En la encantadora región de Tungurahua, Ecuador, el arte culinario se fusiona con la rica historia y cultura, produciendo una deliciosa variedad de platos únicos y auténticos que deleitarán tu paladar. Desde los Sabores de Salcedo hasta la Llapingachos, la cocina tradicional de Tungurahua te invita a un viaje sensorial inolvidable.
Si eres un amante de la gastronomía y te gusta descubrir nuevos sabores, acompáñanos en este recorrido por los platos más emblemáticos de Tungurahua. Te presentaremos las mejores propuestas culinarias de la región que no debes dejar de probar. Embárcate en esta deliciosa aventura y descubre los auténticos sabores de Tungurahua.
Si estás en Ambato o en Baños mejor pásate por uno de estos artículos para descubrir los paltos típicos.
Platos típicos de Tungurahua

Llapingachos
Llapingachos son una delicia típica de Tungurahua. Son tortillas de papa rellenas de queso, doradas a la perfección. Aunque son generalmente servidos como acompañamiento, son tan deliciosos que pueden ser el centro de atención en cualquier comida.
Cuy Asado
Cuy Asado es una delicia para los amantes de la carne. Este pequeño roedor es marinado en una mezcla de especias y luego asado a la parrilla hasta que su piel esté crujiente y dorada. Es un plato que no puedes dejar de probar en Tungurahua.
Fritada
Fritada de cerdo es un plato popular en Tungurahua. El cerdo se cocina en su propia grasa hasta que esté tierno y luego se sirve con mote (maíz hervido), plátano maduro y ensalada.
Choclo con Queso
Choclo con Queso es un plato sencillo y delicioso. Choclo (un tipo de maíz) se sirve con una generosa porción de queso fresco. A pesar de su simplicidad, es un plato lleno de sabor y textura.
Caldo de Gallina
Caldo de Gallina es una sopa reconfortante hecha con gallina, papas y especias. Se dice que tiene propiedades curativas y es el plato perfecto para los días fríos.
Trucha a la Parrilla
La Trucha a la Parrilla es un plato obligatorio para los amantes de los mariscos. Esta trucha fresca es sazonada y a la parrilla hasta que esté perfectamente cocida. Se sirve con una ensalada fresca y arroz.
Empanadas de Morocho
Empanadas de Morocho son una delicia crujiente hecha de una masa especial de maíz y rellenas con carne y queso. Son una merienda perfecta para cualquier hora del día.
Hornado
Hornado es un cerdo asado entero que se sirve con llapingachos y ensalada. La piel crujiente contrasta perfectamente con la carne tierna y jugosa.
Ceviche de Camarón
El Ceviche de Camarón en Tungurahua es un plato lleno de sabor. Los camarones se cocinan en jugo de limón y se mezclan con cebolla, tomate y cilantro. Se sirve frío, lo que lo hace una opción popular en los días calurosos.
Postres y dulces típicos

Torta de maíz
Torta de maíz es un postre típico de Tungurahua. Esta rica torta se hace con maíz tierno rallado y se le añade huevos, mantequilla, azúcar y un poco de sal. El resultado es una torta esponjosa, suave y con un sabor muy particular que sólo se puede encontrar en esta región.
Pan de yuca
El pan de yuca es otro postre que se puede disfrutar en Tungurahua. Este pan suave y tierno se prepara con yuca rallada, queso fresco, huevos y mantequilla. Una vez horneado, se obtiene un pan con una textura crujiente por fuera y suave por dentro, delicioso para disfrutar a cualquier hora del día.
Helados de paila
Los helados de paila son una delicia que no puedes dejar de probar en Tungurahua. Estos helados se preparan de forma tradicional en una paila de bronce, dando como resultado un helado con una textura única y sabores inigualables. Puedes encontrar sabores como mora, guanábana, coco, entre otros.
Dulce de babaco
El dulce de babaco es un postre tradicional de Tungurahua que es muy apreciado por su sabor dulce y su textura suave. El babaco es una fruta tropical que se encuentra en esta región y que se utiliza en diversos platos. En este caso, se cocina lentamente con azúcar hasta obtener un dulce irresistible.
Leche asada
La leche asada es un postre clásico de Tungurahua. Este postre se prepara horneando una mezcla de leche, huevos, azúcar y vainilla hasta obtener una textura suave y un sabor dulce y delicado. Es un postre que se disfruta mucho en esta región y que no puedes dejar de probar.
Todos estos de Tungurahua son una muestra del rico patrimonio gastronómico que esta región tiene para ofrecer. No puedes dejar de probarlos y disfrutar de sus sabores únicos.
Bebidas típicas

1. Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una de las bebidas más auténticas de Tungurahua. Es una bebida fermentada hecha a partir de la jora, un tipo de maíz. Su sabor es una mezcla de dulce y ácido, y tiene un toque de amargura debido a la fermentación. Es una bebida tradicional en celebraciones y fiestas.
2. Canelazo
El Canelazo es una bebida caliente típica de la región andina de Ecuador. Es una mezcla de agua, azúcar, canela y aguardiente. Esta bebida se sirve principalmente en las noches frías y en celebraciones. Tiene un sabor dulce y especiado, con un toque de alcohol, lo que te mantendrá caliente en las noches frías de Tungurahua.
3. Morocho
El Morocho es una bebida espesa y cremosa hecha de morocho, un tipo de maíz blanco. Es una bebida dulce que se sirve caliente, por lo que es perfecta para los días y noches fríos. El Morocho es considerado un plato energético y nutritivo, consumido principalmente en desayunos y meriendas.
4. Guarapo
El Guarapo es una bebida de fermentación natural hecha a base de jugo de caña de azúcar. Es una bebida dulce y refrescante, muy popular en la región de Tungurahua. Se consume frío y es ideal para los días calurosos. El Guarapo es una tradición ancestral que ha pasado de generación en generación.
5. Yaguarlocro
La Yaguarlocro es una bebida única y típica de Tungurahua. Es una sopa hecha a base de sangre de cordero, papas y especias. Aunque puede sonar poco apetitosa para algunos, tiene un sabor picante y exótico que es amado por los locales. Es una tradición tomarla durante las festividades y se dice que es un gran remedio para la resaca.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante El Oro 360 – Ambato
Situado en la ciudad de Ambato, El Oro 360 es famoso por sus platos típicos de la región de Tungurahua. Aquí es donde puedes probar la famosa "Fritada" acompañada de mote y maduros.
Granadilla Café – Baños
Granadilla Café en la ciudad turística de Baños te ofrece un menú lleno de platos tradicionales como el "Cuy al Horno" con papas y ensalada. Su ambiente acogedor y su ubicación céntrica lo hacen un lugar imperdible.
Lonchería La Delicia – Pelileo
En el centro de Pelileo, deberías visitar la Lonchería La Delicia. Aquí, aparte de su amplio menú, te recomendamos probar la "Chugchucara", una mezcla de frituras que incluye chicharrón, mote y empanadas de viento.
Restaurant El Cowboy – Patate
Situado en la localidad de Patate, El Cowboy es perfecto para degustar el delicioso "Hornado pateño" acompañado de un exquisito ají de tomate de árbol.
Restaurante El Colorín – Quero
El Colorín en Quero es famoso por su "Locro de Papas" una sopa que incluye papas, queso y aguacates. Su sabor único te hará volver por más.
El Tablón Criollo – Tisaleo
En Tisaleo, visita El Tablón Criollo, aquí podrás degustar el tradicional "Caldo de Gallina criolla" conocido por su poder revitalizante.
Restaurante La Canoa – Mocha
Finalmente, en Mocha, Restaurante La Canoa es tu lugar si quieres probar una deliciosa "Guatita" la cual se prepara con papas y maní. Su ubicación en la plaza central lo hace fácil de encontrar.
Los lugares mencionados son solo un pequeño vistazo de los maravillosos lugares para comer en la provincia de Tungurahua. Cada uno de ellos ofrece un sabor único y auténtico que no puedes perderte. ¡Buen apetito!
Preguntas frecuentes
Q: ¿Cuál es el plato representativo de Tungurahua?
A: El Llapingacho es uno de los platos más representativos de la región. Es una tortilla de papa rellena de queso que se cocina hasta que esté dorada, y generalmente se sirve con salsa de maní y un huevo frito.
Q: ¿Dónde puedo probar el mejor cuy al horno en Tungurahua?
A: La Choza del Cuy en Ambato es famosa por su delicioso cuy al horno.
Q: ¿Hay algún postre típico de Tungurahua que debería probar?
A: Definitivamente deberías probar los pristiños, un dulce frito en forma de anillo cubierto de miel.
Q: ¿Hay algún lugar donde pueda probar diferentes platos típicos en un solo lugar?
A: El Mercado Central de Baños es un excelente lugar para probar una variedad de platos auténticos en un solo lugar.
Conclusión
Tungurahua, un lugar donde los ingredientes frescos y autóctonos se combinan para crear platos llenos de sabor y tradición. Hemos recorrido nueve de sus platillos típicos, desde la fritada hasta el hornado, pasando por la trucha y el cuy, verdaderos tesoros culinarios que reflejan la rica diversidad de esta región.
Además, nos hemos deleitado con cinco postres y bebidas típicas, donde la dulzura y la frescura son las protagonistas. Y todo, en siete lugares imprescindibles donde disfrutar de esta gastronomía típica, desde restaurantes acogedores hasta bulliciosos mercados callejeros. Así es Tungurahua, un rinconcito de Ecuador donde la gastronomía se vive con pasión y autenticidad. ¡Descubre los sabores auténticos de Tungurahua, te esperan experiencias culinarias inolvidables!
Deja una respuesta