En la vastedad del desierto y el esplendor del mar, la zona norte de Chile guarda secretos culinarios que seducen a cualquier paladar aventurero. Con un sinfín de sabores que dan vida a cada plato, esta región es un deleite para los entusiastas de la gastronomía.
En este viaje gastronómico descubriremos juntos la riqueza de la cocina del norte chileno. Desde los sabrosos pastelitos de jaiba hasta la icónica cazuela de alpaca, cada bocado es un reflejo del patrimonio cultural y la pasión culinaria de la zona norte de Chile. ¡Embárcate conmigo en esta deliciosa aventura!
- Comidas típicas de la zona norte de Chile
- Postres y dulces típicos
- Bebidas típicas
- ¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?
- Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
- ¿De qué lugar del Norte de Chile quieres probar los platos típicos?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Comidas típicas de la zona norte de Chile

Comiendo en la Zona Norte de Chile
Pastel de Choclo: Este es un platillo cocinado a base de maíz, relleno de carne de res, aceitunas, huevos y cebolla. Es un platillo muy sabroso y nutritivo que varía en sabor dependiendo de la región en la que se prepare.
Charqui: Es una carne deshidratada, típicamente de llama o alpaca, que se salmuera y se seca al sol. Es un platillo muy popular en el norte de Chile y se utiliza en una variedad de recetas.
Chupe de Jaibas: Este es un guiso de cangrejo con pan rallado, cebolla, ajo y queso gratinado. Este platillo es típico de las zonas costeras del norte de Chile.
Cazuela de Llama: Una sopa rica y abundante hecha con carne de llama, papas, zanahorias, cebolla y ajo. Este platillo representa la cultura y la tradición culinaria de la zona norte de Chile.
Empanadas de Queso: Son empanadas fritas rellenas de queso, una delicia crujiente que se sirve caliente y que es disfrutada tanto por los locales como por los turistas en todo el país.
Choritos a la Chalaca: Los choritos, pequeños moluscos similares a los mejillones, son un alimento básico en la cocina del norte de Chile. En este plato, los choritos se sirven con una salsa picante de cebolla, tomate y cilantro.
Calapurca: Es una sopa hecha con piedras calientes que se colocan en la olla para hervir los ingredientes, que incluyen carne de llama, papas, maíz y ají.
Guatia: Este es un plato típico de la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Consiste en carne de res, cerdo o cabra, papas y zapallo, todos cocidos bajo tierra.
Guiso de Lengua: La lengua de vaca es un plato tradicional en el norte de Chile. La lengua se cocina lentamente hasta que esté tierna, luego se corta en rebanadas y se sirve con una salsa hecha de tomates, cebolla y ají.
Postres y dulces típicos

Chumbeque
Empezamos con el Chumbeque, un dulce típico del norte de Chile. Es una especie de sándwich de galletas, unidas con manjar (dulce de leche) y cubiertas con una capa de huevo batido y azúcar. Su origen se remonta a los inmigrantes peruanos que trajeron la receta a la zona de Iquique durante el boom del salitre.
Alfajor de Pica
El Alfajor de Pica es una delicia que no puedes dejar de probar. Esta versión del tradicional alfajor es única de la zona de Pica y se caracteriza por su relleno de chancaca, un tipo de melaza muy popular en el norte del país. El toque final lo da la cobertura de azúcar impalpable.
Calzones Rotos
Los Calzones Rotos son un dulce que lleva su peculiar nombre debido a su forma, que se asemeja a un pantalón roto. Son una especie de pan dulce frito, espolvoreado con azúcar y se suelen comer en las tardes acompañados de un buen café o té.
Empanadas de Queso
Aunque no es un postre, las Empanadas de Queso son un manjar en la región de Tarapacá. Se elaboran con masa de harina de trigo y se rellenan con queso de cabra y cebolla. Aunque se pueden disfrutar en cualquier momento del día, son especialmente populares durante la merienda.
Cachitos
También conocidos como Cachitos Dulces, son unos panecillos enrollados en forma de cuerno, rellenos con manjar y cubiertos con azúcar glas. De origen colonial, son muy típicos de la zona norte de Chile durante la Semana Santa.
Chilenitos
Los Chilenitos son unas galletas redondas, similares a los alfajores, pero cubiertas con merengue en la parte superior. Se rellenan con manjar y su dulzura hace que sean una delicia para cualquier paladar.
Chuño Phiri
En el altiplano, el Chuño Phiri es un postre tradicional que se prepara con chuño, una especie de papa deshidratada, mezclada con miel de caña, queso rallado y canela en polvo. Se sirve en vasos y se degusta frío.
Pan de Pascua
Aunque es más común en Navidad, el Pan de Pascua, un bizcocho con nueces, almendras, pasas y frutas cristalizadas, es un delicioso postre que se puede encontrar en cualquier época del año en la zona norte de Chile.
Cajeta de membrillo
Por último, la Cajeta de Membrillo es una golosina muy tradicional en la región de Tarapacá. Se prepara con pulpa de membrillo, azúcar y una pizca de limón, y se presenta en forma de pequeños rectángulos envueltos en papel transparente. Es el perfecto broche final para cualquier comida o almuerzo.
Bebidas típicas

