Ven, descubre y degusta la deliciosa y variada gastronomía de Veracruz. Un lugar donde cada plato es un festín de sabores y texturas, una danza de ingredientes que se entrelazan para dar lugar a recetas centenarias llenas de tradición.
Inicia el viaje del sabor con el clásico Pescado a la Veracruzana, déjate seducir por el irresistible aroma del Arroz a la Tumbada y no puedes marcharte sin probar las enigmáticas Picadas. Estos son sólo algunos de los platillos que te esperan en el hermoso estado de Veracruz, así que prepara tu paladar porque la aventura culinaria apenas comienza.
- Platillos y comidas típicas de Veracruz
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de Veracruz quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Platillos y comidas típicas de Veracruz

1. Chiles Rellenos de Mariscos
La famosa receta de Chiles Rellenos de Mariscos es sin duda uno de los platos más emblemáticos de Veracruz. Este delicioso plato está compuesto por chiles jalapeños rellenos de diversos mariscos como camarones y pulpos, los cuales son previamente sazonados con ajo y cebolla. Para finalizar, se bañan en salsa de tomate y se sirven acompañados de arroz blanco.
2. Huachinango a la Veracruzana
El Huachinango a la Veracruzana es una delicia que no puedes dejar de probar. Esta receta consiste en un pescado entero, habitualmente huachinango, que se adereza con una salsa de tomate, aceitunas, alcaparras y especias. El resultado es un plato con sabores suaves pero muy sabrosos, característico de la gastronomía veracruzana.
3. Picadas Veracruzanas
Las Picadas Veracruzanas son una especie de tortillas gruesas de maíz hechas a mano, las cuales se sirven con una variedad de salsas y se pueden acompañar con queso rallado, cebolla picada y crema. Son ideales para desayunar o para una cena ligera.
4. Arroz a la Tumbada
El Arroz a la Tumbada es un plato de arroz con mariscos que se cocina en caldo de pescado. Incluye ingredientes como camarones, jaibas, almejas y pulpo. Todo se sazona con tomate, cebolla, ajo y chiles. Es un sabor único que te transportará a las playas de Veracruz.
5. Caldo de Camarón
El Caldo de Camarón es un platillo típico de la región, especialmente en la época de Cuaresma. Es un caldo donde los camarones son los protagonistas, acompañados por papa, zanahoria, cebolla y chiles. Este plato se disfruta caliente y es ideal para los días fríos.
6. Bocoles
Los Bocoles son pequeñas tortillas de maíz que se preparan con manteca y se sirven normalmente con salsa y queso fresco. Son un excelente acompañamiento para cualquier comida y una delicia cuando se comen solos.
7. Empanadas de Camarón
Las Empanadas de Camarón son una delicia que te enamorará. Se trata de empanadas rellenas de camarón que se fríen hasta dorar y se sirven con salsa verde o roja. Son perfectas para un almuerzo ligero o una cena informal.
8. Enchiladas Veracruzanas
Las Enchiladas Veracruzanas son unas enchiladas que se llenan de pollo deshebrado y se cubren con una deliciosa salsa de tomate verde. Se sirven acompañadas por rodajas de cebolla y queso rallado. Cada bocado es puro sabor y deleite.
9. Zacahuil
El Zacahuil es una especie de tamal de tamaño gigante que se prepara con masa de maíz, carne de cerdo, chiles y especias. Este platillo se cuece a las brasas durante varias horas, por lo que es muy común encontrarlo solo en eventos especiales.
Postres y dulces típicos
Para comenzar nuestra travesía dulce, el Toronche es una visita obligada. Este postre es una mezcla de yuca y piloncillo, cuya combinación resulta en un dulce irresistible que se deshace en tu boca. Su sabor es potente, con un toque rústico que evoca la historia y la tradición veracruzana.
El Lechero, por otro lado, es un regalo para los amantes del café. Su presentación ya es una obra de arte: una taza de café con leche que se sirve directamente de una jarra de cobre, la cual se vierte desde lo alto para conseguir la espuma perfecta. Se sirve con pan dulce, creando una combinación deliciosamente reconfortante.
Siguiendo con el viaje dulce, el postre Volteado de Piña es un clásico que no puedes perderte. Esta torta volteada está horneada con una capa de caramelo y piña en la parte inferior. Al darle la vuelta, la piña queda en la parte superior, cubierta con el caramelo que se ha derretido y filtrado a través de la torta durante la cocción. Un verdadero deleite.
El Alegría de Amaranto es otro postre veracruzano que tienes que probar. Se trata de un dulce a base de amaranto y miel, que puede llevar nueces, uvas pasas o trozos de chocolate. Es rico en proteínas y nutrientes, una opción deliciosa y saludable.
Para concluir, pero no menos importante, está la Empanada de Plátano. Esta empanada no es la típica que puedes encontrar en otros lugares del mundo. Aquí, se rellenan con platano macho y leche condensada, creando un delicioso contraste de texturas y sabores. Son perfectas para un desayuno dulce o como postre después de una comida típica de Veracruz.
Veracruz es sin duda un paraíso para los amantes de la repostería y los dulces. No te pierdas la oportunidad de probar estas delicias y de sumergirte en los sabores auténticos de esta región.¡Buen provecho!
Bebidas típicas

1. Café Lechero
Café Lechero es una divina mezcla de café y leche servida en una forma única. En Veracruz simplemente ordenas un "lechero" y te traen una taza de café aromático semi-llena a la que se añade jugoso leche fresca desde una gran jarra de altura. La porción de leche se puede ajustar a tu gusto - para aquellos que aman la leche, esta bebida es una verdadera delicia.
2. Horchata de Arroz Veracruzana
La Horchata de Arroz Veracruzana es una deliciosa bebida refrescante hecha de arroz, leche, azúcar y canela. Es perfecta para un caluroso día de verano en las calles de Veracruz. No te pierdas de probarla mientras paseas por los mercados locales.
3. Torito
El Torito es un típico cóctel veracruzano que combina el delicioso ron de la región con frutas frescas y un toque de vainilla. Existen diferentes versiones de este cóctel con frutas como piña, mango o guanábana, que seguramente te refrescará y deleitará con su delicioso sabor.
4. Agua de Jamaica
El Agua de Jamaica es una refrescante bebida hecha de flores de hibisco secas que se sirve fría. Es muy popular en todo México, pero en Veracruz es comúnmente endulzada con azúcar de caña y servida con abundante hielo para combatir el calor del día.
5. Pulque
Finalmente, no puedes visitar Veracruz sin probar el Pulque, una bebida típica de la región hecha a partir de la fermentación del jugo de maguey. Esta bebida tiene una larga historia en México y es una parte importante de la cultura veracruzana. Puede ser un poco agria para algunos, pero sin duda es una experiencia culinaria única que no te puedes perder.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes y lugares icónicos en Veracruz
El Bulevar del Mar situado a lo largo del mar, es un clásico de la cocina veracruzana. Aquí puedes disfrutar de deliciosas empanadas de camarón, cocteles de marisco y el pescado a la veracruzana.
Si buscas los mejores tamales, no puedes dejar de visitar Las Tías. Este encantador restaurante familiar, localizado en Centro, Veracruz, es famoso por sus tamales de pollo, pescado y camarón.
Para el mejor arroz a la tumbada, visita El Bayo, un establecimiento con más de 50 años de experiencia en la elaboración de este plato. Situado en el centro de Veracruz, su arroz es una delicia que no puedes dejar de probar.
El Mercado de la Pochota en Xalapa es ideal para degustar picadas y gordas veracruzanas. Este mercado popular es un lugar obligado para aquellos que disfrutan de la auténtica cocina callejera.
Para un buen plato de chiles rellenos, visita La Mariposa, en la ciudad de Coatzacoalcos. Aquí los chiles rellenos son una verdadera obra de arte culinaria.
El Rinconcito Veracruzano en Orizaba, es perfecto para disfrutar de una deliciosa picadita de jaiba. Este pequeño restaurante ofrece una variada selección de mariscos frescos, siempre acompañados de la tradicional salsa de chile de árbol.
Finalmente, si te encuentras en la región de Los Tuxtlas, no puedes dejar de visitar La Ceiba. Este restaurante popular es famoso por su mole de olla, un plato sabroso y reconfortante que no puedes dejar de probar.
Cada uno de estos lugares es un reflejo de la riqueza culinaria de Veracruz, y una visita a ellos es una delicia para el paladar en un viaje por los sabores auténticos de esta hermosa región.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de Veracruz quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son algunos platos típicos de Veracruz? Algunos de los platos más emblemáticos son el Huachinango a la Veracruzana, Arroz a la Tumbada, Chilpachole de Jaiba, Zacahuil, entre otros.
2. ¿Qué tipo de postres y dulces típicos puedo encontrar en Veracruz? Veracruz es famoso por postres como el lechero, toritos, arroz con leche, flan de coco y el dulce de leche y piña.
3. ¿Qué bebidas son típicas de Veracruz? El café lechero, torito, agua de horchata, agua de jamaica y pulque son algunas de las bebidas típicas de esta región.
4. ¿Dónde puedo degustar la comida típica de Veracruz? Hay muchos lugares para probar la comida local, algunos recomendados son El Bajío, La Bamba, El Paseo, Zacahuilería El Portal, Mariscos El Bayo, Cocina Doña Chonita y La Parroquia.
Conclusión
Veracruz, con su vibrante cultura y rica historia, ofrece una experiencia culinaria inigualable que encanta a todos los paladares. A través de sus nueve platillos típicos, pudimos saborear los primeros planos de su peculiar cocina, repleta de mariscos frescos, maíz y especias. Los cinco postres y dulces seleccionados nos han brindado una deliciosa dulzura, completando el festín culinario.
Las bebidas típicas, por su parte, representaron la diversidad cultural de la región, ofreciendo desde aguas frescas hasta licores de frutas. Finalmente, hemos descubierto siete maravillosos lugares donde disfrutar de estas delicias. Así que, ya sea en un discreto puesto de calle o un elegante restaurante, en Veracruz siempre podrás deleitarte con una comida auténtica y llena de sabor. ¡Bon appétit!
Deja una respuesta