Adéntrate en el apasionante mundo de la cocina manabita y descubre los sabores autóctonos de Portoviejo, Ecuador. Esta ciudad, reconocida por su oferta culinaria, nos invita a deleitar el paladar con sus platos típicos, que reflejan la identidad y cultura del lugar.
Prueba el delicioso Viche de Pescado o atrévete con la Tonga, un popular guiso de arroz, carne y plátano. Este es solo un adelanto de lo que Portoviejo tiene para ofrecer, así que prepara tus sentidos para un viaje gastronómico inolvidable por el corazón de Manabí. ¡Buen provecho!
Platos típicos de Portoviejo Ecuador

El Viche
El Viche es un sabroso caldo de mariscos que se sirve principalmente en la zona costera de Portoviejo. Este plato se prepara con almejas, camarones, pulpo y pescado blanco, todo cocido en un delicioso caldo de mariscos con cilantro, cebolla, pimiento, ajo y un toque de cacao. Una joya de la cocina manabita que aporta un increíble sabor a mar.
El Ceviche de Concha
El Ceviche de Concha es otro plato emblemático de Portoviejo. Como su nombre indica, se trata de un ceviche hecho con conchas. Las conchas se maceran en jugo de limón, se mezclan con cebolla, tomate y cilantro, y se sirven frías con tostadas de plátano. Un plato refrescante ideal para los días calurosos.
La Corviche
La Corviche es una deliciosa empanada de maíz rellena de pescado, que se fríe hasta obtener una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Se puede disfrutar en cualquier momento del día, pero es especialmente popular como aperitivo o snack de media tarde.
El Encebollado de Pescado
El Encebollado de Pescado es una sopa espesa de pescado con cebolla y yuca. Se sirve generalmente con tostadas de plátano y se considera un auténtico remedio contra la resaca. El Encebollado es una verdadera delicia para los amantes del pescado.
El Bolón de Verde
El Bolón de Verde es una bola de plátano verde rallado y frito que se suele rellenar de queso o chicharrones. Se sirve como desayuno o como parte de un almuerzo más grande. Es un plato lleno de sabor que representa la sencillez y la delicia de la cocina de Portoviejo.
La Muchines de Yuca
Los Muchines de Yuca son unas deliciosas croquetas hechas de yuca rallada y queso. Se fríen hasta que se doran y se vuelven crujientes por fuera, mientras que por dentro quedan suaves y cheesy. Son un popular aperitivo manabita.
El Arroz Marinero
El Arroz Marinero es un plato de arroz lleno de mariscos. Normalmente lleva una variedad de mariscos como camarones, calamares, mejillones y pescado blanco. Este plato suculento es una explosión de sabor que refleja la increíble diversidad de mariscos de la región.
El Chame Frito
El Chame Frito es un pescado entero frito hasta que queda crujiente y dorado. Se sirve generalmente con una guarnición de arroz y patacones (plátano verde frito). Un plato sencillo pero delicioso que muestra el amor de los manabitas por el pescado.
La Tonga
La Tonga es un plato tradicional que consiste en arroz, carne, plátano verde, yuca y queso, todo envuelto en una hoja de banano y cocinado a fuego lento. Abres la hoja para descubrir la deliciosa mezcla de sabores. Un genuino plato manabita lleno de sabor que te va a encantar.
Postres y dulces típicos
Delicias de coco y maní
Portoviejo es famosa por su delicioso Dulce de Coco y Maní. Este dulce se prepara con coco rallado, maní triturado, azúcar y mieles hasta adquirir una textura suave. Generalmente se presenta en forma de rollitos o cuadrados.
Mazamorra manabita
La Mazamorra, por otro lado, es una especie de crema de maíz con dulce de panela, leche y especias como el anís y la canela. Es un postre nutritivo y muy popular en la zona.
Manjar de leche
El Manjar de Leche, es hecho con leche, azúcar y canela, hervidos a fuego lento hasta obtener una consistencia cremosa, es muy popular en la zona y su sabor es realmente exquisito.
Panelitas de coco
Las Panelitas de Coco son otro dulce que encantan a los viajeros. Estas pequeñas delicias consisten en trozos de coco rallado mezclados con dulce de panela y luego moldeados en pequeños cuadrados o rectángulos.
Torta de almidón
Finalmente, la popular Torta de Almidón es un postre que mezcla el almidón, los huevos, el azúcar y el queso para producir una deliciosa y esponjosa torta que se disfruta en cualquier momento del día. Su textura ligera y su sabor suave hacen que sea un postre muy apreciado en la región.
Bebidas típicas

Portoviejo, una bella ciudad de Ecuador, no solo alberga una rica variedad de platos, sino también una impresionante selección de bebidas. Te presentamos cinco de las más tradicionales:
Chicha de Jora
La Chicha de Jora es una bebida fermentada hecha de maíz, cuyo origen se remonta a tiempos precolombinos. Su sabor agridulce y su color dorado característico la convierten en una bebida muy popular en fiestas y celebraciones.
Guayusa
La Guayusa es una infusión hecha a partir de las hojas de la planta de Guayusa. Es muy apreciada por su alto contenido en cafeína y antioxidantes, y a menudo se toma en rituales matutinos para comenzar el día con energía.
Canelazo
El Canelazo es una bebida alcohólica caliente muy común en las noches frías de Portoviejo. Se elabora con aguardiente, canela, azúcar y jugo de naranjilla. Una verdadera delicia para el paladar que te mantendrá cálido y contento.
