¿Eres un amante de la gastronomía y buscas nuevos sabores para deleitarte? Te invitamos a descubrir y saborear las comidas típicas de Tepoztlán, un pintoresco pueblo lleno de color y sabor, donde la tradición culinaria es protagonista.
Deleita tu paladar con la variedad de platillos que encontrarás, desde la afamada cecina de Yecapixtla y los tradicionales itacates, hasta los exquisitos tlacoyos rellenos. Prepárate para una experiencia culinaria inolvidable en los rincones más encantadores de Tepoztlán.
Comidas típicas de Tepoztlán

Cocina Tradicional de Tepoztlán
Al visitar Tepoztlán, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar su deliciosa y variada gastronomía. Aquí te presentamos nueve de sus platos más representativos:
1. Itacates: Son pequeños triángulos de masa de maíz rellenos de diversos ingredientes, como frijoles, hongos, queso y flores de calabaza. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro los hacen irresistibles.
2. Tacos de cecina: La cecina de Tepoztlán es famosa por su sabor único. Servida en tortillas de maíz, acompañada de aguacate, cebolla y salsa, es un manjar que no te puedes perder.
3. Taquitos de jumiles: Este insecto comestible, típico de la zona, se consume vivo o molido en salsa. Los taquitos de jumiles son una experiencia culinaria única en la región.
4. Guasmole: Un guiso de cuaresmeño (un tipo de chile) con jitomate, epazote y carne de cerdo. Su sabor picante y contundente es inolvidable.
5. Tlacoyos: Hechos de masa de maíz azul, con forma ovalada, rellenos de frijol y cubiertos con salsa, queso, nopales y cebolla. Son un platillo nutritivo y lleno de sabor.
6. Tetelas: Son triángulos de masa de maíz rellenos de frijoles molidos y cubiertos con crema, queso y salsa verde o roja. Un bocado lleno de tradición.
7. Mole de olla: Un caldo sabroso con carne de res, chiles, zanahorias, calabacitas, elote y xoconostle. Es una delicia como entrada o plato principal.
8. Pipián verde: Un guiso hecho con semillas de calabaza, tomatillos y chiles verdes, servido con carne de pollo. Su sabor es exquisito y lleno de matices.
9. Barbacoa de borrego: La carne se cuece lentamente en un horno de barro, lo que le da un sabor inigualable. Suele acompañarse con tortillas de maíz, salsas y guarniciones.
Postres y dulces típicos

Nieve de Tepozteco
Nieve de Tepozteco es uno de los postres más emblemáticos de Tepoztlán. Se caracteriza por su variedad de sabores, desde frutas exóticas hasta tequila. Esta nieve se hace de manera tradicional, garantizando una textura suave y cremosa. Si quieres un final dulce para tu comida, esta es la opción perfecta.
Alegrías de Amaranto
Las Alegrías de Amaranto son dulces hechos de semillas de amaranto tostadas mezcladas con miel o piloncillo. Son particularmente populares durante las celebraciones y festividades locales. Aunque son dulces, también son nutritivos, ofreciendo un buen equilibrio entre sabor y salud.
Nicuatole
El Nicuatole es un postre de origen prehispánico que consiste en una especie de gelatina hecha a base de maíz y azúcar, con un toque de canela. Su textura suave y su sabor delicado lo hacen un favorito entre los lugareños y turistas por igual.
Empanadas de Lechecilla
Las Empanadas de Lechecilla son otra delicia local. Hechas con una masa dulce y rellenas de leche condensada y vainilla, estas empanadas son un regalo delicioso para cualquier momento del día.
Dulce de Pepita
Finalmente, el Dulce de Pepita es un dulce típico hecho de semillas de calabaza. Su sabor es dulce y un poco picante, y es ideal para disfrutar solo o acompañado de un café local. Estas golosinas son una auténtica delicia para el paladar y una muestra de la rica tradición culinaria de Tepoztlán.
Bebidas típicas

Tepache
El Tepache es una de las más apreciadas de Tepoztlán. Se trata de una fermentación ligera de piña endulzada con piloncillo y canela. Su sabor es ligeramente dulce y refrescante, perfecto para apaciguar el calor tropical. ¡No te pierdas de probar un vaso de Tepache bien frío en el mercado local!
Pulque
El Pulque, una bebida fermentada hecha de la savia del maguey, es otro clásico de Tepoztlán. Su sabor puede variar desde ligeramente dulce hasta bastante picante, dependiendo del grado de fermentación. En Tepoztlán, es común encontrar pulquerías que ofrecen pulque en sabores frutales como guava, mango o nance.
Mezcal
El Mezcal es una bebida alcohólica fuerte obtenida por la destilación del agave. Comparte varios parecidos con el tequila, pero su sabor es más ahumado y terroso. En Tepoztlán, las destilerías locales ofrecen degustaciones y tours donde puedes aprender sobre el proceso de producción y probar diferentes variedades.
Agua de Chía
El Agua de Chía es una bebida refrescante muy popular en Tepoztlán. Se hace macerando semillas de chía en agua y luego agregando jugo de limón y azúcar al gusto. Esta bebida está llena de nutrientes y es muy hidratante, perfecta para beber después de una caminata por las montañas de Tepoztlán.
Café de Olla
El Café de Olla es un delicioso café endulzado con piloncillo y aromatizado con canela. Se prepara de manera tradicional en olla de barro, lo que le da un sabor único. En Tepoztlán, puedes disfrutar de un café de olla junto con los deliciosos desayunos que se sirven en los cafés locales.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes y lugares para degustar las comidas típicas de Tepoztlán
1. El Ciruelo: Situado en la calle de Artesanos, es uno de los restaurantes más populares de Tepoztlán. Su menú cuenta con una gran variedad de platos típicos como el mole de olla y la pipián verde. El ambiente es acogedor, perfecto para disfrutar de una buena comida.
2. Los Colorines: Este restaurante, ubicado en la calle de Tepozteco, es conocido por su itacate, una tortilla gruesa rellena de queso y otros ingredientes. El lugar tiene un ambiente familiar y su personal es muy amable.
3. La Sombra del Sabino: Un restaurante ubicado en la calle de Río Yautepec que ofrece comida típica de la región en un ambiente tranquilo y relajado. Uno de sus platos estrella es el mole de guajolote.
4. Tepoznieves: Aunque es más conocido por sus nieves artesanales, este lugar también ofrece comida, como las quesadillas de flor de calabaza y los tacos de cecina. Se encuentra en la calle de Del Tepozteco.
5. El Tlecuile: Este restaurante, que se encuentra en la calle de Zaragoza, es famoso por su barbacoa de chivo. El lugar tiene un ambiente cálido y agradable.
6. El Pulpo Amoroso: Ubicado en la avenida Del Tepozteco, este lugar es conocido por sus platillos de mariscos, especialmente el pulpo a la diabla. El restaurante tiene un ambiente casual y relajado, perfecto para disfrutar de una comida después de un día de explorar Tepoztlán.
7. Mercado de Tepoztlán: Para una experiencia más auténtica, visita el mercado de Tepoztlán. Aquí podrás probar una variedad de alimentos de la región, como tamales, enchiladas y pozole. El mercado se encuentra en la calle de Emiliano Zapata.
Estos son solo algunos de los mejores lugares para degustar los platos típicos de Tepoztlán. No olvides probar un poco de todo para disfrutar al máximo de la experiencia culinaria de este maravilloso lugar.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Qué plato típico de Tepoztlán me recomiendas probar?
Respuesta: Sin duda, los itacates son un plato que no puedes dejar de probar.
Pregunta: ¿Dónde puedo probar la mejor barbacoa en Tepoztlán?
Respuesta: El restaurante Los Colorines es muy reconocido por su deliciosa barbacoa.
Pregunta: ¿Qué postre es típico en Tepoztlán?
Respuesta: Las nieves de sabores naturales son un dulce emblemático de Tepoztlán.
Pregunta: ¿Qué bebida debo probar en Tepoztlán?
Respuesta: Te recomiendo probar el mezcal, una bebida destilada del corazón del maguey.
Conclusión
Tepoztlán es una increíble joya culinaria que ofrece una variedad de sabores y experiencias únicas. Desde suculentos platos principales como el mole de caderas y el cecina enchilada, hasta dulces placeres como las nieves de leche quemada y los tamales dulces. Sin olvidar las refrescantes bebidas como el pulque y la cerveza artesanal.
No hay lugar como Tepoztlán para disfrutar la auténtica comida mexicana, su estilo de vida relajado y sus impresionantes vistas. Ya sea que prefieras un elegante restaurante como El Ciruelo, o el bullicio de un mercado callejero como el Mercado de Tepoztlán, este destino tiene algo para todos los paladares. ¡Ven y descubre por ti mismo los sabores de Tepoztlán!
Deja una respuesta