Cuando se trata de saborear la rica y variada gastronomía ecuatoriana, la Amazonía es una región que no puedes dejar pasar. Sus platos, directamente sacados de la exuberante selva, te sumergirán en una aventura culinaria extraordinaria.
En este viaje gastronómico, deleitarás tu paladar con platos autóctonos como el Maito de Pescado, la Chonta con Cecina o el inolvidable Juane de Gallina. Pero eso será solo el principio. Acompáñanos a descubrir la asombrosa variedad de comidas y platos típicos de la Amazonía Ecuatoriana. ¡Te prometemos que será irresistible!
- Comidas y platos típicos de la amazonia ecuatoriana
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar de la Amazonia Ecuatoriana quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas y platos típicos de la amazonia ecuatoriana
1. Maito de pescado
El Maito de pescado es un plato que refleja la esencia de la cocina amazónica ecuatoriana. Este plato se compone de un pescado envuelto en hojas de bijao, luego se pone a la parrilla. Los sabores de la Amazonia inundan este plato, desde el frescor del pescado hasta el aroma de la hoja de bijao, todo se combina para crear una experiencia culinaria única.
2. Chontacuro al carbón
El Chontacuro al carbón, también conocido como Mbeju, es un plato muy popular en la Amazonia ecuatoriana. Este plato está elaborado con larvas de escarabajos cocidos en brasas. Es una rica fuente de proteínas y representa la herencia culinaria indígena de la región.
3. Ayampaco
El Ayampaco es un plato típico de la Amazonia ecuatoriana que se come principalmente en las fiestas y celebraciones locales. Consiste en pollo o pescado, adobado con especias, envuelto en hojas de plátano y luego cocido a la parrilla.
4. Guayusa
Aunque puede sorprender ver aquí la Guayusa, no es un error. No es un plato en sí, sino un acompañante tradicional. Las hojas de guayusa son usadas para preparar una infusión, y son consumidas desde tiempos ancestrales por la capacidad que tienen de mantener a las personas despiertas.
5. Tilapias fritas
La Tilapia es un tipo de pescado de agua dulce que se encuentra en los ríos del Amazonas. Este plato es muy sencillo, pero delicioso, pues las tilapias son fritas y luego se sirven acompañadas de yuca y ensaladas frescas.
6. Yaguarlocro
El Yaguarlocro es una sopa muy popular en la Amazonia ecuatoriana. Este plato está hecho de vísceras de cordero y patatas, a veces se añade sangre de cordero para darle mayor sabor. Este plato es muy nutritivo y se suele consumir en los días más fríos.
7. Yucas fritas
La yuca es un tubérculo muy utilizado en la cocina amazónica, y una de las formas más populares de consumirla es en forma de yucas fritas. Las yucas se pelan, se cortan en bastones y luego se fríen hasta que estén doradas y crujientes.
8. Cazabe
El Cazabe es un tipo de pan plano hecho de yuca rallada y asada. Este pan se consume en la Amazonia ecuatoriana desde tiempos prehispánicos. Su sabor es suave, por lo que combina bien con muchos otros sabores.
9. Caldo de carachama
El caldo de carachama es una sopa de pescado típica de la Amazonia ecuatoriana. Se hace con la carachama, un pez de río, y se adereza con ajo, cebolla y cilantro. Es una sopa muy nutritiva y sabrosa que se consume en todo el oriente ecuatoriano.
Postres y dulces típicos

Maito de Pescado
El Maito de Pescado es un dulce muy especial de la Amazonía ecuatoriana. Se prepara envolviendo un pescado en hojas de maito, una planta amazónica. Luego lo cocinan a la parrilla, lo que imprime al pescado un sabor ahumado muy sabroso. El resultado es un pescado tierno y jugoso con un sabor único.
Bollo de Chonta
El Bollo de Chonta es otro dulce típico de la Amazonía. Se trata de un bollo hecho con la pulpa de la chonta, una palmera muy común en la zona, y azúcar. El bollo se cuece lentamente en una hoja de bijao, lo que le aporta un sabor suave y un delicado aroma.
Ayuaco
El Ayuaco es una deliciosa receta de postre en la Amazonía ecuatoriana. Consiste en una especie de budín de yuca con sabor a coco, que se sirve frío. El Ayuaco es perfecto para refrescar el paladar tras una comida fuerte.
Torta de Plátano Maduro
La Torta de Plátano Maduro es un postre típico de la región amazónica. Este postre se prepara utilizando plátanos maduros, los cuales se cocinan y luego se mezclan con huevos, azúcar, leche y mantequilla para formar una masa dulce que luego se hornea. El resultado es una torta suave y dulce, con un ligero sabor a plátano.
Tamales de Yuca
Los Tamales de Yuca son otro dulce típico de la Amazonía ecuatoriana. Se elaboran con yuca rallada, queso fresco y azúcar. La mezcla se envuelve en hojas de plátano y se cuece en agua. Cuando están listos, los tamales tienen un sabor suave y textura esponjosa, lo que los convierte en el postre perfecto para finalizar cualquier comida.
Bebidas típicas

Chicha de Yuca
La Chicha de Yuca, también conocida como nijiamanchi, es un brebaje fermentado muy popular en la Amazonía ecuatoriana. Este trago se elabora a partir de la yuca masticada y fermentada, un proceso ancestral que le otorga su sabor característico y su valor cultural.
Guayusa
La Guayusa es una bebida energizante por excelencia. Se elabora a partir de las hojas del árbol de Guayusa, las mismas que se secan y se hierven para extraer su esencia. Es conocida por sus propiedades vigorizantes y su alto contenido de cafeína.
Masato de Chonta
El Masato de Chonta es una bebida típica y refrescante de la Amazonía. Se elabora a partir del jugo extraído del corazón de la chonta, al que se le agrega azúcar y agua. Es una bebida muy consumida en festividades y fiestas de la región.
Vino de Palma
El Vino de Palma es una bebida alcohólica que se elabora a partir del jugo fermentado de varias especies de palmas. Es muy popular en la Amazonía ecuatoriana, especialmente entre las comunidades indígenas, y suele consumirse en celebraciones y ceremonias.
Horchata Amazónica
La Horchata Amazónica es una bebida tradicional de esta región, se elabora a base de la corteza y hojas de varias plantas locales, agregándole agua y azúcar al gusto. Es muy consumida por sus propiedades medicinales y su fresco sabor.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Explorando los Sabores de la Amazonia Ecuatoriana
La Amazonia Ecuatoriana nos sorprende no solo con su naturaleza abundante y sus paisajes majestuosos, sino también con una gastronomía rica en sabores y colores. A continuación, te presentamos siete lugares imprescindibles para disfrutar sus platos típicos.
Restaurante Patarashca: Ubicado en la ciudad de Tena, este restaurante es famoso por su plato estrella, el "maito de pescado". Aquí podrás disfrutar de este plato envuelto en hojas de plátano y cocinado lentamente al fuego.
La Choza de Don Wilson: En la ciudad de Coca, este restaurante te ofrece platos típicos como el "chontacuro", un gusano de palma asado. No te dejes intimidar por su apariencia, ¡su sabor te sorprenderá!
Tena Ñawi: Este restaurante ofrece una variedad de platos típicos de la Amazonia, como el "guayusa", una infusión de hojas de guayusa que se utiliza como bebida energética.
Café El Mariposario: Ubicado en la ciudad de Puyo, este café es famoso por sus platos a base de insectos, como las "empanadas de escarabajos". Si buscas una experiencia culinaria única, ¡este es el lugar!
Los Yapas: Ubicado en la ciudad de Napo, este restaurante ofrece platos típicos como el "casabe", un pan de yuca seco que se come con salsas a base de pescado.
Mishqui Quinde: Este restaurante en Lago Agrio es famoso por su "caldo de bagre", un plato hecho con bagre pescado en los ríos de la Amazonia.
El Sabor de la Selva: Ubicado en la ciudad de Macas, este restaurante es famoso por su "ayampaco", un plato de pollo o pescado envuelto en hojas de bijao y cocinado lentamente al fuego.
Estos son solo algunos de los lugares donde podrás degustar la deliciosa gastronomía de la Amazonia Ecuatoriana. No dudes en explorar y descubrir tus propios rincones favoritos. ¡Buen provecho!
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar de la Amazonia Ecuatoriana quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué platos típicos puedo encontrar en la Amazonia Ecuatoriana?
R: En la Amazonia Ecuatoriana, puedes deleitarte con platillos autóctonos llenos de sabores y colores que representan la rica cultura gastronómica de esta región. Algunos de ellos son: Maito, que es un pescado envuelto en hojas de bijao y asado a la parrilla; Chontacuro, que son gusanos de palma a la parrilla; el Ayampaco de pollo, un plato de pollo marinado y envuelto en hojas de palma; la Yaguarlocro, una sopa hecha con vísceras de cordero, patatas y sangre de cordero; el Chicha de yuca, una bebida ancestral fermentada; el Encebollado de pescado, una sopa de pescado muy popular y nutritiva; la Tilapia Asada, pescado asado a la parrilla con hierbas y limón, y finalmente, el Picante de Guanta, un guiso picante hecho con carne de guanta, un animal de la selva.
P: ¿Y qué postres o dulces puedo degustar en la Amazonia Ecuatoriana?
R: En la Amazonia Ecuatoriana, los postres están llenos de sabores exuberantes y tropicales. Algunos de los más populares incluyen el Dulce de Guayaba, una deliciosa confitura hecha con esta fruta tropical; el Helado de Paila, un helado artesano elaborado en grandes pailas de bronce; los Chocolates artesanales, hechos con cacao puro de la región; los Bocadillos de Guayaba y Queso, una combinación de sabores dulces y salados, y finalmente, la Leche de Tigre, un postre hecho con leche, azúcar, canela y clavo, que se sirve frío.
P: ¿Y qué bebidas son típicas de esta región?
R: En la Amazonia Ecuatoriana puedes encontrar una variedad de bebidas tradicionales. Algunas de las más destacadas son: el Chicha de Yuca, una bebida fermentada hecha con yuca; Guayusa, una infusión de hierbas con propiedades medicinales; el Masato de Maíz, una bebida fermentada hecha con maíz; el Aguajina, una refrescante agua de fruta hecha con la pulpa de aguaje, una fruta de la selva, y finalmente, el Coctel de Camarones, una bebida salada hecha con camarones y jugo de cítricos.
P: ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
R: En la Amazonia Ecuatoriana, hay muchos lugares para disfrutar de la gastronomía local. Algunos de los más destacados incluyen: El Paraíso del Pescador en Tena, donde podrás disfrutar de un delicioso Maito; La Choza de Don Wilson en Puyo, famoso por su Ayampaco de pollo; El Rincón de Los Sabores en Coca, que se especializa en Chontacuro; Restaurante El Tigrillo en Napo, conocido por su Picante de Guanta; La Huella del Mono en Morona, donde podrás probar un exquisito Chicha de Yuca; El Guapo Grill en Pastaza, famoso por su Tilapia Asada, y finalmente, La Casa del Cuy en Sucumbíos, un lugar preferido para disfrutar del tradicional Cuy asado.
Conclusión
La Amazonia ecuatoriana es un verdadero paraíso gastronómico, donde se mezclan los sabores exóticos y tradicionales en una experiencia culinaria única e inolvidable. Desde los nueve platos típicos de la región que hemos explorado -una variedad de preparaciones exquisitas que aprovechan al máximo los ingredientes locales- hasta las dulces delicias y refrescantes bebidas que hemos descubierto, está claro que la comida amazónica no es solo sustento, es una parte integral de la vida y cultura de su gente.
Además, hemos presentado siete lugares para degustar estos manjares, desde restaurantes hasta cantinas y mercados callejeros, cada uno ofreciendo una perspectiva única de la gastronomía amazónica. Aquí se mezclan los sabores, los aromas, la presentación y las técnicas de cocina para dar como resultado platos que son a la vez rústicos y sofisticados. Así que si estás de visita en la Amazonia ecuatoriana, ¡no te pierdas la oportunidad de sumergirte en su rica y variada cocina!
Deja una respuesta