Colada Morada
La Colada Morada es una bebida tradicional de Ecuador que se consume principalmente durante el Día de los Difuntos. Se elabora con moras, piñas, maíz morado y especias que le otorgan un sabor único e inolvidable.
Chicha de Piña
Por último, la Chicha de Piña es una bebida fermentada de piña que se sirve fría. Es muy refrescante y perfecta para los días calurosos de Portoviejo.
Estas son solo algunas de las magníficas bebidas que puedes disfrutar en Portoviejo, Ecuador. Cada una de ellas cuenta una historia y aporta un sabor distinto a la rica tradición gastronómica de la ciudad.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurante El Sabor Manabita
Ubicado en el corazón de Portoviejo, El Sabor Manabita es reconocido por sus platos auténticamente manabitas. Aquí podrás degustar el delicioso viche de pescado, un plato icónico de la región.
Cafetería Los Almendros
La Cafetería Los Almendros, situada en la Avenida Manabí, es famosa por su variedad de platillos locales, entre ellos el reconocido ceviche mixto ecuatoriano, cuyo sabor no te puedes perder.
Marisquería El Manaba
Ubicada en la calle Pedro Gual, la Marisquería El Manaba es el lugar ideal para deleitar el paladar con una corvina frita, uno de los platos más emblemáticos de la ciudad.
Cocina Manabita Doña Menita
Doña Menita, ubicado en la calle Sucre, es conocido por su encebollado, un plato que combina pescado y yuca en un caldo delicioso y que es una auténtica joya de la cocina manabita.
Bodegón El Gran Cacao
Situada en la Avenida Tarqui, Bodegón El Gran Cacao es famosa por su cazuela de pescado, un guiso cremoso y delicioso que te hará querer volver por más.
Restaurante El Portal de los Manabas
El Portal de los Manabas, ubicado en el corazón de la ciudad, es un obligado. Su plato estrella, el seco de chivo, es una de las joyas gastronómicas de Portoviejo y sin duda uno de los platos que debes probar.
Mercado Central
Por último, no puedes dejar de visitar el Mercado Central, donde encontrarás una inmensa variedad de platos típicos, en especial el bollo de pescado que vendedores locales preparan con maestría. Aquí, los puestos de comida de Doña Pepa y Doña Rosa son legendarios.
Preguntas frecuentes
Preguntas y Respuestas
1. ¿Cuáles son los platos típicos de Portoviejo en Ecuador?
Los platos típicos de Portoviejo son variados y deliciosos. Algunos de ellos son: Viche de Pescado, un estofado hecho con pescado de río, maní y plátanos; el Ceviche Manabita, famoso por su jugo de limón y camarón; la Tonga, un plato hecho con pollo, arroz y platano servido en una hoja de banano; la Manaba, una empanada de maíz rellena de queso; el Caldo de Gallina Criolla, una sopa nutritiva y sabrosa; el Seco de Chivo, guiso de carne de chivo con especias; el Langostino al Ajillo, camarones en salsa de ajo; el Viche de Camarón, una sopa de camarón espesa y sabrosa; y por último el Bollo de Pescado, una mezcla de pescado y platano verde envuelto en hojas de banano y cocido al vapor.
2. ¿Qué postres y dulces típicos hay en Portoviejo?
La repostería de Portoviejo es exquisita. Los dulces y postres más comunes son: la Torta de Maíz, hecha con maíz fresco y queso; las Cocadas, pequeñas galletas de coco; los Dulces de Guayaba, elaborados con esta fruta tropical; el Dulce de Leche, una delicia muy popular; y las Empanadas de Verde, rellenas de queso y envueltas en una masa de plátano verde.
3. ¿Cuáles son las bebidas típicas de Portoviejo?
Portoviejo ofrece una variedad de bebidas únicas. Algunas de las más populares son: el Aguardiente de Caña, un alcohol tradicional; la Chicha, una bebida fermentada hecha a base de maíz; el Jugo de Guanábana, un refresco delicioso y refrescante; la Cerveza Artesanal, una alternativa local a las marcas de cerveza internacionales; y por último el Café de Hacienda, una experiencia única de café cultivado localmente.
4. ¿Dónde se pueden degustar estos platos típicos en Portoviejo?
Para disfrutar de los sabores autóctonos de Portoviejo, puedes visitar la Cuchara Manabita, donde se encuentran los mejores platos de la región; la Marisquería La Piscina, famosa por su ceviche; el Restaurante El Gourmet, para disfrutar de platos locales con un toque moderno; el Mercado Central, un lugar vibrante donde se puede disfrutar de comida recién preparada; la Cantina Los Choneros, un lugar para probar el aguardiente local; el Café de la Finca, para disfrutar de un buen café local; y el Mercado de Mariscos, para probar los frescos mariscos de la zona.
Conclusión
Portoviejo, corazón de Manabí, es un festín de sabores autóctonos que gozan de una rica historia y tradición culinaria. La gastronomía manabita es un tesoro de la cocina ecuatoriana, ofreciendo exquisitos platos como el ceviche de concha, viche de pescado, arroz con menestra y pollo asado, entre otros, que nos envuelven con su sabor y aroma.
Dulces como los montecados, las cocadas y el terrenal manjar de zapallo, no hacen más que enriquecer esta variada paleta gustativa. Su oferta de bebidas es también destacable, con deliciosas opciones como el refresco de chicha, el jugo de maracuyá o la tradicional cerveza local. Por último, pero no menos importante, los mercados y restaurantes de la ciudad sirven como el escenario perfecto para experimentar y disfrutar de todo este despliegue culinario. ¡Portoviejo te espera para vivir un viaje de sabor sureño, digno de recordar!
Deja una respuesta