Uruguay, un rincón escondido en el sur de América Latina, ofrece una gama de sabores auténticos que deleitan a cualquier paladar. Imagínate recorriendo su geografía mientras disfrutas de una chivito al pan, su plato estrella, o te deleitas con un asado, el corazón de su cultura culinaria.
Adéntrate en este viaje gastronómico donde descubriremos los platos más tradicionales de Uruguay. Desde la rica empanada uruguaya hasta el clásico churro relleno de dulce de leche, ven y conoce los secretos que tiene por ofrecer la cocina uruguaya. ¡Bon appétit!
Platos y comidas típicas de Uruguay

La cocina uruguaya es rica y variada gracias a sus influencias españolas e italianas. Aquí te presentamos nueve platos que no puedes dejar de probar si tienes la oportunidad de visitar Uruguay.
Chivito
El Chivito es uno de los platos más famosos de Uruguay. Se trata de un sándwich relleno de carne de ternera, jamón, queso, tomate, lechuga, pimientos morrones, aceitunas y huevo frito. ¡Un manjar para los amantes de la buena comida!
Parrillada
La Parrillada es una selección de carnes a la barbacoa que suele incluir chorizo, morcilla, pollo, costillas de cerdo y asado de tira. Acompañado con chimichurri, es el plato perfecto para los amantes de la carne.
Pastel de carne
El Pastel de carne es un plato casero y reconfortante. Se trata de una capa de puré de patatas cubriendo una mezcla de carne picada, cebolla, zanahoria y guisantes. Al horno hasta dorar y listo para disfrutar.
Empanadas
Las Empanadas son un icono de la cocina uruguaya. Estas delicias de hojaldre rellenas de carne, pollo, jamón y queso o espinacas son perfectas como aperitivo o como plato principal.
Rabas
Las Rabas son anillas de calamar rebozadas y fritas. Son un aperitivo popular en el Uruguay y se sirven a menudo con una rodaja de limón y una salsa tártara.
Faina
El Fainá es una especie de pan o torta hecha con harina de garbanzos. Se come sola o como acompañamiento de pizzas. Su sabor es único y no puedes dejar de probarla si visitas Uruguay.
Milanesa Napolitana
La Milanesa Napolitana es una delicia que consiste en una milanesa cubierta con salsa de tomate, jamón y queso derretido. Se sirve caliente y es ideal para los días de frío.
Asado con cuero
El Asado con cuero es una delicia de la parrilla uruguaya. Se trata de un asado de cerdo o vaca que se cocina con su piel para que mantenga todo su sabor. Una auténtica delicia para los amantes de la carne.
Morrones con huevo
Los Morrones con huevo son una delicia casera que consiste en pimientos morrones rellenos de huevo batido y luego horneados hasta que estén dorados y el huevo cocido. Son una opción perfecta como entrada o incluso como plato principal.
Postres y dulces típicos

Chajá
El Chajá es un pastel de esponja bañado en licor de durazno, relleno con dulce de leche y merengue, y cubierto con merengue y duraznos troceados. Originario de la ciudad de Paysandú, este postre es imprescindible en cualquier celebración uruguaya, y su nombre es en honor al pájaro nativo de la región.
Alfajores
Los Alfajores son uno de los dulces más emblemáticos de Uruguay. Están hechos de dos galletas redondas y crujientes rellenas de dulce de leche y cubiertas con chocolate o azúcar en polvo. Son perfectos para acompañar un café o como un regalo dulce para llevar a casa.
Pasta Frola
La Pasta Frola es un postre tradicional uruguayo similar a una tarta de frutas. Está hecha con una base de masa quebrada y cubierta con una capa de dulce de membrillo o guayaba. Perfecta para una merienda o para acabar una comida con un toque dulce.
Postre Vigilante
El Postre Vigilante es una combinación simple pero deliciosa de queso y dulce. Generalmente, se utiliza queso artesanal y dulce de membrillo o batata. Este postre, a pesar de su simplicidad, ofrece un equilibrio perfecto entre el sabor salado del queso y el dulzor de la fruta.
Pan de Azúcar
Finalmente, el Pan de Azúcar. Este bizcocho, característico de la cuidad que le da nombre, es un bizcocho suave y esponjoso, relleno de dulce de leche y cubierto con azúcar en polvo. Una delicia que no puedes dejar de probar si visitas Uruguay.
Bebidas típicas

Medio y Medio
Empezamos nuestra lista de con el Medio y Medio, un espumoso que mezcla vino blanco y champán a partes iguales. Este cóctel es especialmente popular durante las celebraciones y festividades uruguayas. Se suele servir en copa alta y fría para mantener su frescura y efervescencia. Un sorbo de Medio y Medio es como un gustito de las festividades uruguayas.
Grappamiel
La Grappamiel es una bebida alcohólica típica de Uruguay, hecha con aguardiente de uva y miel. Este licor dulce se consume a menudo en los meses más fríos para ayudar a combatir el frío. Aunque es comúnmente consumida sola, también puede añadirse a cócteles para dar un toque dulce y distintivo.
Clericó
El Clericó es un popular cóctel de frutas que se disfruta en todo Uruguay, especialmente en las épocas de calor. Se hace con una mezcla de frutas frescas, azúcar y vino blanco. El resultado es una bebida refrescante y llena de sabor que es perfecta para los días soleados en la playa o para las comidas al aire libre.
Caña con Rusa
La Caña con Rusa es otra bebida alcohólica muy consumida en Uruguay. Se trata de una mezcla de caña paraguaya y jugo de limón. Es una bebida fuerte, pero refrescante, que se disfruta especialmente en los meses de verano.
Mate
Finalmente, no podíamos olvidar el Mate, la bebida más emblemática de Uruguay. Esta infusión de hierbas se consume a todas horas del día, y es habitual ver a los uruguayos con su termo bajo el brazo. En Uruguay, beber mate es más que una simple costumbre, es un ritual social que refuerza los lazos de amistad y familia.
¿Cuáles son y dónde están los mejores restaurantes y lugares para degustar estos platos típicos?

El Mercado del Puerto en Montevideo
Ubicado en la Ciudad Vieja de Montevideo, el Mercado del Puerto es un imperdible para cualquier amante de la gastronomía. Con una gran variedad de parrillas y restaurantes dentro del mismo edificio, aquí podrás degustar auténticos chivitos uruguayos, empanadas de carne y otros exquisitos platos típicos.
La Pulpería en Punta del Este
En el famoso balneario de Punta del Este, encontrarás La Pulpería. Es un lugar con una gran tradición, conocido por su exquisito asado y sus inigualables milanesas a la napolitana. Su cálido ambiente y la calidad de sus platos hacen que sea un lugar muy visitado.
Tona Bar en Maldonado
es un lugar con una propuesta gastronómica auténticamente uruguaya. Ubicado en Maldonado, tienen un menú variado de platos típicos donde destaca la parrillada uruguaya, el chivito al plato y la provoleta.
Bar Arocena en Montevideo
Para probar los auténticos panuchos uruguayos, Bar Arocena es el lugar indicado. Ubicado en la zona de Carrasco en Montevideo, es un establecimiento con mucha historia y un ambiente acogedor.
Parrillada La Estancia en Colonia
Si quieres experimentar una verdadera barbacoa uruguaya, debes visitar la Parrillada La Estancia en Colonia. Con su gran variedad de carnes y embutidos, este lugar es perfecto para los amantes de la parrilla.
La Pasiva en Rivera
La Pasiva es una cadena de restaurantes de comida rápida uruguaya presente en todo el país, pero te recomendamos la ubicada en la ciudad de Rivera. Es famosa por sus panqueques de manzana y sus panchos, pero también ofrecen chivitos y otros platos uruguayos.
Restaurante El Fogón en Salto
Finalmente, en la ciudad de Salto se encuentra el Restaurante El Fogón. Este lugar es famoso por sus parrilladas y sus pastas caseras. Con una excelente relación calidad-precio, es un must visit para cualquier amante de la buena cocina.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Dónde puedo probar el mejor asado en Uruguay?
Respuesta: Mercado del Puerto en Montevideo es ampliamente conocido por su excelente asado.
Pregunta: ¿Cuál es el postre más emblemático de Uruguay?
Respuesta: El dulce de leche es el postre más tradicional y conocido de Uruguay.
Pregunta: ¿Cuál es la bebida más popular en Uruguay?
Respuesta: El mate es la bebida más popular en Uruguay, se consume a diario en todas las reuniones sociales y familiares.
Pregunta: ¿Cuáles son los ingredientes principales del Puchero Uruguayo?
Respuesta: El Puchero Uruguayo está hecho con costilla de ternera, gallina, maíz, boniatos y calabaza.
Conclusión
Uruguay, un país lleno de encanto y sabor, ofrece un abanico de platos típicos únicos, como el asado uruguayo, chivito, empanadas y más. Estas delicias siempre acompañadas de postres como flan con dulce de leche y pasteles de ricota, y refrescantes bebidas como medio y medio, destacan la riqueza culinaria de este país sudamericano.
Al recorrer Uruguay, aventúrate en los diversos restaurantes, cantinas y mercados callejeros, donde podrás degustar de estos platos típicos. Ya sea en Montevideo, Rocca o Punta del Este, cada lugar te acogerá con delicias únicas y un ambiente hospitalario. ¿Estás listo para sumergirte en los auténticos sabores de Uruguay? ¡Buen provecho!
Deja una respuesta