¡Bienvenido a una maravillosa aventura culinaria en Socorro, Santander! Este pintoresco municipio es bien conocido por su comida típica, que es una mezcla vibrante de sabores y texturas. Las aromáticas arepas de maíz pelao, el suculento cabrito al horno y la siempre confortante sopa de mute, son sólo una pequeña muestra de los manjares que Socorro tiene para ofrecer.
En este artículo, te guiaremos a través de 9 de los platillos más emblemáticos de este lugar y te mostraremos dónde degustarlos para que puedas disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica. ¿Estás listo para descubrir los secretos culinarios de Socorro, Santander? ¡Empecemos este sabroso viaje!
Comidas típicas del Socorro en Santander

Pepitoria
Pepitoria es un plato autóctono del Socorro que se prepara con hígado de pollo y gallina, junto a otros ingredientes como cebolla, ajo y tomate. Tras un cocinado lento, el resultado es un guiso de sabor profundo y muy sabroso. Es ideal para disfrutar en días fríos o lluviosos.
Sancocho de Gallina
El Sancocho de Gallina es uno de los platos más reconfortantes y emblemáticos de la región. Esta sopa espesa está hecha con gallina, papa, plátano, yuca y mazorca. Se sirve con un trozo de aguacate y una arepa santandereana para sopar.
Arepa Santandereana
Las Arepa Santandereanas son un acompañante tradicional en las comidas en El Socorro. Son gruesas, de textura suave y se preparan con maíz molido. Normalmente se sirven con mantequilla o queso.
Mute
El Mute es una sopa espesa hecha con maíz y carne de res, cerdo o pollo. Es un plato lleno de sabor y tradición, disfrutado en reuniones familiares y festividades.
Cabro
El Cabro es una de las carnes más apreciadas en la zona. Se prepara de diversas maneras, aunque las más comunes son asado o en guiso, acompañado de yuca y papa.
Hayaca
La Hayaca es otro plato tradicional. Se trata de un tamal grande que se rellena de carne de cerdo, pollo, arvejas, zanahoria y huevo. Todo ello se envuelve en hojas de plátano y se cocina al vapor.
Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida fermentada a base de maíz muy popular en la región. Es refrescante, ligeramente dulce y perfecta para acompañar cualquier plato.
Pachola
La Pachola es una torta de carne seca que se sirve desmenuzada. Se prepara principalmente de res, aunque también puede ser de cerdo o pollo. Es un plato fuerte y sabroso, ideal para compartir.
Changua
La Changua es una sopa típica elaborada con leche, huevos, cilantro y cebolla larga. Se consume principalmente en el desayuno, acompañada de arepa santandereana.
Postres y dulces típicos

Los Tesoros Dulces del Socorro
El Socorro en Santander es un lugar donde los sabores dulces son parte obligatoria del recorrido gastronómico. Aquí te presento algunos de los que no puedes dejar de degustar.
1. Arepas de Chócolo: Este es un postre dulce muy típico de la región, hecho de maíz y azúcar. La arepa se cocina a la parrilla y suele servirse recién hecha, lo que la hace aún más deliciosa.
2. Bocadillo de Guayaba: Este dulce es famoso en toda Colombia, pero en El Socorro tiene un sabor especial. Es una compota de guayaba y azúcar, se presenta en forma de barra y se suele comer en rodajas.
3. Dulce de Lechosa: El dulce de lechosa es una delicia única de Santander. Se elabora con lechosa (papaya) verde, azúcar y clavos de olor. El resultado es un dulce suave y de agradable sabor.
4. Panela Pulverizada: La panela es un alimento básico en Colombia. En El Socorro, la panela se muele hasta obtener un polvo que se mezcla con agua para crear un dulce sencillo pero lleno de sabor.
5. Torta de Arequipe: Este delicioso postre se hace con arequipe, una especie de caramelo suave. La torta de arequipe es increíblemente rica y se puede encontrar fácilmente en los mercados y panaderías de El Socorro.
Cada uno de estos dulces tiene un sabor característico y son una maravillosa manera de terminar una comilona. ¡No puedes dejar de probarlos si visitas El Socorro en Santander!
Bebidas típicas

Chicha de Maíz
La Chicha de Maíz es una bebida típica de El Socorro y de toda la región de Santander. Esta bebida fermentada de maíz es dulce y refrescante. Aunque puede encontrarse en muchas partes de América Latina, la receta original de Santander tiene un toque especial que la hace única. Listo para disfrutar un trago de historia?
Guarapo
El Guarapo es otra bebida popular en El Socorro. Esta deliciosa bebida es elaborada a base de la fermentación del jugo de caña de azúcar. Es una opción refrescante para los días calurosos y es común encontrar vendedores de Guarapo en las calles del Socorro.
Chicha de Piña
La Chicha de Piña es una bebida deliciosa y refrescante que no te puedes perder en tu visita a El Socorro. Esta bebida a base de piña fermentada es un deleite para el paladar. Quién puede resistirse a su sabor?
Aguardiente Antioqueño
No te puedes ir de Santander sin probar el famoso Aguardiente Antioqueño. Esta bebida espirituosa es una especialidad de la zona y es conocida por su sabor anisado. Es una bebida fuerte, así que tómala con precaución.
Café Colombiano
Como no podía ser de otra manera, el Café Colombiano es una de las principales bebidas que puedes disfrutar en El Socorro. La región de Santander es famosa por su café de alta calidad. Disfruta de una taza de café recién hecho en una de las muchas tiendas de café en la ciudad. Te prometemos que no te arrepentirás.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante La Casona
Ubicado en el corazón del Socorro, este restaurante es famoso por su especialidad en cocina local. El ambiente es acogedor y tradicional, haciendo que sus visitantes se sientan como en casa.
Asadero Rincon Santafereno
Una visita al Socorro no estaría completa sin probar una deliciosa parrillada en este asadero. Ofrece una variedad de carnes y platos típicos, perfectos para los amantes de la comida local.
Restaurante El Caminante
Este restaurante es conocido por su exquisita comida típica santandereana. En El Caminante, podrás disfrutar de los sabores auténticos de la región.
Asadero Pollo Cristy
Si te apetece algo más casual, no puedes perderte el delicioso pollo asado que se sirve en este asadero. Es ideal para una comida rápida pero llena de sabor.
La Arepa Paisa
Este puesto de comida al aire libre es famoso por sus arepas, una de las comidas más representativas de Colombia. Un lugar imprescindible para probar este delicioso plato típico.
Restaurante Sabor Costeño
Para aquellos que buscan experiencias culinarias más variadas, este restaurante ofrece deliciosos platos de la costa. Es la opción perfecta para aquellos que desean explorar la comida colombiana más allá del plato santandereano tradicional.
La Fonda Antioqueña
Finalmente, no puedes irte del Socorro sin visitar este lugar. La Fonda Antioqueña es un restaurante de comida típica que ofrece un menú variado lleno de delicias auténticas. Una gran elección para quienes buscan una experiencia de comida local auténtica.
Recuerda, explorar la gastronomía local es una de las mejores formas de conocer un nuevo lugar. Cada uno de estos lugares tiene algo único que ofrecer, desde platos tradicionales hasta innovaciones culinarias. ¡Así que prepárate para un viaje culinario a través del Socorro!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plato típico del Socorro? El tamal santandereano es uno de los platos típicos más famosos de la región.
¿Dónde puedo probar la lasaña típica del Socorro? El Dorado, en la Calle Real, es famoso por su lasaña.
¿Cuál es el postre más tradicional de la región? El Bocadillo Veleño es un postre muy tradicional en el Socorro.
¿Cuál es la bebida más popular en Socorro? Sin duda, el café del Socorro es muy popular y ampliamente consumido.
Conclusión
En resumen, El Socorro en Santander es un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía. Con nueve platillos típicos que destacan por sus sabores auténticos y tradicionales, cada plato ofrece un bocado de la rica historia y cultura de esta región. Además, los cinco postres y dulces típicos son capaces de satisfacer el paladar más exigente.
Por supuesto, ninguna experiencia culinaria estaría completa sin probar las cinco bebidas típicas del lugar, cada una con su sabor y carácter únicos. Por último, pero no menos importante, se han destacado siete lugares para degustar estos exquisitos platos, desde restaurantes hasta mercados callejeros, lo que garantiza que no solo tendrás una gran comida, sino también una experiencia inolvidable. En resumen, visitar El Socorro es como embarcarse en un viaje culinario lleno de sabores inesperados y emocionantes. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta