¿Estás preparado para embarcarte en un viaje culinario a través de las sabrosas comidas típicas de Alicante? Aquí descubrirás una rica variedad de platos que van desde el suculento "arroz a banda" hasta la fresca "ensaladilla alicantina", mostrando lo mejor de la tradición y el sabor de Alicante.
El amor por la comida es universal, pero cada lugar tiene sus propios sabores y técnicas únicas. Alicante no es la excepción. Desde sus bulliciosos mercados hasta sus acogedoras cantinas, te invitamos a sumergirte en el sabor auténtico de la comida alicantina. ¡Vamos a comer!
Si estás en Benidorm pásate mejor por este artículo para conocer sus platos típicos.
Comidas típicas de Alicante

Arroz a banda: El arroz a banda es un plato parecido a la paella, pero con algunas diferencias. Se cocina con caldo de pescado y a menudo se sirve con alioli. Su origen está en los pescadores de la zona, que lo preparaban a bordo con el pescado que no podían vender.
Arroz con costra: Este plato se elabora con arroz, embutidos diversos (como longaniza y butifarra), carne de conejo y pollo y se cubre con huevo que se cuece en el horno para crear la "costra". Es un plato muy contundente y muy sabroso.
Arroz negro: El arroz negro es un plato de arroz cocido con tinta de calamar, lo que le da su color característico. A menudo se sirve junto a piezas de calamar o sepia.
Caldero: El caldero es un guiso marinero típico de Alicante. Se hace con pescados variados como rape, dorada y mero, patatas y una salsa de ñora y ajo. Se sirve en dos partes: primero se come el pescado con las patatas y después se sirve el caldo con arroz.
Pericana: Esta receta tradicional alicantina consiste en una mezcla de pimientos secos, ajos, bacalao salado y aceite de oliva, todo bien triturado. Se suele comer sobre una tostada de pan.
Esgarraet: El esgarraet es una ensalada fría que se hace con pimientos asados, bacalao desmigado, ajos y aceite de oliva. Es una receta muy sencilla pero llena de sabor.
Tomate relleno: Los tomates se rellenan con atún, mayonesa, huevo duro y aceitunas. Se sirven fríos y son un plato fresco y muy sabroso.
Mojama: La mojama es una especie de jamón de atún. Se cura en sal y se come en finas lonchas, a menudo con un chorrito de aceite de oliva.
Postres y dulces típicos

Delicias endulzadas de Alicante
Si eres un amante de los postres, en Alicante encontrarás una variedad impresionante de dulces y postres típicos que harán las delicias de tu paladar. Aquí te presentamos cinco que debes probar:
Turrones de Jijona
El turrón de Jijona es sin duda uno de los postres más tradicionales de Alicante. Este dulce, de textura masticable y sabor a almendra y miel, es ideal para deleitarte después de una comida alicantina. Tradicionalmente se consume en Navidad, pero no es raro encontrarlo durante todo el año en las tiendas de dulces locales.
Monas de Pascua
Otro de los dulces típicos que encontrarás en Alicante son las Monas de Pascua. Estas delicias de pan dulce, a menudo decoradas con un huevo en la parte superior, son la perfecta combinación de dulzura y tradición. Se consumen en Semana Santa, pero también se pueden encontrar durante todo el año en las panaderías locales.
Alicante a la piedra
El Alicante a la piedra es un postre único que destaca por su sabor y textura. Se trata de un dulce hecho a base de almendra y caramelo, que se sirve frío para realzar su delicioso sabor. Sin duda, una opción imperdible para los amantes de los dulces.
Fogaseta
La fogaseta es otro de los dulces típicos de Alicante que debes probar. Este dulce de hojaldre relleno de crema y cubierto de azúcar es ideal para acompañar con un café a media tarde. Su sabor suave y su textura crujiente lo convierten en un favorito de locales y visitantes.
Alfajores
Finalmente, no puedes dejar Alicante sin probar los alfajores. Este dulce, de origen árabe, es una delicia hecha con miel, almendras y especias como la canela. Su sabor agridulce y su textura crujiente lo convierten en el broche de oro perfecto para cualquier comida alicantina.
Bebidas típicas

El Fondillón
El Fondillón es una joya de la viticultura alicantina, un vino generoso dulce muy apreciado, hecho con uva Monastrell recogida muy madura. Alicante es la única zona en el mundo donde se produce este vino, que tras una larga crianza oxidativa de al menos 10 años en barricas de roble, adquiere una gran intensidad aromática y un sabor singular.
El Turrón Líquido
El Turrón Líquido es un cóctel cremoso y delicioso que se sirve en un vaso tipo chupito. Mezcla turrón de Jijona, ron, licor de cacao y nata para crear una experiencia única. Aunque es una bebida dulce, se sirve fría y resulta muy refrescante.
La Horchata
La Horchata es una bebida muy popular en toda la Comunidad Valenciana. Se elabora a partir de la chufa, un tubérculo con D.O. Valencia. La Horchata se sirve muy fría y es deliciosa cuando se acompaña con unos fartons, unos pastelillos alargados y esponjosos que se mojan en la bebida.
La Mistela
La Mistela es un licor dulce de la Comunidad Valenciana que se elabora a partir de mosto de uvas moscatel al que se añade alcohol. Se toma como aperitivo o como acompañamiento de postres y suele servirse fría. La Mistela de Alicante tiene un sabor suave y dulce muy característico.
El Anís Paloma
El Anís Paloma es uno de los licores más conocidos de Alicante. Es un anís seco, transparente y con un fuerte sabor a anís. Se toma solo o con agua, y también se usa para macerar frutas y elaborar postres. Aunque su producción es limitada, es muy apreciado por los alicantinos y visitantes.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
El primer lugar que no puedes dejar de visitar es La Taberna del Gourmet, ubicado en la Calle San Fernando. Este lugar es famoso por sus tapas, croquetas y los pescados frescos a la brasa.
Otro establecimiento que recomiendo es Monastrell. Situado en la Av. de la Condomina, este restaurante tiene un menú inspirado en la dieta mediterránea, con productos frescos de temporada.
El Portal Taberna & Wines, en Calle Bilbao, es un bar de tapas y restaurante gourmet que ofrece una amplia variedad de platos locales, desde tapas hasta arroces, con una excelente carta de vinos.
Si buscas algo más informal, no puedes dejar de visitar el Mercado Central en la Avenida Alfonso X el Sabio. Aquí encontrarás una gran variedad de productos de la zona, puestos de comida y bares, donde podrás probar además de los platos típicos, otros productos frescos de la región.
El Plantío Golf Resort en carretera de Alicante - Bonalba, es un lugar ideal para degustar una comida exquisita con las mejores vistas panorámicas de la ciudad. En su menú destacan los platos clásicos de la región.
Nou Manolín en la Calle Villegas, es otro restaurante imprescindible en Alicante. Es famoso por sus platos opulentos y modernos, incluyendo los mariscos frescos y las carnes de calidad.
Por último, pero no menos importante, Casa Alfonso en la Avenida de la Constitución es una joya escondida. Este pequeño local es conocido por sus deliciosas gambas rojas a la plancha y su excelente servicio.
Cada uno de estos lugares ofrece algo especial y único, lo que hace que la experiencia culinaria en Alicante sea inolvidable. En cada bocado podrás apreciar la riqueza y diversidad de esta maravillosa región de España. ¡No dudes en explorar estos lugares en tu próxima visita a Alicante!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el plato más típico de Alicante?
- Sin duda, la paella alicantina es uno de los platos más emblemáticos de esta región.
2. ¿Cuáles son los postres más populares de Alicante?
- Los turrones, especialmente el de Jijona y Alicante, son muy populares. También los pastissets y las monas de Pascua son muy típicos.
3. ¿Qué bebidas son típicas en Alicante?
- La horchata es una bebida muy popular y refrescante. También se consume bastante el vino dulce mistela y el café licor.
4. ¿Dónde puedo probar la mejor paella alicantina?
- En el restaurante Nou Manolín, ubicado en el centro de Alicante, se cocina uno de los mejores arroces de la región.
Conclusión
Después de este increíble recorrido gastronómico por Alicante, queda claro que su cocina es un vívido reflejo de su rica historia y su vibrante cultura. Deliciosos platos tradicionales como el arroz a banda, las cocas y la gamba roja de Dénia son solo algunos ejemplos que merecen una mención especial. También nos hemos deleitado con una variedad de postres y dulces locales, y nos hemos refrescado con exquisitas bebidas autóctonas.
Visitamos también una variedad de restaurantes, cantinas y mercados callejeros donde puedes disfrutar de estas delicias, cada uno con su propio encanto y autenticidad. En definitiva, la experiencia culinaria en Alicante es un viaje de sabores, colores y texturas, una aventura que seguramente encantará a cualquier amante de la comida. ¡Así que ven y descubre por ti mismo la riqueza de la cocina alicantina!
Deja una respuesta