Aragón, región española de rica historia y cultura, es un paraíso para los amantes de la buena mesa. Sus comidas típicas, repletas de sabores auténticos y únicos, son el perfecto reflejo de la combinación entre tradición y creatividad presente en cada esquina de esta tierra.
Desde el famoso ternasco de Aragón hasta el exquisito bacalao a la Tranca, cada plato es una experiencia culinaria que te acerca a la esencia de Aragón. Prepárate para un viaje gastronómico inolvidable por los sabores de Aragón. ¡Buen provecho!
- Comidas típica de Aragón
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas de Aragón
- Mejores restaurantes de Aragón en los que degustar sus platos típicos
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué provincia de Aragón quieres probar sus platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típica de Aragón

Migas a la Aragonesa
El plato de Migas a la Aragonesa es un emblema culinario en Aragón. Hecho a base de pan desmenuzado, frito con ajo, pimentón y acompañado de diversos ingredientes como uvas, longaniza e incluso pescados y mariscos. Este plato que tradicionalmente servía de almuerzo para los trabajadores del campo, es ahora una delicia que ningún viajero debería perderse.
Bacalao a la Baturra
Bacalao a la Baturra es otro plato típico aragonés. Este exquisito plato se prepara con lomo de bacalao, pimientos, tomate, ajo y aceite de oliva. Su nombre proviene del término "baturro" que se utiliza para describir a los campesinos de la región de Aragón. Su sabor y presentación son una verdadera delicia.
Pollo al Chilindrón
El Pollo al Chilindrón es un plato delicioso y muy representativo de Aragón. Se prepara con pollo, pimientos rojos, tomates, cebolla y jamón serrano. La cocción lenta de estos ingredientes da como resultado un plato jugoso y con un sabor inolvidable.
Trucha a la Aragonesa
La trucha aragonesa es un plato típico de la región. Esta delicia se prepara con truchas frescas sazonadas con ajo, perejil y jamón, para luego ser cocinadas a la parrilla. El resultado es un plato de pescado lleno de sabor y tradición.
Chiretas
Las Chiretas son un plato de la cocina aragonesa que proviene de la zona de la Ribagorza. Se prepara con tripa de cordero rellena con arroz y carne del mismo animal. El conjunto se cuece hasta obtener un plato lleno de sabor.
Longaniza de Graus
La Longaniza de Graus es un plato muy popular en Aragón. Se trata de una embutido de carne de cerdo sazonada con diferentes especias, entre las que se encuentra la pimienta negra y la nuez moscada. Es perfecta para comer sola o como parte de otros platillos.
Ternasco de Aragón
El Ternasco de Aragón es un manjar en toda la región. Es un cordero que se cría en la región y se cocina de diversas maneras, ya sea asado, en guisos o a la parrilla. Su sabor suave y delicado es una verdadera delicia.
Gachas de Pastor
Las Gachas de Pastor son un plato típico de los pastores aragoneses. Se prepara con harina de almorta, agua y sal. Aunque se trata de una receta sencilla, el resultado es un alimento delicioso y nutritivo.
Cardo con Almendras
El Cardo con Almendras es un plato que se suele preparar en Navidad en Aragón. Se trata de una receta que mezcla la intensidad del sabor de las almendras con la suavidad del cardo. Este plato vegetal es una delicia para el paladar.
Postres y dulces típicos

Tarta de Almendras de Calatayud
Está hecha con almendras frescas tostadas y azúcar. La base de la tarta es crujiente, que contrasta perfectamente con el relleno suave y cremoso. El sabor a almendra es profundo y rico, con un toque de dulzura equilibrado.
Frutas de Aragón
Estas son frutas confitadas cubiertas de chocolate, originarias de la región de Aragón. Las Frutas de Aragón son de colores vivos y tienen un sabor dulce delicioso. Son perfectas para los amantes de la combinación de chocolate con frutas.
Adoquines del Pilar
Estos son caramelos duros y largos, similares a los adoquines de las calles, de ahí su nombre. Están hechos de caramelo de azúcar y recubiertos de azúcar glas. Son una delicia para los amantes de los caramelos duros.
Turrón de Guirlache
Es un tipo de turrón típico de Aragón. Está hecho con almendras tostadas y caramelo. Tiene un sabor agridulce y una textura crujiente. El Turrón de Guirlache es un dulce tradicional que se consume principalmente durante las fiestas navideñas.
Almendrados de Monreal
Estos son pequeños bizcochos de almendra, similares a los macarons, pero de sabor más almendrado. Son ligeros, suaves y con una textura crujiente en el exterior pero suave y húmeda en el interior. Estos almendrados son una delicia con café o té.
Bunyols de Samaín
Estos son pequeñas tortas fritas que se hacen para celebrar la fiesta de Samaín. Son esponjosas por dentro, crujientes por fuera, y se recubren con azúcar. También pueden tener un relleno dulce de frutas o crema. Son ideales para los amantes de los dulces fritos.
Pastel Ruso
Este es un pastel de almendra cremoso y ligero con una cobertura de merengue. Es muy popular en Aragón y se sirve en muchas pastelerías de la región. Es un pastel delicado y delicioso, con el equilibrio perfecto de sabor a almendra y dulzura del merengue.
Tronco de Navidad
Este es un postre tradicional de Navidad que se hace con bizcocho enrollado relleno de crema y cubierto con chocolate. El tronco se decora para que parezca un tronco de un árbol, y a menudo se decora con azúcar glas para darle un aspecto nevado.
Dulce de Membrillo
Es un pastel de fruta hecho de membrillo, una fruta similar a la manzana y la pera. El Dulce de Membrillo es pegajoso, dulce y un poco agridulce. Se come cortándolo en rodajas finas y se puede servir con queso.
Bebidas típicas de Aragón
- Vino de Somontano: Aragón es famoso por su producción vinícola, y la región de Somontano es uno de los principales productores. Los vinos de Somontano son conocidos por su calidad y variedad, desde blancos frescos hasta tintos robustos.
- Vino de Cariñena: Otra denominación de origen de vino importante en Aragón es Cariñena. Los vinos de esta región son especialmente conocidos por sus tintos elaborados principalmente a partir de la uva Garnacha.
- Cerveza Ambar: Ambar es una cervecería aragonesa que produce una variedad de cervezas, incluyendo la famosa "Ambar Especial" y "Ambar Export". Son cervezas ligeras y refrescantes que complementan la gastronomía local.
- Licores de Frutas: Aragón es conocido por su producción de licores de frutas, como el "Licor de Orujo" y el "Licor de Melocotón". Estos licores suelen ser dulces y aromáticos.
- Bodegas de Vermú: El vermú es una bebida aperitiva popular en Aragón. Muchas bodegas locales producen su propio vermú, que a menudo se sirve con aceitunas o en cócteles.
Estas bebidas son parte integral de la cultura culinaria de Aragón y complementan perfectamente los platos típicos de la región.
Mejores restaurantes de Aragón en los que degustar sus platos típicos
- Restaurante Casa Escartín (Huesca): Este restaurante ha obtenido una estrella Michelin y es conocido por su cocina de autor que combina la tradición aragonesa con la creatividad culinaria. Ofrecen menús degustación excepcionales.
- Restaurante La Granada (Zaragoza): Ubicado en la ciudad de Zaragoza, La Granada es un restaurante reconocido por su enfoque en los ingredientes locales y su reinterpretación de platos tradicionales. Han sido galardonados con una estrella Michelin.
- Restaurante El Cachirulo (Zaragoza): Este restaurante es una referencia en Zaragoza para disfrutar de la comida aragonesa tradicional. Su carta incluye platos como el ternasco asado y las migas aragonesas.
- Restaurante Casa Ochoa (Zaragoza): Especializado en cocina aragonesa, Casa Ochoa es conocido por su ambiente acogedor y su amplia selección de platos tradicionales, como las chiretas y el bacalao a la aragonesa.
- Restaurante Novodabo (Huesca): Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica contemporánea en Huesca. Su menú se basa en ingredientes locales y platos creativos.
- Restaurante Lillas Pastia (Huesca): Ubicado en un edificio histórico en Huesca, Lillas Pastia es un lugar emblemático para degustar la gastronomía aragonesa. Ofrecen platos como el ternasco a la pastora y el cordero chilindrón.
- Restaurante La Rebotica (Teruel): En pleno corazón de Teruel, La Rebotica se destaca por su cocina de mercado con un toque aragonés. Platos como la trufa negra de Teruel son una delicia aquí.
Estos restaurantes ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias, desde platos tradicionales hasta experiencias gastronómicas más contemporáneas, lo que hace que la escena gastronómica de Aragón sea diversa y emocionante.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué provincia de Aragón quieres probar sus platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. P: ¿Cuáles son los platos más típicos de Aragón?
R: Los platos más típicos de Aragón incluyen las migas a la aragonesa, el ternasco de Aragón, el bacalao a la Tranca, el pollo al chilindrón y la trucha a la Navarra.
2. P: ¿Y los postres más típicos de Aragón?
R: Los postres más populares de Aragón incluyen el turrón de Guirlache, las almojábanas, el pastel de Luesia, las rosquillas de Candevanía y los adoquines del Pilar.
3. P: ¿Cuáles son algunas bebidas típicas de Aragón?
R: Algunas de las bebidas más típicas de Aragón son el vino de Somontano, el cava de Calatayud, el licor de guindas, la cerveza Ambar y el agua de Luna.
4. P: ¿Dónde puedo probar estos platos en Aragón?
R: Algunos de los mejores lugares para probar la comida típica de Aragón incluyen el Restaurante Casa Lac en Zaragoza, el Fogón de Casa Amparo en Huesca, y el Café de Urrutia en Teruel.
Conclusión
En este viaje gastronómico por Aragón, descubrimos sabores que deleitan nuestros paladares. Así, encontramos platos típicos como las migas aragonesas, el ternasco de Aragón o la trucha a la aragonesa para saciar el apetito. Dulces que endulzan la vida, como el guirlache, los adoquines de San Lorenzo o las trenzas de Almudevar. Y por supuesto, bebidas para brindar como el vino de Cariñena o el licor de casis.
Finalmente, guiados por nuestro paladar, hemos recorrido lugares maravillosos como el Restaurante Casa Pedro, la Cantine del Mercado Central o El Rincon de Aragon donde se pueden degustar estas delicias. Aragón sabe a tradición, a productos de la tierra y a la creatividad de sus gentes. ¡Es un viaje gastronómico que vale la pena emprender!
Deja una respuesta