secar. Son una delicia que no puedes dejar de probar.
No dudes en probar estos deliciosos postres cuando visites Segovia. Cada uno de ellos refleja la rica tradición culinaria de la región y te ofrecerá una experiencia gastronómica inolvidable.
Bebidas típicas

Refrescando el paladar con las de Segovia
Segovia, una ciudad repleta de historia, también tiene mucho que ofrecer a los amantes de los sabores auténticos. Si bien la comida típica segoviana es reconocida por su exquisitez, sus bebidas tradicionales no se quedan atrás. Aquí te propongo un recorrido por los sabores que te esperan en cada vaso.
Ponche Segoviano: Aunque no es una bebida en sí, este licor de hierbas de Segovia se bebe para terminar las comidas. Es una delicia potente, con un fuerte sabor a hierbas y alcohol que deja una sensación cálida en la garganta. Se suele servir en pequeños vasos de cristal para disfrutar con moderación.
Vino de la Denominación de Origen Rueda: Segovia es una zona vinícola importante, y el vino blanco de Rueda es una de sus estrellas. Este vino fresco y afrutado, perfecto para acompañar las tapas locales, es una parada obligatoria en cualquier recorrido gastronómico por Segovia.
Cerveza artesanal: La cultura cervecera está en auge en España y Segovia no se queda atrás. Puedes encontrar cervezas artesanales de alta calidad elaboradas en la región, con sabores que van desde los más ligeros y refrescantes hasta los más oscuros y robustos.
Aguardiente de Segovia: Para los valientes, el aguardiente segoviano es un auténtico desafío. Este licor destilado, a menudo elaborado con la uva de los viñedos locales, es fuerte y potente, perfecto para culminar una comida con un brindis inolvidable.
Zurracapote: Bebida tradicional en fiestas y reuniones, se elabora con vino tinto, azúcar, limón, canela y a veces con un toque de aguardiente. Es una bebida refrescante y festiva, que se puede encontrar en los bares y tabernas de Segovia durante los meses de verano y la temporada de fiestas.
Dichas bebidas son una parte integral de la gastronomía segoviana y te permitirán experimentar la ciudad desde una perspectiva diferente. Beber en Segovia es tanto una experiencia culinaria como social, y cada vaso te acercará un poco más a la cultura y tradición de esta hermosa ciudad.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
1. Restaurante José María: Ubicado en la Plaza Mayor de Segovia, este restaurante es famoso por su cochinillo asado, una delicia culinaria de Segovia. Sus platos están elaborados con ingredientes locales de alta calidad.
2. Restaurante Duque: En Hotel Plaza Acueducto, Segovia, es conocido por su excepcional cordero lechal. El ambiente rústico y acogedor del restaurante, junto con su excelente servicio, hacen que la experiencia culinaria sea aún más agradable.
3. Mesonero Mayor de Castilla: Situado en el corazón de Segovia, este restaurante ofrece una variedad de deliciosos platos de la región. Su especialidad, las judiones de La Granja, son simplemente deliciosos.
4. Casa Candido: Con vistas al famoso acueducto de Segovia, este lugar es popular por su cochinillo asado. Sus platos se cocinan al estilo tradicional, lo que le da un sabor auténtico.
5. Restaurante Maracaibo: Situado en el Paseo Ezequiel González, este lugar es famoso por su fabulosa trucha a la segoviana. Este plato se prepara con truchas frescas, ajo y jamón, y es un auténtico placer para el paladar.
6. La Concepción: Este restaurante de La Granja de San Ildefonso ofrece una gran variedad de platos típicos de Segovia, entre ellos el embutido de la zona y la sopa castellana. El lugar cuenta con un ambiente tranquilo y acogedor, perfecto para una comida relajante.
7. El Fogón Sefardí: Situado en la Judería de Segovia, ofrece una variedad de platos inspirados en la cocina sefardí. Sus platos estrella incluyen el cordero asado y la perdiz a la toledana.
Estos restaurantes y mercados ofrecen una excelente oportunidad para saborear los platos típicos de Segovia. No importa si eres un local o un turista, cada uno de estos lugares está seguro de ofrecerte una experiencia culinaria única y memorable.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de Segovia?
A: Segovia cuenta con un amplio abanico de platos tradicionales. El Cochinillo Asado es un plato icónico de Segovia, es un lechón entero asado lentamente en horno de leña hasta que queda crujiente. La Sopa Castellana es un platillo reconfortante hecho con pan, ajo, jamón y huevo. Otros platos típicos incluyen los Judiones de la Granja, grandes alubias cocidas con chorizo y morcilla, y el Cordero Asado, que es tan popular como el cochinillo. También son tradicionales las Truchas del Rio, el Embutido de la Sierra, las Yemas de Santa Teresa, la Morcilla de cebolla y el Ponche Segoviano.
Q: ¿Cuáles son algunos postres y dulces típicos de Segovia?
A: Segovia es famosa por sus postres y dulces tradicionales. Las Yemas de Santa Teresa son unos pequeños dulces hechos de yema de huevo y azúcar. El Ponche Segoviano es un pastel esponjoso relleno de crema y cubierto con azúcar glas y almendras. Los Hojaldres de Sepúlveda son deliciosas pastas de hojaldre y miel. El Rosquillas de San Frutos son pequeñas rosquillas recubiertas de azúcar que se consumen durante la festividad del mismo nombre. Y no podemos olvidarnos del Turrones, dulces que se hacen con almendras y miel, tradicionales en Navidad.
Q: ¿Qué bebidas típicas podemos esperar en Segovia?
A: Segovia ofrece una variedad de bebidas tradicionales para disfrutar junto a su comida. El vino D.O. de Valtiendas es una de las joyas de Segovia, un vino tinto de alta calidad. La Hidromiel, una bebida fermentada a base de agua y miel, es la bebida perfecta para acompañar una comida fuerte. El Aguardiente de Segovia, un licor de alta graduación, es ideal para tomar después de la comida. La Limonada Segoviana, una mezcla de vino, limón, canela y azúcar, es una bebida refrescante perfecta para los días de calor. Y por último, la Cerveza Artesanal, que se ha vuelto muy popular en los últimos años.
Q: ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
A: Segovia es conocida por sus restaurantes y tabernas. Mesón de Cándido es famoso por su Cochinillo Asado y se ubica junto al acueducto. En La Concepción puedes probar la Sopa Castellana y está ubicado en la calle Real. Para los Judiones de la Granja, el restaurante El Rancho en Torrecaballeros es una excelente opción. La Trucha del Río es la especialidad en Casa Duque, situado en la Plaza Mayor. El Embutido de la Sierra se sirve en La Resolana, un restaurante de montaña en la Sierra de Guadarrama. Yemas de Santa Teresa puedes probar en la Pastelería Santos, en la calle Isabel la Católica. Para probar el Ponche Segoviano, el lugar indicado es La Flor de Castilla, en la plaza Mayor.
Conclusión
Segovia, una ciudad que desborda historia y cultura, también nos deleita con su rica y variada gastronomía. Hemos recorrido sus platos más representativos, desde el suculento cochinillo asado hasta el contundente judión de La Granja. Hemos descubierto los postres que endulzan los paladares segovianos y nos hemos sumergido en sus tradicionales bebidas.
A lo largo de sus restaurantes y cantinas, Segovia ofrece un viaje culinario inolvidable. Es, sin duda, un destino imperdible para los amantes de la buena mesa. Anímate a explorar los sabores de Segovia: te esperan recetas ancestrales, productos de primera calidad y la hospitalidad de su gente. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta