Bienvenidos, amantes de la gastronomía, a este recorrido culinario por el exquisito Estado Barinas. Este lugar privilegiado de Venezuela nos ofrece una variedad de delicias que prometen deleitar hasta los paladares más exigentes.
Acompáñennos a descubrir las 9 comidas típicas que hacen de Barinas un destino obligatorio para los foodies: desde la inigualable Mandoca Barinesa hasta el robusto Mondongo Andino. Pero esto es solo el comienzo, aguardan muchos más platos sumergidos en la rica tradición culinaria de esta región. ¡Prepárate para una aventura de sabores!
Comidas típicas del estado Barinas

Mondongo a la Barinesa
El Mondongo a la Barinesa es un plato tradicional en Barinas. Se trata de un guiso suculento de mondongo (tripa de res) cocinado con verduras variadas. Este platillo se caracteriza por su sabor intenso y textura suave, es un verdadero festín para los amantes de la gastronomía casera.
Pargo Rojo Frito
Barinas, aunque no es costero, cuenta con una gran variedad de platos de pescado, entre ellos el Pargo Rojo Frito. Este se marina en condimentos locales, se fríe hasta que toma un tono dorado y crujiente y se acompaña generalmente con yuca hervida o ensalada fresca. Un plato sencillo, pero lleno de sabor.
Chivo en Coco
El Chivo en Coco es otra joya gastronómica de Barinas. Se trata de una carne de cabra marinada y cocida en una salsa a base de leche de coco y especias hasta que queda suave y jugosa. Sirve para acompañar con un lado de arroz blanco y tajadas de plátano maduro frito.
Parrilla Barinesa
La Parrilla Barinesa es una combinación de diferentes carnes asadas, incluyendo res, pollo y cerdo. Suelen acompañarse con yuca, plátano y maíz, todo cocido a la parrilla. Este platillo es típico de las reuniones familiares y festividades en Barinas.
Hallaca Barinesa
Las Hallacas Barinesas son una variación del platillo navideño venezolano. Se diferencian en que su relleno incluye carnes de res y cerdo, aceitunas, pasas y alcaparras, y su masa suele ser más esponjosa. Literalmente, son un manjar de la época decembrina.
Sancocho de Gallina
El Sancocho de Gallina es una sopa espesa y sustanciosa hecha a base de gallina criolla, plátano, yuca, papas, maíz y un montón de especias. Es un platillo que llena de calor el cuerpo y el corazón, y es consumido frecuentemente durante los meses más fríos del año.
Pisillo de Chigüire
El Pisillo de Chigüire es un guisado hecho con carne de chigüire desmechada, sofrito y adobo. Es un plato que demuestra la gran diversidad de ingredientes que se pueden encontrar en la gastronomía barinesa, y es especialmente popular durante la Semana Santa.
Tostada Barinesa
La Tostada Barinesa es un desayuno local que consiste en un pan tostado, untado con mantequilla y luego cubierto con queso rallado y un toque de ajo. Simple, pero delicioso, y es el combustible perfecto para empezar el día en Barinas.
Carne en Vara
La Carne en Vara es un plato de origen indígena que consiste en trozos de carne de res ensartada en varas de madera y asadas al carbón. Se suele acompañar con yuca y plátano, demostrando que a veces los platos más simples son los más sabrosos.
Postres y dulces típicos

Deléitate con los postres y dulces Barineses
Para los golosos, Barinas tiene una oferta que no podrán resistir. Los son parte esencial de su cultura culinaria. Aquí te presentamos 5 de ellos, que son simplemente irresistibles.
Piñonate: Un dulce muy tradicional en Barinas es el piñonate. Este se prepara a partir de melaza de papelón y semillas de ajonjolí. Se mezclan ambos ingredientes y luego se cocinan a fuego lento hasta obtener una mezcla espesa, la cual se deja enfriar y se corta en forma de rectángulo.
Majarete: Este postre se hace a base de maíz tierno, leche, azúcar y canela. Posteriormente, se le añade coco rallado y se sirve en cuencos de barro para disfrutar de su exquisito sabor.
Arroz con Leche: Otro dulce típico de Barinas es el arroz con leche. Se cuece arroz en leche azucarada hasta que esté bien suave y luego se sazona con canela en rama y ralladura de limón. Es un postre cremoso y lleno de sabor.
Quesillo: Este es uno de los postres más amados en todo el país. Se trata de un flan de huevo con un delicioso caramelo. Su textura suave y delicada junto con el dulce sabor del caramelo, lo hacen irresistible.
Bienmesabe: Este dulce toma su nombre de la expresión "me sabe bien". Se elabora con coco rallado, yemas de huevo, azúcar y un toque de ron. Luego se cubre con crema de leche batida y se adorna con cerezas confitadas.
Explora la dulzura de Barinas y déjate seducir por los sabores que te ofrece. Cada uno de estos postres y dulces tiene el encanto y la esencia de esta maravillosa región venezolana. Sin duda alguna, un placer para el paladar que no puedes dejar de probar.
Bebidas típicas