Pisco Sour
El Pisco Sour es una bebida clásica de la zona norte de Chile. Este cóctel es una mezcla encantadora de pisco, jugo de limón, azúcar y clara de huevo que viene acompañado con una rodaja de limón. Es una bebida refrescante y ácida que es perfecta para acompañar cualquier comida chilena.
Chicha de Uva
La Chicha de Uva es una bebida alcohólica tradicional en la zona norte de Chile. Se elabora a partir de la fermentación de uvas y es especialmente popular durante las fiestas patrias. Saborea esta deliciosa bebida mientras te sumerges en la rica cultura chilena.
Pipeño
El Pipeño es un vino popular en la región norte de Chile. Se caracteriza por su sabor dulce y su producción artesanal. Este vino de color dorado es perfecto para disfrutar con mariscos y pescados, platos típicos de esta zona del país.
Mango Sour
Mango Sour es una variante tropical del Pisco Sour. Este cóctel combina la dulzura del mango con la acidez del pisco y el limón. Si buscas una bebida refrescante y exótica, el Mango Sour es una excelente opción.
Mote con Huesillo
Mote con Huesillo es una bebida refrescante y nutritiva, típica de la zona norte de Chile. Hecha con trigo y duraznos secos, esta bebida es ideal para refrescarte durante los calurosos días de verano chileno.
En cada uno de estos tragos se pueden percibir los sabores y aromas de la zona norte de Chile. Cada uno presenta una manera diferente de disfrutar del pisco y del vino, así como de frutas como los mangos y los duraznos. No puedes dejar de probar estas deliciosas bebidas en tu próximo viaje gastronómico por el norte de Chile.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

Restaurantes y Lugares para Probar Comida Típica en el Norte de Chile
1. Mercado Vega Chica, Calama: Un imperdible en la ciudad de Calama. Este mercado popular ofrece una gran variedad de comidas típicas del norte de Chile a precios muy accesibles. No se puede dejar de probar la cazuela de cordero o un buen pastel de choclo.
2. Pica: Restaurant La Palomita: En pleno corazón del oasis de Pica se encuentra este pequeño y pintoresco restorant donde se pueden degustar platos típicos de la zona como el conejo al jugo o la carne de llama.
3. San Pedro de Atacama: Restaurant La Casona: Este restaurante ofrece una fusión de la comida típica atacameña con la internacional. En su menú destacan los anticuchos de llama y la quinoa atacameña.
4. Iquique: Restaurant Boca de Lobo: Junto al mar, este restaurant de Iquique ofrece deliciosos platos de mariscos y pescados, como el chupe de locos y el pescado a la plancha.
5. Arica: Restaurant El Bodegón: Ubicado en el centro de Arica, este restaurante es famoso por su cazuela de mariscos. Además, ofrece una variedad de platos a base de pescado y mariscos frescos.
6. Tocopilla: Restaurant El Marinero: Este restaurante, famoso en Tocopilla, ofrece exquisitos platos a base de mariscos y pescados, además de las tradicionales empanadas de queso.
7. Alto Hospicio: Restaurant Los Tres Hermanos: Un lugar perfecto para probar la comida típica del norte de Chile. Destacan en su menú las patitas de cordero y la reineta a la chorrillana.
El viaje gastronómico por el norte de Chile es una experiencia que todo viajero que ama la comida no puede dejar pasar. Cada rincón de esta región ofrece delicias culinarias que deleitarán los paladares más exigentes. Si estás en Chile, no dudes en visitar estos restaurantes y probar lo mejor de su gastronomía.
Busca un lugar y descubre la comida típica y los mejores sitios para disfrutarla
¿De qué lugar del Norte de Chile quieres probar los platos típicos?
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué hace única a la comida del norte de Chile?
R: La comida del norte de Chile se caracteriza por su uso de ingredientes locales, muchos de los cuales son exclusivos de la región, como el queso de cabra, la quinua y la carne de llama.
2. ¿Dónde puedo probar una auténtica cazuela de llama?
R: El Tambo de Tacna, en Palpitante, es famoso por su auténtica cazuela de llama.
3. ¿Dónde puedo encontrar los mejores alfajores de Pica?
R: El Rinconcito de Pica, en Iquique, es conocido por su alfajor de Pica.
4. ¿Qué bebida es típica de la región?
R: La Chicha de Maní y el Pisco Sour son muy típicos de la región. Ambos pueden probarse en la mayoría de los bares y restaurantes del norte de Chile.
Conclusión
En nuestra aventura gastronómica por la Zona Norte de Chile, hemos probado una amplia variedad de exquisitos platos típicos que destacan por su sabor y tradición. Desde platillos elaborados con mariscos frescos de la costa, hasta preparaciones deliciosas con carne de llama y quinoa, cada bocado ha sido una sorpresa para el paladar.
También hemos podido apreciar la dulzura de los postres y pasteles regionales y sentir la frescura de sus bebidas tradicionales. Y por supuesto, no podemos olvidar los fabulosos restaurantes, cantinas y mercados callejeros que nos han abierto sus puertas para deleitarnos con estas maravillas culinarias. Cada lugar con su encanto y esencia particular, convirtió esta experiencia en un viaje inolvidable. ¡La Zona Norte de Chile es, sin duda, un destino culinario imperdible!
Deja una respuesta