Cuando uno piensa en Ecuador, su mente se llena de imágenes de coloridos mercados, hermosos paisajes y una rica cultura. Pero ¿qué hay de su gastronomía? En la provincia de Zamora Chinchipe, podrás degustar exquisitos manjares que seguro te sorprenderán.
Viajar por Zamora Chinchipe significa encontrarte con platos como ceviches de camarón, guatitas y deliciosos locros. Así que, amante de la comida, prepárate para emprender un viaje culinario que no sólo deleitará tu paladar, sino también enriquecerá tu conocimiento sobre la cultura ecuatoriana. ¡Vamos a descubrir los sabores de Zamora Chinchipe!
Comidas típicas de la provincia de Zamora Chinchipe

Descubriendo los sabores de Zamora Chinchipe
La provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe, ubicada en el sur del país, es conocida por su abundante flora y fauna, así como por su rica tradición culinaria. Aquí te presentamos nueve platos típicos que no puedes dejar de probar en tu visita a esta hermosa región.
Maito de Pescado. Se trata de un plato muy popular en la región amazónica de Ecuador, incluyendo Zamora Chinchipe. El maito de pescado se elabora envolviendo un filete de pescado con hojas de bijao y cociéndolo a la parrilla. Este método de cocción da al pescado un sabor suave y ahumado.
Caldo de Gallina Criolla. Este caldo, hecho con gallina criolla, es un alimento básico en la dieta local. La gallina se cocina lentamente con una variedad de verduras y especias locales, resultando en un caldo nutritivo y sabroso.
Seco de Chivo. Es un guiso de cabra enriquecido con un adobo de tomate, ajo, comino, cilantro y cerveza. Este plato se sirve generalmente con arroz y maduros.
Chontacuro Asado. Este plato se basa en un tipo de gusano de palmera, que se cocina a la parrilla y luego se sirve con yuca. El chontacuro asado puede no ser del gusto de todos, pero es una verdadera delicia para los amantes de la comida aventurera.
Tamales Zamoranos. Son una versión local del plato latinoamericano clásico, hechos con masa de maíz, carne de cerdo y queso. Son envueltos en hojas de bijao y cocidos al vapor.
Encebollado de Pescado. Es una sopa de pescado popular en todo Ecuador, pero en Zamora Chinchipe tiene un toque particular con la incorporación de yuca y cebolla roja.
Nijiamanchi. Es una sopa cremosa de camarones, con leche de coco, maíz, yuca y plátano. Es sabrosa y nutritiva, perfecta para los días fríos en la selva.
Cuy Asado. Si bien que este platillo es más conocido en la sierra, en Zamora Chinchipe también se disfruta de este sabroso roedor, usualmente se sirve acompañado de papas y maíz tostado.
Chicha de Yuca. Aunque principalmente es una bebida, la chicha también se come con una cuchara debido a su textura espesa. Se prepara fermentando yuca y a veces se le añade azúcar para un tinte dulce.
Acompañados de los hermosos paisajes de Zamora Chinchipe, estos platos son la perfecta introducción a la deliciosa gastronomía de esta región. Buena comida y buenos tiempos te están esperando en Zamora Chinchipe!
Postres y dulces típicos

Delicias endulzantes de Zamora Chinchipe
El postre es ese toque dulce que cierra con broche de oro cualquier comida. En la Provincia de Zamora Chinchipe, los son toda una tradición que deleita a los paladares con sabores únicos. Aquí están 5 de ellos que no puedes dejar de probar:
Helado de Paila
El Helado de Paila es un postre congelado que se prepara de forma tradicional en una paila de bronce. Este helado tiene una textura suave y cremosa, y se puede encontrar en sabores de frutas tropicales autóctonas como el maracuyá, la guanábana o el taxo.
Dulce de Leche
El Dulce de Leche es un caramelo espeso y rico preparado con leche y azúcar. Este dulce es tradicional de varias partes de Latinoamérica y en Zamora Chinchipe se utiliza como relleno de muchos postres y pastelillos.
Empanadas de Viento
Las Empanadas de Viento son unas deliciosas empanadas fritas, rellenas con queso y cubiertas con azúcar glas. Su nombre se debe a que, al freírse, el aire se expande dentro de la empanada, creando una especie de 'viento'.
Prístiños
Los Prístiños son unos dulces tradicionales que se elaboran con una masa frita y luego se bañan en miel. Son muy populares en Navidad, y su sabor dulce y su textura crujiente los hacen irresistibles.
Morocho
El Morocho es una especie de arroz con leche preparado con maíz morocho en vez de arroz. Tiene un sabor dulce y se suele servir frío, siendo una opción ideal para refrescar los días de calor intenso en Zamora Chinchipe.
Estos son solo una muestra de la rica cultura gastronómica de la provincia de Zamora Chinchipe. Te invitamos a que los pruebes y descubras por ti mismo por qué esta región es un verdadero paraíso para los amantes de lo dulce.
Bebidas típicas

Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida alcohólica muy común en Zamora Chinchipe. Su preparación es artesanal, a base de maíz malteado que, una vez fermentado, se filtra para obtener un líquido de sabor agrio. Generalmente se consume durante festividades y encuentros sociales, siendo una tradición de los pueblos de la provincia.
Guayusa
Guayusa es una infusión tradicional de la provincia. Se prepara con las hojas de un árbol silvestre que crece en la selva amazónica. Esta bebida no solo tiene un sabor refrescante y ligeramente dulce, sino que también es apreciada por sus propiedades energéticas y su contenido en antioxidantes.
Canelazo
El Canelazo es una bebida caliente de la región andina, que se ha hecho popular en toda Zamora Chinchipe. Se prepara con aguardiente, azúcar morena, clavos de olor, limón y canela. Esta bebida no solo es deliciosa, sino que además es la compañera perfecta para las noches frescas de la montaña.
Chicha de Yuca
La Chicha de Yuca es una deliciosa bebida tradicional de los pueblos amazónicos de la provincia. Se elabora mediante la fermentación de la yuca, y aunque su preparación requiere de varios días, el resultado es una bebida de sabor único, refrescante y ligeramente dulce.
Agua Aromática de Hierbaluisa
La Agua Aromática de Hierbaluisa es una infusión de hierbas que se consume comúnmente en Zamora Chinchipe. Las hojas de hierbaluisa se hierven en agua para liberar su aroma y propiedades medicinales. Esta bebida no solo es deliciosa, sino que también es conocida por sus beneficios para la salud, como la reducción del estrés y la mejora de la digestión.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Sabor de la Selva en Zamora Chinchipe
Si eres un amante de la comida, la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador te dejará gratamente sorprendido. Aquí te presentamos un listado de los mejores restaurantes y lugares donde podrás disfrutar de la auténtica cocina local.
Restaurante El Cuy Dorado
Ubicado en la ciudad de Zamora, el Restaurante El Cuy Dorado es famoso por su versión de la receta regional de cuy, que es una auténtica delicia. El entorno es acogedor y los platos se elaboran con ingredientes frescos del lugar.
La Fonda de la Abuela
La Fonda de la Abuela es una cantina con un ambiente cálido y familiar, ubicada en el corazón de la ciudad de Yacuambi. Aquí podrás degustar platos típicos locales especialmente preparados con ingredientes orgánicos de la región.
Mercado Central de Zamora
Si te gusta la comida callejera, no puedes dejar de visitar el Mercado Central de Zamora. Este bullicioso mercado ofrece una amplia variedad de comida local y es ideal para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica y asequible.
Río Mar Restaurante
En el Río Mar Restaurante, situado en el pintoresco pueblo de Nangaritza, podrás degustar una variedad de platos a base de pescado fresco y mariscos. El establecimiento también ofrece una vista panorámica del río, lo que añade un toque especial a tu experiencia gastronómica.
El Fogón de la Mama Cuchara
En la ciudad de Paquisha, encontrarás El Fogón de la Mama Cuchara, un restaurante conocido por su cazuela de gallina criolla, un plato tradicional de la provincia. El lugar tiene un ambiente rústico y acogedor, lo que lo hace ideal para una comida familiar.
Orellana Restaurante
Orellana Restaurante es famoso por su menú de comida típica de la región. Ubicado en la ciudad de Zamora, el restaurante atrae a los amantes de la comida con su selección de platos locales y su cerveza artesanal producida localmente.
Café de la Vaca
Por último, pero no menos importante, El Café de la Vaca en Yantzaza ofrece una excelente selección de comida local, incluyendo su famoso locro de papa. La cafetería tiene un ambiente tranquilo y relajado, ideal para disfrutar de un buen almuerzo después de explorar la provincia.
Esperamos que esta guía te ayude a descubrir los sabores de la provincia de Zamora Chinchipe y te inspire a probar lo mejor de su gastronomía. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son algunos de los platos típicos de la Provincia de Zamora Chinchipe?
R: Algunos de los platos típicos de la provincia son el Ceviche de Palmito, Maito de Pescado, Chonta con Camarón, Tamal de Yuca, Cazuela de Gallina Criolla, Encocado de Pescado, Ayampacos, Caldo de Bagre y Cuy Asado.
P: ¿Qué postres son típicos de la región?
R: Los postres típicos de la región incluyen el Dulce de Chirimoya, Tamal de Plátano Maduro, Helado de Cocona, Mazamorra de Cacao y Bocadillos de Guayaba.
P: ¿Qué bebidas son típicas de la Provincia de Zamora Chinchipe?
R: Las bebidas típicas incluyen la Chicha de Yuca, Guayusa, Canelazo, Jugo de Cocona y Chicha de Maíz.
P: ¿Dónde puedo probar estos platos típicos?
R: Puedes probar estos platos en restaurantes como El Encanto en Zamora, Las Delicias de la Abuela en Zumbi, La Choza de la Chonta en Yacuambi, Los Tres Hermanos en Paquisha, El Paraíso de la Chirimoya en Zamora, La Cabaña del Cuy en Nangaritza y El Rincón de la Guayusa en Yantzaza.
Conclusión
Zamora Chinchipe nos ha revelado un universo culinario lleno de sabores auténticos y ricos en tradición. Hemos explorado su gastronomía a través de nueve platos típicos, cada uno con su propia historia y sabor único, desde los llamativos sabores de su cocina de la selva hasta los sabores más suaves y familiares que nos hacen sentir como en casa.
Descubrimos, además, cinco de sus postres y dulces, que deleitan a los golosos con su equilibrada combinación de sabor y textura; y cinco de sus bebidas, que refrescan y complementan perfectamente los platos de la región. Zamora Chinchipe también nos ha mostrado siete de los mejores lugares para degustar estas delicias, desde los más populares restaurantes hasta los rincones ocultos que solo los locales conocen. En resumen, un viaje gastronómico por Zamora Chinchipe es una experiencia rica y diversa, llena de descubrimientos sabrosos que seguramente harán las delicias de cualquier viajero.
Deja una respuesta