Embárcate con nosotros en un viaje gastronómico por Molina de Aragón, una pequeña joya de la provincia de Guadalajara, famosa por sus exquisitas comidas regionales. Enmarcado por un paisaje impresionante, este rincón de España ofrece una cocina auténtica y gratificante.
Desde las robustas migas ruleras hasta la suculenta ternera en salsa, cada plato en Molina de Aragón es un testimonio de la rica herencia culinaria de esta región. Prepárate para degustar la deliciosa gastronomía local, mientras exploramos juntos los platos más emblemáticos del lugar.
Comidas típicas de Molina de Aragón

Cordero Asado al Estilo de Molina de Aragón
El Cordero Asado al estilo de Molina de Aragón es uno de los platos más representativos de la región. Este consiste en un tierno cordero asado lentamente en horno de leña, lo que le confiere un sabor único que se deshace en la boca y deja un retrogusto inolvidable.
Trucha a la Molinesa
La Trucha a la Molinesa es otro plato imperdible. Esta se pesca directamente en los ríos de la región y se cocina con una receta tradicional, que incluye un delicioso sofrito de ajos, pimientos y tomates.
Migas de Pastor
Las Migas de Pastor son un plato que habla de las raíces rurales de Molina de Aragón. Se preparan con pan duro desmigado, ajos, aceite de oliva y chorizo, creando un plato sencillo pero cargado de sabor.
Gachas Manchegas
Las Gachas Manchegas son una comida reconfortante y energética, hecha con harina de almortas, agua, sal y un sofrito de panceta y ajos. Es un plato típico de los duros inviernos de la región.
Judías Blancas con Perdiz
Judías Blancas con Perdiz es un guiso que combina las judías blancas de la región con la delicada carne de perdiz. Este plato es una auténtica delicia para los amantes de la cocina de caza.
Embutidos de Molina de Aragón
Los Embutidos de Molina de Aragón son famosos en toda España. Entre ellos destacan la longaniza, la morcilla y el chorizo, todos con una intensidad de sabor sin igual gracias a sus ingredientes de calidad y la técnica de curado que se emplea en la región.
Gallo de Corral con Salsa de Almendras
El Gallo de Corral con Salsa de Almendras es una delicia que combina la carne suculenta de gallo con una salsa cremosa de almendras. Este plato es una auténtica joya de la cocina local.
Alubias con Liebre
Las Alubias con Liebre son un manjar que debes probar. Un guiso que combina las alubias de la región con la apreciada carne de liebre, dando como resultado un plato rico y lleno de sabor.
Milhojas de Berenjenas
Las Milhojas de Berenjenas son un plato vegetariano de la región, que consiste en capas de berenjenas a la plancha intercaladas con queso y tomate, todo gratinado al horno. Un plato sabroso y nutritivo que no quisieras perderte.
Postres y dulces típicos

Las Delicias Dulces de Molina de Aragón
En Molina de Aragón, los postres y los dulces son estrellas indiscutibles en la mesa. Aquí, vamos a descubrir juntos cinco que no puedes perderte.
1. Hojuelas de Molina: Son un postre muy tradicional, especialmente durante la Semana Santa. Son finas láminas de masa frita en aceite y bañadas en miel, un manjar sencillo pero delicioso.
2. Tortas de Almendra: Llamadas también 'Almendrados', estas tortas son una delicia. Son elaboradas con almendras, azúcar y claras de huevo. Tienen una textura crujiente y un sabor muy dulce.
3. Buñuelos de Viento: Son bolitas de masa frita, con un centro cremoso de chocolate, crema pastelera o dulce de leche. Son un postre muy popular en festividades y ferias.
4. Rosquillas de Anís: Hechas con harina, azúcar, huevos, ralladura de limón y anís, estas rosquillas son un clásico. Su sabor es sutilmente dulce, con un toque de anís.
5. Bizcocho de yogur con nueces: Este bizcocho es muy típico de la zona. Es suave, esponjoso y va acompañado de nueces, que le dan un toque especial y delicioso.
Estos son solo unos pocos ejemplos de la variedad de postres y dulces que puedes encontrar en Molina de Aragón. Cada uno de ellos es una pequeña obra de arte, hecha con amor y dedicación. Así que, ya sabes, si te encuentras en esta bella localidad, no puedes perderte estos dulces manjares.
Bebidas típicas