Chicha Andina
La Chicha Andina es una bebida alcohólica de origen indígena que se elabora con maíz fermentado. Su sabor es dulce y se puede disfrutar fría o caliente. Esta bebida es muy común durante las fiestas patronales y tradicionales del estado Barinas.
Guarapo de Piña
El Guarapo de Piña es una deliciosa y refrescante bebida que se obtiene de la fermentación de los residuos de la piña. Es una opción popular en los días calurosos. Además, se le atribuyen diversas propiedades medicinales, principalmente diuréticas y desintoxicantes.
Jugo de Papelón con Limón
El Jugo de Papelón con Limón es una bebida muy típica de Barinas. Se prepara con agua, limón y papelón, un bloque sólido de azúcar de caña. Es refrescante, dulce y con un toque ácido, ideal para mitigar el calor.
Café Andino
Barinas es un estado productor de café por excelencia, y el Café Andino es uno de sus orgullos gastronómicos. Este café se caracteriza por su aroma intenso y su sabor suave y dulzón. Es una excelente opción para comenzar el día con energía.
Aguardiente de Caña
Finalmente, el Aguardiente de Caña es una bebida alcohólica típica de la región. Se elabora a partir de la destilación del jugo de la caña de azúcar. Es fuerte y se consume generalmente en pequeñas dosis. Es tradicional en celebraciones y reuniones.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Una deliciosa ruta gastronómica por Barinas
Barinas, conocido como el estado llanero de Venezuela, es un lugar fantástico para descubrir los sabores de la cocina tradicional de su gente. ¡Acompáñanos en esta ruta gastronómica por los mejores restaurantes y lugares para degustar los platos típicos del estado!
El Fogón de la Abuela
En pleno centro de la ciudad de Barinas, se encuentra El Fogón de la Abuela, un rincón lleno de sabor y tradición. Aquí puedes disfrutar de platos típicos como el pabellón criollo y la carne en vara. Su ambientación rústica y su personal amable te harán sentir en casa.
El Rancho de Pablo
El Rancho de Pablo es el lugar ideal para los amantes de la carne y los parrilleros. Situado en la vía hacia San Silvestre, este restaurante es famoso por su joropo y cultura llanera. No te puedes perder el asado negro y las cachapas.
Restaurante Tío Pedro
Para probar la frescura del mar en el llano, visita el Restaurante Tío Pedro en el Centro Comercial Cima. Destaca su ceviche de camarones y la mojaca, un guiso de pescado con coco, famoso en la región.
La Casa del Llano
La Casa del Llano, en el sector Alto Barinas, es otro de los lugares imperdibles. Aquí podrás disfrutar de platos deliciosos como el mondongo y la hallaca, que deleitan a locales y visitantes.
La Arepera de Doña Juana
Para probar las mejores arepas de Barinas, visita La Arepera de Doña Juana en la Avenida Cuatricentenaria. Sus arepas se destacan por su tamaño y la variedad de rellenos que ofrecen.
El Mercado Popular La Carolina
Si quieres conocer el verdadero sabor del llano, debes visitar el Mercado Popular La Carolina. Aquí encontrarás una gran variedad de platos típicos como el hervido de res, la morcilla y el queso de mano. Este lugar es perfecto para los foodies que buscan sabores auténticos y económicos.
La Cava del Pescador
Finalmente, en la zona rural de Barinas, se encuentra La Cava del Pescador, un lugar famoso por sus platos a base de pescado de agua dulce. No puedes irte sin probar el típico pescado a la llanera.
Recuerda que cada lugar tiene su propio encanto y sabor. No te vayas de Barinas sin probar su gastronomía que refleja la alegría y calidez de su gente. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Pabellón Criollo?
El Pabellón Criollo es considerado el plato nacional de Venezuela y está compuesto por arroz, carne mechada, frijoles negros y tajadas de plátano frito.
2. ¿Cuál es el postre típico del Estado Barinas?
Uno de los postres más típicos es el Quesillo, que es un flan de huevo cubierto con caramelo.
3. ¿Cuál es la bebida más popular en Barinas?
La bebida más popular es el Papelón con Limón, que se hace con azúcar de caña, limón y agua.
4. ¿Dónde puedo degustar la Carne en Vara?
Puedes degustar la Carne en Vara en el lugar conocido como "La Carne en Vara de Juanito" en Barinas.
Conclusión
En este fascinante recorrido culinario por el Estado Barinas, hemos degustado 9 exquisitos platos típicos que reflejan la rica diversidad de sabores de esta región. Desde suculentos guisos hasta frituras crujientes y platos a base de maíz, Barinas ofrece una fascinante paleta de sabores en cada plato.
Además, nos hemos deleitado con 5 irresistibles postres y dulces propios del lugar, así como con 5 bebidas típicas que no pueden faltar en la mesa barinesa. Hemos visitado 7 lugares, entre restaurantes, cantinas y mercados locales, donde se pueden degustar estas delicias. La gastronomía de Barinas es un verdadero deleite para los sentidos, una mezcla de tradición y creatividad que ningún foodie debería perderse. ¡Anímate a descubrir y disfrutar de estos increíbles sabores de Barinas!
Deja una respuesta