Bienvenidos, viajeros gastronómicos, a la vibrante ciudad de Astorga. Un lugar donde cada bocado es un viaje al pasado, una deliciosa historia que contar. Aquí, la tradición culinaria se desvela en cada rinconcito.
Desde el exquisito bacalao a la tranca hasta la contundente cecina de León, Astorga es un festín de sabores que se deben descubrir. ¿Listos para iniciar este suculento recorrido por la gastronomía de Astorga? Afilen sus paladares y prepárense para una aventura culinaria que promete convertirse en un viaje de sabor inolvidable.
Comidas típicas de Astorga

Un Viaje Culinaire en Astorga
1. Cocido Maragato: Un guiso tradicional de Astorga que reúne carnes variadas, verduras y garbanzos. Es conocido por su secuencia inversa de comer, primero se empieza con las carnes, luego con los garbanzos y las verduras y se finaliza con la sopa.
2. Botillo: Embutido relleno de trozos de costilla, rabo y huesos de cerdo. Se acompaña con cachelos (patatas cocidas) y se degusta especialmente en invierno.
3. Cecina de León: Este secado de carne de res es uno de los productos más emblemáticos de esta región. Es famosa por su sabor intenso y es perfecta para picotear entre comidas.
4. Pimientos Asados de Fresno: Estos pimientos están ahumados y asados al carbón. Únicos por su textura suave y sabor ligeramente dulce, son una delicia en cualquier plato.
5. Pastel de Puerros y Gambas: Este pastel frío es la combinación perfecta de mar y tierra, con la suavidad de los puerros y el sabor intenso de las gambas.
6. Empanada de Batallón: Una empanada de hojaldre, rellena de carne de ternera y embutidos, representativa de la tradición maragata.
7. Chorizo a la Cidra: El chorizo se cuece en sidra, lo que le da un toque agridulce muy particular. Es un plato de tapeo muy popular en Astorga.
8. Revuelto de Setas de Temporada: Este revuelto destaca por la variedad de setas que se emplean, aportando un sabor terroso y único.
9. Caldo de Puchero: Un clásico reconfortante lleno de sabor, hecho a base de huesos de jamón, pollo y res, con verduras y garbanzos.
Los Mejores Lugares para Probar la Gastronomía de Astorga
1. Restaurante Serrano: Situado en pleno centro de la ciudad, es especialista en Cocido Maragato.
2. Casa Maragata: Aquí se puede disfrutar del Botillo en un ambiente rústico y hogareño.
3. Bar El Chorco: Ubicado en la Plaza Mayor, es famoso por su Cecina de León y su Chorizo a la Cidra.
4. El Bodegón: Conocido por su Empanada de Batallón y entorno acogedor.
5. La Taberna de Gaia: Restaurante especializado en cocina de autor, donde se reinventa el Pastel de Puerros y Gambas.
6. Restaurante Las Termas: Destaca por su revuelto de setas de temporada y cuenta con magníficas vistas al Jardín Romano.
7. El Rinconcillo: Clásico en Astorga, es un lugar de paso obligado para probar los Pimientos Asados de Fresno.
Postres y dulces típicos

Mantecadas de Astorga
Las Mantecadas de Astorga son un dulce que no puedes dejar de probar si visitas esta ciudad. Se trata de un bizcocho muy esponjoso y jugoso que se hornea en unos moldes de papel rizado que le dan su forma característica. Su sabor resulta delicioso y se deshace en la boca.
Hoja de Parra
La Hoja de Parra es otro postre típico de Astorga. Son pequeñas tartas rellenas de almendra, azúcar y huevo que se envuelven en hojas de parra, y luego se hornean. El resultado es una mezcla de sabores deliciosos que te sorprenderán.
Queimada de Astorga
La Queimada de Astorga es una tarta muy sabrosa que combina la almendra y el limón. Es una receta tradicional muy apreciada por los locales y los turistas, y es una opción perfecta para acompañar a un buen café.