El Vino de Molina de Aragón
En tu recorrido gastronómico por Molina de Aragón no puedes dejar de probar sus vinos. La región cuenta con una Denominación de Origen Protegida que avala la calidad y singularidad de sus caldos. Los vinos tintos son robustos y con cuerpo, mientras que los blancos son frescos y aromáticos.
Agua de Cedrón
Este es una bebida refrescante que se toma muy fría y que se elabora con el cedrón, una planta medicinal. Se le atribuyen propiedades digestivas y sedantes. El agua de cedrón se puede tomar solo o como base para otros cócteles que busquen un toque diferente.
Zurracapote
El zurracapote es una bebida típica especialmente durante las fiestas de San Mateo. Se trata de un vino macerado con frutas y especias que se toma bien fresquito. Un imprescindible para conocer la verdadera esencia festiva de Molina de Aragón.
Licor de Hierbas
Molina de Aragón cuenta con una tradición ancestral en la elaboración de licores caseros de hierbas. Destaca sobre todo el licor de hierbas, un destilado con un alto grado alcohólico y repleto de sabor gracias a la combinación de hierbas aromáticas de la zona como el romero, el tomillo o el hinojo.
Mostillo de Uva
Aunque no es estrictamente una bebida, el mostillo de uva merece ser mencionado en esta sección. Es una especie de melaza que se prepara con el mosto de la uva y que se utiliza para endulzar multitud de postres y licores de la zona. Una delicia que no puedes dejar de probar.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante El Molino
En Molina de Aragón encontramos el Restaurante El Molino. Este lugar es conocido por su menú variado centrado en los platos típicos de la región, tales como la ternera asada y los pimientos rellenos.
La Cocina de Paloma
Ubicada en el corazón de la ciudad, La Cocina de Paloma es una cantina que hace honor a la tradición gastronómica local. Aquí puedes encontrar el famoso bacalao a la molinera y la perdiz escabechada.
Asador El Castillo
Este restaurante es famoso por su especialidad, el cordero asado. El Asador El Castillo se sitúa a las afueras del casco antiguo, inmerso en un ambiente tranquilo e ideal para degustar la auténtica comida molinesa.
Restaurante Los Álamos
Ubicado en el centro de Molina, el Restaurante Los Álamos ofrece una gran variedad de platos típicos como la sopa castellana y el cochinillo asado.
Mercado de Alimentos de Molina
Para probar la auténtica cocina casera de Molina de Aragón, nada mejor que el Mercado de Alimentos de Molina. Los vendedores de este mercado preparan sus platos con los ingredientes más frescos del día.
La Bodeguilla
Conocida por su ambiente acogedor y su excepcional cocina, La Bodeguilla es una parada obligatoria para cualquier viajero que visite Molina. Aquí podrás probar platos como la trucha a la molinera y el conejo de monte.
Taberna El Rincón
Finalmente, Taberna El Rincón es una cantina tradicional que ofrece una variedad de tapas molinesas como los embutidos de la región y los champiñones a la plancha. Esta taberna se encuentra en una de las calles más pintorescas de la ciudad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los 9 platos típicos de Molina de Aragón que no debes perderte?
La gastronomía de Molina de Aragón es una lujuria para los amantes de la comida. Primero tenemos el cordero al horno, un manjar suculento que se cocina lentamente para retener todos sus sabores. Las migas ruleras son otro plato popular, hecho con pan viejo, ajo y chorizo. El tercer plato es la trucha a la molinense, pescado fresco preparado con un sofrito de verduras y jamón. Los judiones de El Barco, grandes alubias cocidas con chorizo y morcilla, son una comida contundente para combatir el frío. El quinto plato es el cochinillo asado, tierno y crujiente, es un verdadero deleite. El siguiente plato es la sopa de ajo, un plato sencillo pero reconfortante hecho con pan, ajo y pimentón. El lechazo asado es otra especialidad de la región, donde el cordero lechal se asa lentamente hasta que su carne es tan tierna que se desprende del hueso. El octavo plato es la perdiz escabechada, un plato de caza que se conserva en un escabeche de vino y especias. Por último, la olla podrida, un guiso de alubias pintas con tocino, chorizo y morcilla.
2. ¿Cuáles son los 5 postres y dulces típicos de Molina de Aragón?
Entre los postres y dulces encontramos la torta de almendra, un pastel esponjoso hecho con almendras, azúcar y huevos. Los hojuelas son otro deleite, pasteles fritos en forma de hoja cubiertos con azúcar. La tarta de queso con miel es una combinación perfecta de dulzura y ligera acidez. Los pestiños, fritos y bañados en miel, son una delicia crujiente. Por último, las rosquillas de anís, pequeñas y dulces, son perfectas para tomar con un café.
3. ¿Cuáles son las 5 bebidas típicas de Molina de Aragón?
Entre las bebidas típicas encontramos el vino de la tierra de Molina, un vino rojo robusto y sabroso. La chorrera es una bebida caliente hecha con aguardiente, café, azúcar y limón, perfecta para las noches frías. El licor de hierbas es una mezcla de hierbas locales y aguardiente, un digestivo perfecto. La sidra de manzana es refrescante y ligeramente ácida. Por último, la cerveza artesanal, con una variedad de sabores y estilos, es perfecta para acompañar una comida.
4. ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
Hay varios lugares donde disfrutar de la gastronomía molinesa. El Restaurante El Molino, ubicado en la Plaza del Ayuntamiento, es conocido por su cordero al horno. La Posada de la Fragua, en la calle Santa María, se especializa en trucha a la molinense. La Venta del Sotón, en las afueras de la ciudad, ofrece judiones de El Barco. El Asador El Portal, en la Plaza de San Felipe, es famoso por su cochinillo asado. La Tasca de Blas, en la calle San Francisco, sirve una sopa de ajo para chuparse los dedos. Por último, la Taberna El Rincón, en la calle Mayor, y El Merendero de la Morería, en la calle de la Morería, son conocidos por su lechazo asado y su perdiz escabechada respectivamente.
Conclusión
A lo largo de este viaje gastronómico por Molina de Aragón, hemos descubierto una rica y variada oferta culinaria que nos ha sorprendido en cada parada. Desde las deliciosas y corpulentas sopas y guisos como la migas y el cordero asado, pasando por platos más ligeros pero igualmente sabrosos como la trucha a la molinera, hasta llegar a la irresistible tentación de los postres y dulces típicos como la tarta de queso o el guirlache.
Tampoco podemos olvidar las refrescantes bebidas que acompañan a cada comida, siendo la cerveza artesanal y los vinos de la región los más destacados. Y si queremos saborear todo esto en un entorno auténtico, se nos presentan un sinfín de opciones, pudiendo optar desde el acogedor ambiente de una cantina, hasta el bullicio de un mercado callejero. La gastronomía en Molina de Aragón es sin duda, un viaje en sí mismo lleno de sabores y tradiciones. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta