Adéntrate en los sabores únicos y deliciosos de Cuetzalan, Puebla. Esta joya escondida en la sierra de Puebla promete ofrecer una aventura culinaria genuina y memorable con sus comidas típicas. Permítenos guiarte a través de los platos más emblemáticos de este pueblo mágico.
Desde el aclamado mole poblano hasta la excitante cecina de res, pasando por las imperdibles quesadillas de flor de calabaza, Cuetzalan es un festín para los aventureros gastronómicos. No puedes dejar de probar sus sabrosas y exquisitas especialidades locales. Prepárate para un viaje palatable que te dejará anhelando más.
Comidas típicas de Cuetzalan Puebla

Tacuaches
Uno de los platillos más tradicionales de Cuetzalan es el tacuache . Se trata de un guiso preparado con carne de este marsupial, acompañado de hierbas aromáticas propias de la región. Es una receta que se remonta a tiempos prehispánicos, lo que lo convierte en un pedazo comestible de historia.
Acociles
Los acociles son pequeños crustáceos de agua dulce que abundan en los cuerpos de agua de Cuetzalan. Se cocinan de diversas formas, pero uno de los métodos más tradicionales es hervirlos con especias y servirlos acompañados de tortillas de maíz.
Escamoles
Los escamoles , también conocidos como "huevas de hormiga", son otro manjar típico de la región. Son recolectados y luego cocinados en mantequilla con ajo y chile de árbol. Su sabor es delicado y su textura suave, muy apreciados por los paladares más exigentes.
Chileatole Verde
El chileatole verde es una sopa espesa hecha con masa de maíz, chile poblano y elote. Es ideal para disfrutar en los días fríos de Puebla y es un platillo insustituible en las festividades de Cuetzalan.
Pipían Rojo
El pipián rojo es un platillo que combina semillas de calabaza molidas con chiles y tomate, para crear un mole espeso y lleno de sabor. Se sirve usualmente con carne de pollo o puerco y es un deleite para los amantes de la cocina tradicional mexicana.
Tlacoyos
Por supuesto, no puede faltar en la lista de comidas típicas de Cuetzalan los tlacoyos . Estas tortillas gruesas de maíz se llenan con frijoles refritos y se cubren con salsa, queso rallado, cebolla y cilantro. Son la botana perfecta para cualquier momento del día.
Tamales
Por supuesto, en la comida típica de Cuetzalan no pueden faltar los tamales. Ya sean de dulce o de sal, de masa de maíz y envueltos en hojas de plátano, son un platillo que no puede faltar en cualquier celebración.
Mole Poblano
El mole poblano es uno de los platillos más reconocidos de la región. Consiste en un guiso de pollo cubierto con una salsa espesa y aromática que lleva más de 20 ingredientes distintos, como chiles, nueces y chocolate.
Cecina de Res
Finalmente, la cecina de res es una delicia de Cuetzalan que debe probar. Es carne de res finamente cortada y curada al sol, que se sirve acompañada con frijoles y tortillas de maíz.
Postres y dulces típicos

Totopo Emborrachado
El Totopo Emborrachado es un postre auténticamente Cuetzalteco, este se prepara con totopos (tortillas de maíz fritas) que se dejan remojar en un jarabe de piloncillo y anís, lo que les da un sabor dulce y ligeramente licoroso que resulta irresistible.
Tamales Dulces
En Cuetzalan, los Tamales Dulces son legendarios. Estos se preparan de una manera única, utilizando una base de masa de maíz y azúcar, y luego rellenándose con frutas como fresa, piña o mango, quedando un postre deliciosamente dulce y sabroso.
Biscochos de Huevo
Los Biscochos de Huevo son otro postre que no se puede dejar de probar. Son unas galletas suaves elaboradas con huevo y recubiertas de azúcar glas, lo que les da una textura ligera y un sabor dulce y delicado.
Empanadas de Calabaza
Las Empanadas de Calabaza son un postre tradicional que no puedes dejar pasar. Estas se hacen con una masa de maíz rellena de calabaza cocida con piloncillo, lo que les da un sabor dulce y terroso.
Pemoles
Finalmente, los Pemoles, unos bizcochitos hechos a base de manteca y semillas de anís, son otro postre dulce que te encantará. Son crujientes y tienen un delicioso sabor a manteca, que se complementa perfectamente con el delicado sabor del anís.
Bebidas típicas

Tascalate
Tascalate es una bebida tradicional de Cuetzalan que no puedes dejar de probar. Esta deliciosa bebida es una mezcla de maíz tostado, cacao, achiote, canela y azúcar. Se sirve fría y es una bebida refrescante perfecta para los cálidos días en Cuetzalan.
Pox
El Pox es un aguardiente elaborado por los indígenas Totonacas desde tiempos prehispánicos. Es una bebida sagrada que se utiliza en ceremonias religiosas y sociales. Su sabor es dulce y suave, perfecto para disfrutar en una tranquila tarde de paseo por el pueblo.
Café de Cuetzalan
El café de Cuetzalan es famoso por su delicioso sabor y aroma. Esta región es conocida por su café de alta calidad, y puedes encontrar desde el tradicional café con canela hasta el exquisito café de olla. No puedes dejar de probar una taza de este delicioso café durante tu visita.
Atol de Maíz
El Atol de Maíz es una bebida caliente que se consume comúnmente en el desayuno. Está hecho de maíz molido y azúcar. Es una bebida nutritiva y reconfortante que te dará energía para comenzar el día.
Aguas Frescas
Finalmente, no puedes dejar de probar las aguas frescas de Cuetzalan. Estas bebidas refrescantes son una deliciosa mezcla de frutas frescas, agua y azúcar. Puedes encontrar una variedad de sabores como tamarindo, horchata, jamaica y muchas más.
En resumen, Cuetzalan ofrece una variedad de para cada gusto. Ya sea que prefieras algo calientes como el Atol de Maíz y el Café de Cuetzalan, o algo refrescantes como el Tascalate y las Aguas Frescas, seguro encontrarás la bebida perfecta para ti. Y si quieres algo único y espiritual, no te puedes perder el Pox, una bebida con raíces prehispánicas.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
1. La Cocina de Doña Esthela
Ubicada en el corazón de Cuetzalan, La Cocina de Doña Esthela es un lugar imperdible para probar las delicias locales. Reconocido por su mole poblano, atole y tlayudas, este restaurante familiar ofrece una experiencia culinaria auténtica y acogedora.
2. Mercado Municipal
El mercado municipal es otro sitio imprescindible. Aquí, en un ambiente vibrante y colorido, podrás encontrar puestos de comida que ofrecen platillos tradicionales como los tamales, quesadillas y tacos. Además, este es el lugar ideal para degustar el famoso café de Cuetzalan.
3. Antojitos El Pueblito
Este pintoresco espacio es conocido por su creativa fusion de la cocina tradicional con influencias modernas. Sus platillos estrella son las enchiladas, el mole de jumil y los tacos de suadero. Está ubicado en la calle principal de Cuetzalan, perfecto para disfrutar una cena después de un día de exploración.
4. Restaurante La Casa de la Abuela
Este restaurante es famoso por sus platillos a base de maíz, como las tlacoyos y las cecinas. Ubicado en una antigua casona de Cuetzalan, no solo ofrece comida deliciosa, sino también un ambiente cálido y acogedor.
5. Cenaduría Doña Mary
Doña Mary es reconocida por sus chiles en nogada y enchiladas. Este lugar es el favorito de los lugareños, gracias a su ambiente relajado y asequible. Está ubicado cerca del centro, lo que lo hace de fácil acceso.
6. La Casa del Típico
Este restaurante ofrece una gama de platillos locales, como el mole poblano, los tamales y las tortillas hechas a mano. La Casa del Típico es famosa por su atmósfera amigable y su excelente servicio.
7. Callejón del Sabor
Finalmente, no puedes dejar Cuetzalan sin visitar el Callejón del Sabor. Este animado mercado de comida al aire libre ofrece una variedad de platillos típicos y bocadillos. Es el lugar perfecto para experimentar la auténtica cocina de Cuetzalan en un entorno vibrante.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Zacahuil?
- El Zacahuil es un tamal gigante que suele compartirse en eventos familiares y fiestas. Está elaborado con maíz molido, carne de cerdo, chiles y especias.
¿Qué postres puedo encontrar en Cuetzalan?
- Algunos postres típicos de Cuetzalan son el pipián rojo, las palanquetas, el ate de membrillo, los dulces de piloncillo y las gorditas de azúcar.
¿Cuáles son las bebidas típicas de Cuetzalan?
- Algunas bebidas típicas de Cuetzalan son el Yolixpa, tepache, pulque, pox y café de olla.
¿Dónde puedo comer los platillos típicos de Cuetzalan?
- Puedes probar estos platillos en restaurantes como El Mesón Poblano, La Abuelita, Mercado de Cuetzalan, Yolixpa, Café de la Finca y Tacos Don Chava.
Conclusión
Cuetzalan Puebla es un paraíso culinario que ofrece una impresionante diversidad de sabores en cada esquina. Hemos explorado sus platos típicos, que van desde el exquisito mole poblano hasta las apetitosas enchiladas. No se puede pasar por alto su rica tradición en postres y dulces, que incluyen delicias como los famosos borrachitos y el incomparable mole de dulce. Y, por supuesto, su oferta de bebidas típicas es tan refrescante como cautivadora, con opciones como el café de olla y la pasa de maíz.
Hemos recorrido también sus mejores restaurantes, cantes y mercados, cada uno de ellos ofreciendo una experiencia culinaria única. Ya sea saboreando platillos en la comodidad de un restaurante de alta cocina o disfrutando de la vibrante atmósfera de un mercado local, uno puede experimentar la auténtica cocina de Cuetzalan en cada bocado. Sin duda, cada plato y bebida de este lugar es un viaje de sabores que no debe perderse. ¡Buen provecho!
Deja una respuesta