Bollo Preñao
El Bollo Preñao es un dulce que consiste en una masa de pan dulce rellena de crema pastelera, decorada con azúcar y frutas escarchadas. Es un postre perfecto para compartir y disfrutar en cualquier momento del día.
Bizcoletas
Las Bizcoletas son unas galletas típicas de Astorga que se elaboran con mantequilla, azúcar, huevos y harina. Son crujientes y tienen un delicioso sabor a mantequilla, perfectas para acompañar a un café o un té.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Encuentra la gastronomía más característica de Astorga en sus rincones más auténticos. Te presentaremos los lugares esenciales que todo foodie debe conocer.
Restaurante Serrano
Ubicación: Plaza Mayor, Astorga. Experimenta la auténtica Cocido Maragato en este emblemático lugar. Una delicia que se sirve de manera inversa a otros cocidos, comenzando con las carnes y terminando con la sopa.
La Cantina de Teixeira
Ubicación: Calle Luis Braille, Astorga. En este acogedor lugar puedes disfrutar de los mejores embutidos de la región. Una parada obligatoria para los amantes del buen comer.
El Bodegón
Ubicación: Calle Murias, Astorga. Famoso por su cecina y su entrecot de buey. No te pierdas su impresionante carta de vinos.
Bar Don Camilo
Ubicación: Calle de La Reina, Astorga. Especialidades como el pulpo a la maragata y la tortilla de patata al estilo de la casa, son verdaderos placeres para el paladar.
Meson El Lúpulo
Ubicación: Calle Padres Redentoristas, Astorga. Además de sus platos tan tradicionales como el bacalao a la tranca, su cuidada selección de cervezas artesanas es un atractivo añadido.
Tasca de Ana
Ubicación: Calle Postas, Astorga. Es un referente en la ciudad por sus exquisitas tapas y raciones. El botillo al horno o la empanada gallega son imprescindibles.
Mercado Gastrobar
Ubicación: Plaza de San Bartolomé, Astorga. Este establecimiento propone una versión moderna de la cocina maragata. Deleita tu paladar con sus innovadores platos en este rinconcito de Astorga.
Cada uno de estos lugares aporta su personalidad y estilo propio a la hora de representar la comida típica de Astorga. Descubre estos tesoros culinarios y disfruta de la tradición maragata en cada bocado.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el bacalao a la tranca?
El bacalao a la tranca es un plato típico de Astorga, hecho con bacalao cocido en leche con cebolla y ajo hasta que se deshace en hilos. Es ideal para los fríos días de invierno.
2. ¿Dónde puedo probar el mejor cocido maragato?
En Astorga, el restaurante Serrano, localizado en la Plaza Mayor, es famoso por su cocido maragato.
3. ¿Qué postres son típicos de Astorga?
Entre los postres típicos de Astorga se encuentran los hojaldres de Astorga, las mantecadas, los sequillos, los lazos de San Guillermo y el turrón de Astorga.
4. ¿Cuál es la bebida tradicional de Semana Santa en Astorga?
La limonada de Semana Santa es una bebida muy popular en Astorga durante estas festividades, hecha con vino blanco, limón, azúcar y canela.
Conclusión
Para los amantes de la gastronomía, viajar a Astorga es una oportunidad irrechazable de descubrir nuevas delicias culinarias. Los platos típicos de esta región, llenos de sabor y tradición, prometen conquistar a cualquier paladar. Desde las recetas más tradicionales hasta los postres y bebidas más auténticos, la cocina de Astorga es un festín de texturas y sabores que refleja la riqueza cultural de la zona.
No hay mejor manera de finalizar un viaje que degustando estas especialidades en los restaurantos y cantinas locales. Los mejores lugares para experimentar la auténtica cocina de Astorga, y sumergirse en su ambiente, están esperándote para que vivas una experiencia culinaria inolvidable. Así que no lo dudes más y da el paso para descubrir la encantadora gastronomía de Astorga. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta