¡Bienvenidos a una nueva aventura culinaria! En esta ocasión, nos adentraremos en los exquisitos y exóticos sabores de Angola. Un lugar repleto de contrastes, cuyo variado y fascinante patrimonio gastronómico es el reflejo de su diversidad cultural.
No te pierdas la oportunidad de probar los platos más emblemáticos como la Muamba de Galinha, un estofado sabroso de pollo y palma, o el Calulu, un platillo con pez seco y verduras frescas. ¡Embárcate en este viaje de sabores únicos y descubre la rica herencia culinaria de Angola!
Comidas típicas de Angola

Platos Típicos de Angola
Funje: Este es un plato muy popular en Angola que se hace principalmente de mandioca. Tiene una consistencia similar al puré de patatas y se sirve a menudo con salsas picantes y carnes.
Muamba de Galinha: Es un delicioso guiso de pollo que se prepara con pollo, aceite de palma, ajo, cebolla y okra. Este plato deleita los paladares con su aroma y sabor únicos.
Calulu: Este es una especie de estofado hecho con pescado seco, verduras frescas, berenjenas, tomates, cebollas, y okra. Se sirve a menudo con funje o arroz.
Quiabos com Peixe: Un platillo con una combinación de pescado y okra que se cocina lentamente hasta que la okra se queda suave y el pescado absorbe todas las especias.
Farofa: Es un plato simple pero sabroso hecho de harina de yuca que se tuesta en mantequilla. A menudo se sirve con carnes y pescados.
Funge de Bombo: Este es una variante del funje, preparado con harina de millo en lugar de mandioca. Acompaña bien a los guisos y estofados.
Feijão de Óleo de Palma: Un estofado hecho con frijoles y aceite de palma. Es muy sabroso y se sirve normalmente con arroz.
Mukua: Este plato es una deliciosa mezcla de carne de cerdo y fruta de baobab. Es una opción de comida única que resalta los sabores de Angola.
Camarão Grelhado: Deliciosos camarones a la parrilla que se pueden disfrutar con una variedad de salsas. Es un manjar en las zonas costeras de Angola.
Postres y dulces típicos

Bie
Cuando se trata de postres y dulces angoleños, el Bie es un manjar delicioso que no puedes dejar de probar. Este es un pastel hecho con huevos y harina de millo, que se hornea hasta que adquiere un color dorado. Su sabor es suave y su textura muy agradable, similar a la de un bizcocho.
Mukua
El Mukua es un postre de Angola muy popular que se hace con las frutas del baobab. Este dulce se prepara secando las frutas al sol y luego machacándolas en un polvo que se puede comer tal cual o añadir a comidas y bebidas.
Funge de bombó
El Funge de bombó es un postre tradicional de Angola que se hace con mandioca. Es un tipo de pudín que se sirve frío y tiene una textura suave y cremosa. Su sabor dulce y su textura única te encantarán.
Bolos de mandioca
Los bolos de mandioca son pequeños pasteles que se hacen con mandioca rallada, azúcar y huevos. Estos pequeños manjares se hornean hasta que estén dorados y crujientes por fuera, pero todavía suaves y húmedos por dentro.
Kissangua
Por último, pero no menos importante, tenemos la Kissangua. Más que un postre, es una bebida dulce hecha con maíz y azúcar que se fermenta durante varios días para obtener su sabor especial. También puede ser servida con pequeños trozos de pan para aumentar su textura y sabor.
El viaje a Angola no sólo es rico en cultura, historia e impresionantes paisajes, sino también en deliciosas comidas, postres y bebidas. Es una experiencia culinaria que no debes perderte si tienes la oportunidad de visitar este país africano.
Bebidas típicas

Palm Wine
Vino de Palma es una bebida popular en Angola. Es un fermento natural de la savia de ciertos tipos de palmeras. El sabor es dulce cuando se bebe fresco, pero se vuelve agrio y más alcohólico si se deja fermentar más tiempo. Es una bebida muy refrescante para los calurosos días de verano en Angola.
Angolan Coffee
Angola es famosa por su café, que es de alta calidad y sabor intenso. Las plantaciones de café se encuentran principalmente en las regiones altas del país. Los angoleños suelen beber café negro y fuerte, aunque también es común añadir azúcar o leche.
Kissangua
La Kissangua es una bebida alcohólica hecha de maíz o yuca fermentada. Es dulce y de sabor suave. Esta es una bebida tradicional que a menudo se sirve en celebraciones y festividades familiares.
Musseque
Musseque es otra bebida alcohólica típica de Angola, hecha de fermentación de frutas silvestres. A menudo se sirve en reuniones sociales y es conocida por su sabor dulce y potente.
Ekanjira
La Ekanjira es una bebida tradicional hecha a base de miel. Su sabor es dulce y tiene una leve sensación alcohólica. Los angoleños la consideran una bebida medicinal y se bebe especialmente durante el invierno para calentar el cuerpo.
Cada una de estas bebidas representa la rica cultura culinaria de Angola. Ya sea que prefieras algo refrescante como el Vino de Palma, algo fuerte y satisfactorio como el café angoleño, o algo dulce y suave como la Kissangua, hay algo para todos en la selección de de Angola.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Escapémonos a Los Sabores de Angola
Descubrir la deliciosa cocina de Angola es una aventura en sí misma y no hay mejor lugar para hacerlo que en sus vibrantes restaurantes, cantinas y mercados callejeros.
Coconut Breeze en la ciudad de Luanda es uno de los restaurantes más populares de Angola. Ofrece una combinación seductora de auténticos platos angoleños como Feijoada, preparados con una mezcla de sabores locales y técnicas culinarias modernas.
Otro destino culinario imprescindible en Luanda es el Piri Piri, famoso por su Mufete de Kacusso, un distinguido plato de pescado a la parrilla. El ambiente del lugar es vibrante y cada bocado te transportará a las orillas del Atlántico sur, de donde provienen los ingredientes frescos.
El Restaurante Náutico en Benguela es famoso por servir el más delicioso Calulu, un estofado lleno de sabores intensos. Comer aquí te brinda no sólo una cena deliciosa, sino también la oportunidad de disfrutar de una vista panorámica de la costa desde su terraza.
Te enamorarás del sabor local en Luanda’s Street Market. Al caminar por sus calles, encontrarás una variedad de puestos que sirven platos como Muzongué y Mucua, además de tener la oportunidad de interactuar con los lugareños y aprender más sobre su cultura culinaria.
Si buscas una experiencia cultural auténtica, visita la cantina Palanca Negra en la provincia de Malanje. Aquí podrás degustar platos tradicionales como o el Kizaca, mientras te sumerges en el bullicio de la vida comunitaria local.
Ubicado en el corazón de Luanda, el Tamarind se especializa en la Muhubá Muhé, un platillo a base de plátano muy popular en la región. Su variada carta y la elegancia de su interior hacen de este lugar un destino culinario de primera.
Finalmente, para una experiencia gourmet en una ubicación impresionante, visita el Lookal Beach Club en Luanda. Te deleitarás con platos clásicos como el Arroz de Cabidela mientras disfrutas de vistas inmejorables a la playa.
Cada una de estas paradas gastronómicas te ofrecerán una experiencia culinaria única y la oportunidad de entender y apreciar la rica cocina de Angola. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la muamba de galinha?
- La muamba de galinha es un plato nacional de Angola, es una sopa espesa preparada con pollo, cebolla, ajo, tomate y okra.
2. ¿Qué postre es popular en Angola?
- En Angola, el doce de ginguba, un dulce a base de cacahuetes, es muy popular.
3. ¿Cuál es la bebida alcohólica típica de Angola?
- Entre las bebidas típicas de Angola se encuentra la cerveza Cuca, la Ginginha, el Kizaka, el Marufo y el Capoeira.
4. ¿Dónde puedo degustar estos platillos típicos en Angola?
- Los mejores lugares para degustar estos platos típicos son el Restaurante Caribe, Coconuts, Hotel de Convenções de Talatona, Restaurante Miami Beach, Restaurante Lookal, Tienda de alimentos Kizaka y el Mercado de São Paulo, todos ubicados en la ciudad de Luanda.
Conclusión
En nuestra travesía culinaria por Angola descubrimos la riqueza de sus sabores tradicionales. Desde los apetecibles platos principales como el funge, muamba de galinha y calulu, hasta los postres y dulces como cocada amarela y kizaca, nos sumergimos en una experiencia gastronómica que nos conectó profundamente con la cultura angoleña. Las bebidas, desde la cerveza Cuca hasta el vino de palmeira, tampoco se quedaron atrás, aportando un toque refrescante a nuestro paladar.
Los lugares que visitamos para degustar estos platos, desde los elegantes restaurantes de Luanda hasta los bulliciosos mercados callejeros de Benguela, también fueron parte integral de nuestra aventura. Sin lugar a dudas, la cocina angoleña es un universo de sabores único y sorprendente que merece ser explorado. ¡Esperamos que esta guía les haya abierto el apetito para embarcarse en su propio viaje culinario por Angola!
Deja una respuesta